Vocabulario archivistico

Vocabulario archivistico gy leccduardog63 ‘IOR6pR 17, 2011 P, pagos Vocabulario Archivístico. INTRODUCCIÓN De acuerdo con el léxico técnico para un área en especifico que nos ayuda a establecer una forma clara y precisa de discernir y orientarnos hacia un objetivo.

Todo esto con el fin de unificar criterios que estén al alcance de nuestros compañeros laborales, a continuación doy a conocer el significado de diez (10) de los términos dados para ser consultados, averiguados o investigados S»ipeto iew CLASIFICACION SECRETARIA E-pjstola marbete, transferenc documento, preclusl OFICINISTA: estructu ora na documental, tención, flujograma, suario, minuta. , filatelia, documentación, documento, franqueadora, original, registrar, radicación, preinscripción.

ARCHIVISTA: rotular, legajo, casilleros, administración documental, clasificación, archivo, ordenación, cronológlco, conservación, archivo histórico, perforar, sección documental, facsímile, foliación, folio, gestión de documentos, archivo de gestión, archivo intermedio, serie, tipo documental, expurgo. GLOSARIO ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL: es el conjunto de actividades y técnicas pendientes de la planificación, manejo y organización de a documentación producida y recibida por las entidades desde su objetivo de facilitar su utilización y conservación.

CLASIFICACIÓN: ordenación o disposición por clases o grupos, Consiste en separar los documentos en grupos y categorías, de acuerdo con la estructura orgánica y/o funcional de la entidad productora o si se trata de

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
un fondo particular con las actividades del personaje que generó los documentos, o bien la temática de los mismos en el caso de las colecciones. CASILLERO: mueble con divisiones o guarda papeles.

CONSERVACIÓN: mantenimiento o cuidado de aquellos ocumentos que tienen valor permanente. CRONOLÓGICO: ordenación por fechas o data de los procesos históricos o de la información que estamos organizando. DOCUMENTACIÓN: Es la recolección, almacenamiento, clasificación, selección, difusión y actualización de todos los tipos de información, conocimiento que se tiene de un asunto por la información que se ha recibido de él.

DOCUMENTO: escrito que ilustra e informa acerca de un hecho, que se utiliza para probar algo o para informar sobre un asunto, es el testimonio material de un hecho o acto realizado en el jercicio de sus funciones por instituciones o personas físicas, jurídicas, públicas o privadas, registrado en una unidad de información en cualquier tipo de soporte (papel, cintas, discos magnéticos, películas, fotografías, etcétera) en lenguaje natural o convencional.

En resumen es el testimonio de una actividad del hombre, fijada en un soporte convencional. En resumen es el hombre, fijada en un soporte.. testimonio de una actividad del EPISTOLAR: genero de escritura de cartas, son un intento de dar respuestas a diversos temas o inquietudes pueden tener eflexión o exhortación. EXPEDIENTE: Unidad documental formada por un conjunto de documentos.

EXPURGO: Consiste en retirar de los expedientes los documentos sin firma, contra-recibos, copias de nóminas, vales de mercancla, contraseñas de los usuarios, solicitudes de audiencia, recados telefónicos, registros de correspondencia y de llamadas telefónicas, tarjetas de presentación y cartas de recomendación, acuses de recibo, resguardos, listas de asistencia, invitaciones, felicitaciones personales, etc FACSIMIL: Es un sistema de telecomunicaciones, que permite nviar copias de documentos a la distancia, utilizando por lo general las líneas telefónicas.

Es una copia o reducción muy precisa, cas’ perfecta, de un documento generalmente antiguo y de gran valor. FLUJOGRAMA: Es una representación gráfica de la secuencia de actividades de un proceso empresarial. RADICACION: Procedimiento que permite el registro de los datos básicos de un documento que ingresa a la entidad bajo el cumplimiento de unas condiciones mínimas y la asignación de un número único de radlcación para su identificación dentro del sistema. 31_1f3