Voleibol
Voleibol gy coctcro gexa6pR 03, 2010 pagos Origen Del voleibol El voleibol (inicialmente bajo el nombre demin ton ette) nació el 9 de febrero de189S en Estados Unidos, en Holyoke,M as s achus etts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas altenis o albalonmano. Aunque próximo en su alumbramiento albalonces to por tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en la rudeza, al no existir contacto entre los jugadores. El primer balón fue diseñado especialmente a petición de Morgan or la firma A. G. Spalding & Bros. evisaron las reglas i que en lo que refiere no estaban asegurad se limita a seis el nu la rotación en el ora ‘ale Sv. ipe to View nut*ge las di d setts. En1912 se cancha y del balón quipo, y se Incorpora saque. Enl 922 se regula el número de toques, se limita el ataque de los zagueros y se establecen los dos puntos de ventaja para la consecución del set. La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se fundó enl 947 y los primeros campeonatos mundiales tuvieron lugar en1949 (masculino) y19S2 (femenino). Desde 1964
Recientemente se han introducido cambios sustanciales en el voleibol buscando un juego mas vis vistoso. En1998 se introduce la figura del jugadorlíbero. En2000 se reduce de forma importante la duración de los encuentros al eliminar la exigencia de estar en posesión del saque para puntuar; se puede ganar punto y saque en la misma jugada mientras que antes se podía estar robando saques de forma alternativa sin que el marcador avanzara. Se ha permitido el toque con cualquier parte el cuerpo o se permite que el saque toque la red siempre que acabe pasando a campo contrario.
En2006 se plantean dos posibles nuevos cambios y se prueban en algunas competiciones: permitir un segundos aque en caso de fallar el primero (como ocurre en tenis) y disponer en el banquillo de un segundo jugador líbero con el que poder alternar a lo largo del partido. Finalmente sólo se acepta, en la revisión[2 ] aprobada en el congreso de junio de2008 celebrado enDubái, la incorporación de un segundo líbero reserva y la posibilidad de intercambiar los íberos una única vez en el transcurso del partido.
Historia Del Voleibol En Venezuela I La Liga de Voleibol en Venezuela Historia Del Voleibol En Venezuela Album de Fotos Seleccion Nacional El Voleibol y su Mundo en Internet El Voleibol se practicó por prmera vez en Venezuela, entre 1931-1932 en el Colegio Americano de Caracas, no teniendo mucha popularidad. Este deporte se dejó al olvi 7, cuando deportistas venezolanos lo conocieron udios fuera del país, entr hasta 1937, cuando deportistas venezolanos lo conocieron al cursar estudios fuera del pa(s, entre ellos Luis Bigotty Leopoldo
Márquez, quienes con algunos de sus compañeros originaron diversos equpos en la Capital y por ello el diario El universal publicó el mismo año el primer Reglamento Internacional Fue creada la Federación Venezolana de Voleibol, el 29 de junio de 1937, con la función de difundir el deporte el cual tuvo gran acogida años después organizara el primer encuentro nacional que logró reunir representaciones de los estados Aragua, Yaracuy, Miranda, Monagas y Distrito Federal.
Hubo una interrupción por unos seis años, entre 1950-1956. Fueron renovados los partidos en Venezuela y para 1984, ya se abían celebrado 26 eventos nacionales de mayores, 21 juveniles, 18 infantiles y siete en las categorías de mini-voleibol. HIMNO A LA FEDERACION VENEZOLANA DE VOLEIBOL. Venezuela siempre errante, en la lucha y en el amor, de Bolívar fue la gloria y ejemplo de gran valor.
En la arena y en la cancha, es de nuestra Federación, de seguir siendo atalaya y hermandad con el Voleibol. Estaremos frente a la malla, con la mente y el corazon, llevaremos nuestra bandera nuestra bella bandera tricolor; con sus siete radiantes estrellas, que demuestran triunfo y unión, gritaremos Venezuela; Viva la Federación. I 31_1f3