VENTAJAS COMPARATIVAS DE GUATEMALA
UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: PARROQUIA Curso: FUNDAMENTOS ECONOMICOS Horario: 15:OO A 16:00 Tutor: Leslie Elizabeth ALVAREZ or6 to View nea ENSAYO-VENTAJAS C MALA Apellidos, Nombres del Alumno: MÉNDEZ VALENZUELA RICARDO ARIEL Carné: 1 5000931 Fecha de entrega: SABADO I DE AGOSTO DE 2,015 Semana a la que corresponde: 6 dentro del mismo territorio, la diversidad de ecosistemas y su facilidad de acceso en tiempos y distancias cortas y la arquitectura maya y colonial entre el país. EXPORTACIONES IMPORTACIONES Las exportaciones de Guatemala están divididas en dos rubros, roductos tradicionales y no tradicionales.
Durante los últimos años, los productos no tradicionales han adquirido un mayor porcentaje en el mercado de exportaciones y en la actualidad, representan la categoría más importante. Los productos tradicionales representan el 25% del total exportado y los productos no tradicionales representan el 75%. La agricultura contribuye con el 23% del PIB nacional y constituye el 75% de las exportaciones. Dentro de los productos no tradicionales se encuentran todas las exportaciones de vestuario, vegetales de invierno, frutas y flores. Entre los tradicionales se encuentran el Café, el Azúcar y el Banano.
En Guatemala, el rubro que representa la mayor cantidad de exportaciones son los artículos de vestuario con cerca de US
El resto se diluye entre Centroamérica. FLORA Y FAUNA centroamericano, en la fauna de Guatemala, habitan los jaguares pumas lobos de pradera, también habitan en las regiones altas el quetzal El territorio guatemalteco presenta una tierra muy fértll, por lo que su vegetación es muy rica y diversa. La planicie de El Petén, en el norte, ofrece una tupida selva tropical, en la que se dan especies como las palmas de corozo, caobos, ceibas, chicozapotes y mangles.
En la región occidental predominan los bosques de pino, pinabete, abeto, ciprés y encino. COSTUMBRES Y TRADICIONES Las tradiciones en Guatemala se basan totalmente en los hechos socioculturales, denominados antiguamente como Folklore, estas se caracterizan por ser populares. Las tradiciones populares no permanecen inalterables, sino que son cambiantes, se adaptan al tiempo, a la historia. Las tradiciones cumplen una función específica dentro de la sociedad en que se desarrollan, son autenticas de cada región.
Existen Tradiciones Orales en cada uno de los 22 departamentos de Guatemala, están demuestran la similitud de las tradiciones folklóricas del pa(s, mostrando variaciones que casi no se notan. Las tradiciones se miden también por regiones, entre estas están: Tradición Pre-hispánica Tradición Occidental con acento hispano-érabe Tradición Mixta Tradición Occidental Tradición de Formación Tradición Afro caribeña Siendo las fuentes de la Tradición guatemalteca: Indígena Occidental Los elementos básicos a estudiar en las tradiciones son: los trajes, la cerámica, la música, la literatura, entre otras artes. 1_1f6 ARTESANIAS DE GUATEMA antigüeña es de origen hispánico. Acá se elaboran dos tipos de cerámica: la cerámica vidriada (mayólica) que se elabora desde l siglo WI; fabricándose diversas piezas de uso doméstico y decorativo como los azulejos. En la actualidad este tipo de artesanía solo se elabora en el taller de la familia Montiel. HIERRO FORJADO: Esta técnica fue traída por los españoles y se ha mantenido enmarcada con las formas que identifican el estilo colonial.
Actualmente el arte de la forja abarca desde la fabricación de adornos hasta la elaboración de muebles. CARPINTERÍA: Se encuentra gran cantidad de carpinteros artesanos que fabrican gran cantidad de muebles de un estilo colonial muy singular. En Ciudad Vieja también se pueden ncontrar excelentes talladores de madera. CERERÍA: La fabricación de velas y veladoras goza de gran demanda por parte de los feligreses, debido a la tradición religiosa, muy arraigada en la población del departamento.
