WORD OF MOUNTH Y MARKETIN VIRAL
WORD OF MOUNTH Y MARKETIN VIRAL gy NandoIC410 Ocopa» 10, 2016 | 18 pagos INTRODUCCIÓN El marketing aporta una forma distinta de concebir y ejecutar la función comercial o relación de intercambio entre dos o más partes, dando a conocer cuáles son las necesidades actuales y futuras de los consumidores, además de analizar el mercado evaluando la posibilidad de incursionar en nuevos nichos, realizando con ello el marketing viral y Word of Mounth Hoy en día las redes sociales son una herramienta muy eficaz de comunicación, con las cuales las empresas pueden dar a conocer su producto o servicio y ademas lanzar distintas romociones que atraigan al cliente a acercarse a la misma y poder logra sus tan ansiadas ventas. Es muy important to View nut*ge día, ya que en prome con 2 diferentes tipo en cuenta la buena u es sociales hoy en uentan por lo menos s importante tomar lidad de la persona que alimente dichas páginas, porque existen temas específicos que deben ser cuidadosamente tratados para evitar ser mal visto en las redes sociales. Entre los problemas más repetitivos en las redes sociales se puede mencionar la compra de opiniones, porque en la desesperacion de incrementar las ventas,
También es común encontrar en las redes sociales perfiles fraudulentos e información como Spram, motivo por el cual el cliente potencial ya no desea saber nada de esa empresa o producto que lo hostiga con t Swlpe to vlew nexr page tanta información. Debido a estas situaciones y para evitarlas, es necesario y recomendable el estudio del marketing viral, para lograr con ello un reconocimiento de marca e incremento de ventas derivado de la buena utilización de las redes sociales. l. WORD OF MOUNTH A. BASE TEORICA MAS RELEVANTE / IMPORTANCIA Según el experto en marketing Andrés Leonardo Stangalinise denomina WOM al proceso que llevan a cabo los consumidores al compartir información y opiniones sobre productos, servicios y marcas, de manera independiente a cualquier influencia comercial o empresarial. Esta técnica tiene valor en un doble sentido: 1 .
Gran capacidad de difusión: Mientras que en el «boca a boca» la información se transfiere dentro de conversaciones privadas, en el WOM, el consumidor puede acceder a las opiniones que tienen personas desconocidas sobre cualquier producto o servicio. . Mayor credibilidad que la publicidad generada por la empresa: Comparado con otras estrategias de marketing que puede realizar o fomentar la empresa, el WOM es percibido positivamente por el consumidor, como algo espontáneo, no comercial y no manipulado por la empresa en cuestión. Por lo tanto, el WOM tiene mayor credibilidad para el consumidor, que la propia promoción hecha por la empresa. 1. IMPACTO DE LA INF UENCIAYLA PUBLICIDAD a.
El 92% de las decisiones de compra son tomadas bajo la influencia de recomendaciones. b. Mientras que el 74% se o el impacto de un 8 anuncio publicitario. remisa, el WOMM se centra en desarrollar estrategias que permitan al cliente conocer mejor los valores y cualidades distintivas de la marca. Por lo tanto, todos los contenidos que se generen para detonar un ‘voz a voz’, no deben solamente promocionar los productos de una marca, sino, mostrar por medio de ellos la filosofía de ésta, que finalmente es la que crea conexiones reales con los clientes. Un cliente que conoce bien su marca, compartirá información más completa y acertada sobre ella. http://vuww. uncommunitymanager. s/wp-content /uploads/2011 /02/word-of-mouth. jpg El WOM ofrece diversas posibilidades que se adaptan a cualquier tipo de necesidades comunicativas: desde motivar la comunicación en doble vía con los seguidores de la marca que permiten y fomentan la creación de comunidades, pasando por el desarrollo de herramientas que faciliten estas interacciones, hasta sembrar noticias para que éstas sean difundidas por la red de forma rápida y gratuita, se configuran como algunas de las estrategias que se emplean para detonar el ‘voz a voz’ y que permiten la creación y el fortalecimiento de las relaciones entre los clientes y sus marcas B. ORIGENES Y RESENA HISTORICA
El término boca a boca o que lleva existiendo desde (WOM) no es nuevo sino tiempo, podemos decir de todo el proceso de prescripción y compra, dado que las mismas rompen las barreras del espacio y tiempo. Podemos destacar distintos ejemplos como que el 67% de los españoles consultan las redes antes de comprar un coche, o que 7 de cada 10 argentinos consulta opiniones y recomendaciones en la red antes de hacer compras online. C. ¿EN QUE CONSISTE LA ESTRATEGIA PARA ESTE TIPO DE MARKETING? Esta estrategia consiste en la generación de recomendaciones entre consumidores por parte de aquellos que marcan tendencia son líderes de opinión, canalizándolas y estructurándolas a través de estrategias de marketing participatlvo. 1.
