Vilfredo pareto y su siestema social

Vilfredo pareto y su siestema social gy matcrIoret018 noq6pR 17, 2011 | 5 pagos Vilfredo Pareto Vilfredo Federico Dámaso Pareto nació el 15 de julio de 1848 en Paris y murió en Ginebra el 19 de agosto de 1923,de origen aristocrático , era hijo de un Marques exiliado en Francia por pertenecer al movmiento revolucionario Nazzinl ;estudio ingeniera en Turin y desarrollo una carrera brillante como ejecutivo de ferroviarias e industriales Su vocación por las ciencias sociales fue tardía ,para el año 1890 paso de los aspectos prácticos a la teoría de la economía ,durante sus tres años en la que se desempeño izo aportaciones muy relevantes a la teor[a del equilibrio, desarrollando los princi iOS de una teoría utilitarista del bienestar .

De ors distribución de la ren fie to View a un mismo modelo, encaminadas a redis útil n que la siempre responde las políticas Para el año 1906 se retiro de la enseñanza y se dedico solo a la investigación, al tiempo que desplazaba su atención de la econom(a a la sociología, de modo que desarrollo una teoría de las elites que planteaba el carácter inevitable de la desigualdad social y de la denominación de las masas por una

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
minoría electa, determinando así que la teoría de las elites parte de la concepción general de la existencia en toda la sociedad de una minoría que detenta el poder político, de modo que las teorizaciones sobre elites suelen incluirse como parte del campo de las c Swlpe to vlew next page ciencias políticas.

En relación a lo anterior quien incursionaría con mayor profundidad en la problemática de la conformación y circulación de las minorías en las sociedades modernas es este gran sociólogo tomando el éxito del concepto ellte para referirse a la clase superior que detente el poder económico y olltico de una sociedad determinando dos clases de elite , las gobernantes formadas por quienes ejercen el poder político y una no gobernante integradas por individuos competentes pero que no detentan un poder político . Su esfuerzo para analizar la vida poltica prescindiendo de las apariencias ideológicas para profundizar en la realidad desencadenada por la lucha del poder hace que se le considere uno de los indicadores de las ciencias políticas.

En sus escritos critica y ridiculiza las ideas de progreso, democracia, igualdad y socialismo, poniendo en primer plano el componente de uerza y de engaño que existe en la historia de la comunidad; el descubrimiento de Pareto que las leyes de potencia tienen aplicación a la distribución del ingreso le interesa en el asunto del cambio político, hasta ese momento tenía relaciones personales con algunos socialistas individuales pero siempre pensó que sus ideas económlcas eran severamente erróneas, luego comenzó a desarrollar sus motivos humanitarios y denuncio a los líderes socialistas como una aristocracia de los bandidos que amenazan con saquear el país y critico el gobierno de Giovanni Giolihi por no adoptar una postura más ura contra las huelgas de los trabajadores de m RI_IFS Giovanni Giolihi por no adoptar una postura más dura contra las huelgas de los trabajadores de modo que la creciente agitación entre los trabajadores de Italia lo llevo al campo anti- socialista y anti -democrático, sin embargo su actitud ante el facismo en sus últimos años es motivo de controversia .

Es importante destacar que la sociología política de Pereto sostiene que mucha de la acción social es ilógica y que mucho de la acción personal está diseñada para dar la acción no racionales, una es pura logicidad, de manera que para Pareto hay os clases gobernantes , las elites constituidas por los mejores elementos de la sociedad, y los zorros y los leones que eran calculadores, pensadores y materialistas mientras que los leones son conservadores idealistas y burocráticos, esa elite no es hereditaria por lo tanto habrá una circulación de elite; si esta se generaliza la elite en el poder se cierra frente a la nueva elite que surgen de las masas transformándose en una aristocracia, esto llevo a la decadencia y al colapso, una elite funcional o buena es donde hay un buen equilibrio, debe ser de calidad y circulante.

Vilfredo fue un autor muy prolífico, escribió obras de economía y panfletes antigubernamentales desde 1 870 hasta la llegada de Mussolini criticando el intervencionismo; en la primera etapa de su desarrollo intelectual, que luego tomaría otro giro, fue continuador y demócrata radical, para el año 1893 fue nombrado profesor de economía en la Universidad de Lousana donde permaneció por el resto de su vida, en el año 1 906 el hizo la fam 31_1fS Universidad de Lousana donde permaneció por el resto de su vida, en el aho 1906 el hizo la famosa observación de que el 20% e la población poseía el 80% de la propiedad en Italia. Durante el año 1 909 introdujo el índice de la medida de la desgualdad de la distribución del ingreso y mostro como se distribuye la riqueza a través de cualquier sociedad humana en cualquier época o país, esto explica porque sus teorías económicas no coincidían con la realidad observada y lo empujo al estudio de la sociolog[a y la poltica. Desde ese punto de vista Pareto desecho algunos postulados económicos, sugiriendo que los individuos actúan basados en elementos instintivos residuales no lógicos ni racionales.

Con respecto a lo anterior el principio de Pareto también es conocido como la regla del 80 – 20, Pareto observo que la gente en su sociedad se dividían naturalmente entre los pocos de mucho y los muchos de poco se estableció así dos grupos de porciones 80 – 20 tales que el grupo minoritario formado por un 20% de la población ostentaba el 80% de algo y el grupo mayoritario este concepto 80 – 20 es de gran utilidad en la planificación de la distribución cuando los productos se agrupan o se claslfican por su nivel de venta también conocido como distribución A – B – C, el primer 20% se denomina producto A, l 30% producto B y el resto C, cada categoría se almacena de diferente manera de modo que el principio de Pareto permite utilizar herramientas de gestión como el diagrama que se usa ampliamente el tema de control de calidad. Una de las características principales de Pareto es que 406 S el tema de control de calidad.

Una de las características principales de Pareto es que el determina de que los hombres no son iguales por tal motivo se inspiro en el antiguo modelo feudal elitista y de esta forma se inspira y escribe una obra muy voluminosa llamada el tratado de sociología general. A partir de sus formulaciones pioneras la teoría de las elites tendería a enfocarse primordialmente hacia el espacio político, absorbiéndose en el campo politológico más que en el sociológico, sin embargo las aportaciones fundamentales de estos estudios serian presupuesto de toda reflexión posterior sobre la sociedad contemporánea y las organizaciones soclales. La propuesta de este autor resulta novedosa no solo por su enfoque sistemático sino por la concepción dinámica del equilibrio social al apostar a la existencia de fuerzas internas de la misma.

Para concluir es de suma importancia destacar que Vilfredo ra un hombre de una cultura excepcional y distingue una gran cantidad de acciones, pero tomo las dos principales para componer su acción social, la acciones lógicas que son las operaciones lógicamente unidas a un fin, y las acciones no lógica proviene de un cierto estado psíquico, sentimiento y subconsciente, da lugar a los falsos conocimientos. Pareto es uno de los teóricos que tiende a fomentar la teoría del status social frente a las clases sociales, no solo aplica el sistema de circulación de las elites a las sociedades capitalistas, sino también a los modelos socialista. SÜFS