Se fabrican cirios hasta de cinco libras, destinadas para el uso de las distintas cofrad(as, palmatorias (velas ornamentadas con coronas de flores de cera, de gran belleza), velas decorativas de colores y pequeñas candelas para uso doméstico. También se fabrican exvotos (objetos elaborados en acción de gracias), que tienen la forma del milagro concedido: un corazón, n brazo, una pierna, etc. DULCES ANTIGUEÑOS: se fabrican con frutas naturales y deliciosas mezclas de leche, huevos y otros ingredientes.
Estos dulces se venden en el mercado de San Felipe y en las tiendas especializadas. TEXTILES: Los tejidos tradlcionales son elaborados por las mujeres en los telares de cintura o palitos, con un complicado procedimie elaborados por las mujeres en los telares de cintura o palitos, con un complicado procedimiento de tramas y urdimbre. El lugar más indicado para observar este proceso es la población de San Antonio Aguas Calientes, centro de tejedoras, en donde uede adquirirse una gran gama de textiles.
OTRAS VENTAJAS COMPARATIVAS La cudad captal de Guatemala es la más moderna y cosmopollta ciudad de Centroamérica. De paso rápido y vibrante, la Ciudad de Guatemala (o Guate como se conoce localmente) es una mezcla de lo viejo y lo nuevo y posee un encanto latino distinto. Hoy en día la ciudad de Guatemala posee dos millones y medio de habitantes, su ubicación geográfica y las instalaciones del aeropuerto internacional «la Aurora» la convierten en el punto de partida para visitas al resto de Guatemala.
La cudad de Guatemala cuenta con una activa vida cultural. La mayoría de los museos del país se encuentran aquí, además de galerías y exposiciones de pinturas, fotografías, grabados, esculturas de artistas guatemaltecos, los teatros también presentan una amplia gama de obras de dramaturgos guatemaltecos. Y si usted quiere pasar una noche de baile, musica y diversión, disfrutar de una buena cena o simplemente salir a caminar, le recomendamos la «zona viva» ubicada entre los mejores hoteles de la ciudad.
La ciudad de Guatemala es la más pujante de Centroamérica con modernas edificaciones y centros de negocios; en contraste, Antigua Guatemala la ciudad colonial y bohemia es una mezcla de antiguas construcciones y stumbres y tradiciones. Sl_1f6 La Revista Summa y el Gre ork, incluyeron a varias Summa y el Great Place to Work, incluyeron a varias compañías guatemaltecas como las mejores empresas para trabajar en Centroamérica, por ofrecer las mejores condiciones laborales, buenas prácticas en el bienestar de sus trabajadores entre otras.
En el ranking también se califican las estrategias y las prácticas que las mejores empresas aplican para el bienestar de sus colaboradores y como resultado obtener la lealtad de sus mpleados. Guatemala es un país lleno de muchas cosas que lo llegan a sobre salir a nivel países tanto en Centro América como Latinoamérica, posee con muchas características que lo diferencian de los demás.
La Cultura y productos que se dan son las armas principales ya que se cuenta con una cultura única de se desborda de tradiciones y costumbres hacen de esta Guatemala mucho más linda, uno de los principales Nombres o por cómo es reconocido es «País de la Eterna Primavera». En tanto a producción la exportación de productos en cuanto alimentos omo también de granos básicos, este tipo de exportación al otros países lejanos ayuda a la economía del nuestro país.
Al igual que el turismo es vital para que Guatemala sobre salga ante el mundo uno de los lugares más visitados es Antigua Guatemala, pues muchos turistas vienen con la mentalidad de conocer y eso hace reconocimiento de este lugar hermoso. Quienes hacen de este país lo que es, es la gente que dia con día trabaja para producir, desde el sembrador de una semilla hasta el piloto del transporte que traslada los alimentos, todos formamos parte de este gran país, GUATEMALA…