ESTRATEGIAS Lo primero, y más importante es tener en cuenta que la base estratégica consiste en motivar la comunicación, creando herramientas que faciliten compartir contenidos en redes sociales y que de igual forma faciliten el feedback de la audiencia. Para lograrlo es necesario dar algo de qué hablar, es decir, información relevante que pueda ser compartida y que genere conversaclones. para que la implementación de esta estrategia logre un mayor alcance, es importante crear comunidades y conectar personas, or ejemplo, fortalecer grupos de fans, motivar e incluso ser el anfitrión de reuniones y eventos offline, donde las personas puedan conocerse físicamente y tener experiencias de marca. ualmente es de suma importancia trabajar con influenciadores, que, como se menclonó anteriormente, son un pilar fundamental del WOM: por lo tanto es necesario identificarlos, conectarlos y motivarlos para que hablen de la marca. Para hacer de esta labor un trabajo más integral, es oportuno cr 40F 18 motivarlos para que hablen de la marca. Para hacer de esta labor un trabajo más Integral, es oportuno crear programas de vangelizadores para reclutarlos, entrenarlos, para que realicen una mejor labor y reconocerles su trabajo. Escuchar el feedback de la audiencia también es una herramienta determinante para lograr con éxito cualquier actividad de WOM.
Por lo tanto, las marcas deben seguir e intervenir en las conversaciones que se den en los diferentes medios, y de igual forma deben crear espacios como blogs para que estas dinámicas se lleven a cabo, haciendo énfasis en el deseo de la marca de entablar conversación con los clientes. Por último, la creación de estos espacios de retroalimentación a paso a la co-creación de contenidos. por medio de la invitación a los fans a participar en la invención de nuevas estrategias de marketing, y de ofrecer acceso privilegiado a información y actividades importantes de la marca, se busca encontrar ideas innovadoras provenientes de los fans para las futuras comunicaciones, lo cual logrará que los fans profundicen aún más su vínculo con la marca. 2.
MEDICION Existen cinco conceptos distintos que permiten medir el efecto que tienen las WOM sobre la audiencia. a. Consumo b. Consulta c. Réplica D. PASOS ETAPAS Y CARACTERISTICAS E. Pasos: Crea contenido relevante, que interese, que cree conversación. Identifica a los influenciadores, líderes de opinión y prescriptores, ya que ellos nos ayudarán stro público objetivo. s 8 hazlos participes antes lanzar la campaña, haz que se sientan reconocidos. Conecta emocionalmente con la audiencia, identifica sus objetivos y trata de adaptarlos a los tuyos, no los obligues, tan sólo haz de gula. Anima y motiva a que compartan con su círculo de influencia y con su comunidad (amigos, compañeros de trabajo, familiares, pareja… Recompénsales por hacerlo, ya sea con algún descuento, romoción, tarjeta de afiliación, distintivo, detalles, etc… Visualiza y define la acción que deseamos que nuestro público realice después de conectar con ellos. Ofrece plataformas interactivas (twitter, Facebook, blog… ) para recoger feedback y que a su misma vez compartan e interactúen con más público afín. Reconoce y agradece a todos los que nos han ayudado. Conecta a tu público, el uno con el otro y crea una comunidad de público afín a tu marca. F. Etapas: Proporciona un nivel de excelencia en el servicio, lo suficientemente alto como para incentivar esa conversación positiva.
Fijar el estándar de trabajo «sobre y más allá de las expectativas» para realmente encantar a los clientes. Truco: dar 3 veces más de lo que el cliente espera recibir. Generar contenido «accion eduque para hacer aleo catalizadores de conversación para ayudar a facilitar las conversaciones entre clientes. Educar a los empleados, socos, comité o equipo a conectar con el cliente a enfocarse en aquello que podría generar una reacción positiva y auténtica. Características: a) Gran capacidad de difusión: Mientras que en el «boca a boca» la personas desconocidas sobre cualquier producto o servicio, implemente usando un motor de búsqueda. ) Mayor credibilidad que la publicidad generada por la G. PRINCIPALES AUTORES Y EXPONENETES David Morales Rodolfo Morales Francisco Salazar UU comienzan a estudiar la forma científica del Word of mouth. Los estudios se centran más en el emisor y el receptor que al contenido del mensaje que difunden. Si un mensaje con determinadas características llega a un usuario interesado, este infectará de este mensaje y estará preparado para seguir infectando a otros usuarios sensibles, que a su vez transmitirán el virus de forma exponencial Contar con unos consumidores ue hablan del producto s n ellos los que se están encargando del marketing. del marketing. II. CASOS PRACTICOS Y APLICACIONES A.
CASO PRACTICO A NIVEL NACIONAL Campaña Desfrijolización: para acelerar la penetraclón de Smartphones necesitábamos romper varias barreras, entre ellas las creencia de que eran demasiado costosos o que no se necesitaban porque había acceso a las redes sociales, email, etc. a través la computadora. Con esto en mente, desarrollamos un concepto creativo enfocado en estos insigths a través de diferentes ejes de comunicación como diferenciación rompió con estándares en la categoría), memorabilidad, «campañabilidad» (sobrevivió en multimedios y multitemporadas), eliminación de estereotlpos (con animaclón rompió estereotlpos de las personas que usan frijolitos -celulares básicos- llegando a todas las clases sociales y personas) e impacto social (se convirtió en parte del lenguaje cotidiano del país con un significado de modernízate).
Los resultados fueron extraordinarios obteniendo una recordación récord y una evaluación positiva, ambas de cerca de 90%. Adicionalmente a esto, las ventas de smartphones se incrementaron en un 1. 72% de diciembre 2013 a mayo 2014. ¿Cómo define al consumidor de su marca y qué busca darle su empresa? El consumidor de Tigo es la gente de Guatemala, cualquier persona que tiene o que potencialmente quisiera tener un celular. También son las e e las grandes compañías hasta los pequeños negoci tedes se preguntarán a los intereses, usos, consumo digital, etc. Esto nos permite llegar a todos estos diferentes públicos objetivos de una manera relevante, con productos y servicios especialmente pensados y desarrollados para ellos.
Esto me lleva a la segunda parte de la pregunta… ¿Qué buscamos darles? Nosotros creemos que en la tecnología y las telecomunicaciones está el futuro y el futuro es ahora. Es por esto que, a través de ellas, queremos que todos, sin excepción, pero siempre entendiendo y respetando sus diferencias, habilidades y necesidades, puedan pertenecer al mundo digital… al futuro. Queremos hacerle, a través de la tecnología, su vida más fácil, más divertida, en una palabra más completa. Eso en resumen es lo que buscamos ofrecerles a nuestros consumidores, a todos los guatemaltecos. ¿Cuál es la campaña/acción de mercadeo que más lo impactó en el último año y por qué?
Definitivamente creo que la campaña que me impactó más fue Desfrijolización. Esta campaña cambió significativamente el mercado de la telefonía en Guatemala. Se puede decir que la industria de las telecomunicaciones se divide en «antes de Desfrijolización» y «después de Desfrijolización» No sólo cambió la industria, sino que le cambió la vida a cientos de miles de personas, permitiéndole ser parte del mundo digital que conlleva el uso de un Smartphone. Logró comunicarse con el pueblo de Guatemala de una manera divertida, fácil de entender, coloquial, en su mismo idioma. Rompió paradigmas y a través de la animación eliminó estereotipos.
La palabra se convirtió en muy poco tiempo en parte de la vida cotidiana de las personas y es usada por to palabra se convirtió en muy poco tiempo en parte de la vida cotidiana de las personas y es usada por todos en el día a dia como sinónimo de «modernízate». Desfrijolizacion es la campaña más exitosa que he visto en mi vida profesional, y tuve la suerte de formar parte de ella. B. CASO PRÁCTICO EXITOSO A NIVEL INTERNACIONAL. 1. El caso «Zara» La Compañía zara da el primer lanzamiento de sus productos onde el día del evento utiliza cámaras para grabar todo el evento seguidamente en las redes sociales y páginas web incluyendo YouTube.
Los seguidores de esta marca empiezan a ver el video donde quedan sorprendidos de la variedad de artículos que se presentaron el día del evento y es ahí donde empiezan a contarles a sus amigos de la gran variedad de artículos elegantes que están a la moda, dándoles un realce a las prendas ya observadas y así sucesivamente se empiezan a compartir la información y todos querían un artículo zara y como el amigo o amiga decía que era un artículo garantizado empiezan a visitar los untos de venta. Zara utillza el marketing de boca en boca sin tener que invertir tanta plata en el marketing tradicional, además de ello el activo corriente de zara aumenta de forma sorprendente llegando a un 90% de ventas. C. 1 EJEMPLO PRÁCTICO NO EXITOSO LLEVADO A CABO EN LATINO AMERICA. Según las especulaciones realizadas no han existido casos que no funcionen. Cuando se utiliza marketing viral en otras palabras cuando se utiliza marketing viral siempre existirá aumento de clientes nuevos. D. APLICACIÓN DE LA EST PRODUCTO Producto Gaseosa Coca – arte una Coca-Cola con…