UN PASEO POR MI PLANETA de Erick Oyervides
UN PASEO POR MI PLANETA de Enck oyerv’ides( adaptación) NARRADOR: Era una tarde de seiembre, en un parque, un clima agradable (Música de fondo de aves) se escuchaba el cantar de los pájaros y el sonido del agua cayendo en la fuente, en fin, era el inicio de una de las estaciones más hermosas, la primavera. Al parecer se van acercando dos niños hablando sobre las cosas de la escuela y los juegos que tienen en común. EDUARDO: ¿Cómo estas Cecilia? Qué bonito día, muy agradable para jugar, podemos hacer Muchas cosas, correr, saltar sobre el pasto, quizás odemos hacer una Árbol, me OF4 muy lindo.
CECILIA: Claro Eduar fin de semana, los de p ina, el clima está idea, al fin que ya es Y las tareas ya las hemos entregado, ahora sí a disfrutar se ha dicho. EDUARDO: Está bien mira lo que acabo de encontrar un gran árbol. (Ronda de las flores, mariposas, árboles y pájaros) ¿Qué tal si le clavamos unas maderas, y así hacemos una casa del árbol? Después invitamos a todos los de la clase. CECILIA: Hasta podemos hacer un club, yo lo puedo decorar con algunas flores. Vamos Empecemos por juntar unas maderas resistentes y
NARRADOR: los niños rápidamente se dirigieron hasta sus casas para buscar todo lo que necesitaban par para hacer su casita del árbol, ya al empezarse a acercar a él, y al clavar las tablas sintieron como si alguien se estuviera quejando, los niños quedaron sorprendidos ante esta situación. ARBOL: (ENOJADO) AUUUUUU! Auchi, les sucede niños? ¿ Ustedes creer que pueden hacer y deshacer sobre mi acaso no tienen corazón? EDUARDO: ¿Hablas ,pero como es posible, estoy soñando acaso? CECILIA: Yo también lo escuche, ¿pero a que se deberá?
ARBOL: Amigos por favor, ¿ustedes creen que me siento bien al estar soportando todos esos clavos, y que ustedes corten mis ramas? aunque duela menos que las motosierras, ah que humanos tan inhumanos. CECICLIA: Está bien, mira nos vamos a jugar a otra parte ,entendemos que al formar parte de la naturaleza eres un recurso muy importante. Vamos Eduardo aquí espantan ,no solo las aves cantan ,sino los arboles hablan. Narrador: los nfios se van pensando en lo ocurrido, siguen caminando por el parque ,aburridos ,pues ahora ya no harán su asa del árbol, de pronto la niña se detiene al ver una flor, se impresiona pues es muy bonita.
CECILIA: (EMOCIONADA) Ya viste Eduardo esa flori yo la quiero la quiero! Ayúdame a la, la quiero en mi casa EDUARDO: Para que la quieres si igual se te secará. No te va a durar mucho. para que la quiero? pues para verme bonita de aquí en adelante podría ser una bailarina hawaiana. (se acercan con tijera a cortar la flor) FLORL]ENOJADA)¿Qué les pasa ,como se atreven a molestar a una hermosa y bellísima flor? Váyanse de aquí o me los como enteritos. CECILIA: YO S olestar a una hermosa y bellísima flor?
CECILIA: Yo solo quiero cortarte flor, y llevarte a mi casa ,0 colocarte en mi cabecita ,ahí estarás mejor cuidada que en este parque , yo te cuidaré. FLOR: No, no me quiero morir, ¿no sabes que necesito de la luz solar para poder vivir? Necesito agua también, a las flores no nos agrada estar en un jarrón y mucho menos colgada de ti, si nos cortan ya no será lo mismo, por favor te pido que reflexiones y si quieres a tu planeta ,cuida a tu naturaleza ino me mates! EDUARDO: La flor tiene razón ,yo te lo había dicho, no te reocupes flor bellísima -hermosísima , o como sea que te llames, bueno no te arrancaremos.
Mejor vámonos amiga, hay otras cosas más interesantes que hacer. NARRADOR: Los niños al seguir caminando se detienen ante una piscina vac[a y se les ocurre una idea. EDUARDO: Pues bien si no podemos hacer la casita de árbol, no pude cortarte la flor para que seas una bailarina ¿Qué te parece si llenamos esta piscina de agua? con este calor un baño estaría muy bien. NARRADOR: La gota de agua observaba desde el agujero de una canilla las intenciones de los niños, que se acercaban a la llave ara comenzar a tirar agua. GOTA DE AGUA: Niños ¿tienen calor?
NIÑOS: Si tenemos mucho calor y queremos llenar la piscina y mojarnos mucho. GOTA DE AGUA: Niños, niños ¿ no han escuchado la importancia del cuidado y la protección al agua? EDUARDO: Mmmmm, No. Pero creo que hay mucha agua en el planeta, con decirle gota que por mi escuela cae una garúa y enseguida se corta el paso, ah 3 enseguida se corta el paso, ahí tenemos muchísima agua. CECILIA: Yo he visto fotos en los libros de la escuela y videos en internet donde se puede ver desde el espacio la gran cantidad de gua que hay en el planeta.
GOTA DE AGUA: Si enanillos , pero es importante recordar que solo el 1 % del agua de nuestro planeta es potable y menos de ese 1 % la puede usar el hombre. , por ello les repito la importancia de cuidar el agua. Eduardo: ¿Y tú como sabes tanto ,estudiaste o qué? CECILIA:YO PUDE LEER UNA INFORMACION QUE DECIA TAMBIEN QUE DENTRO DE ALGUNOS AÑOS SE PODRÍAN ACABAR NUESTRAS RESERVAS DE AGUA, SOBRE TODO LAS DEL RIO SANTA LUCIA. GOTA DE AGUA: SI ENANILLOS POR ESO LES PIDO QUE CUIDEMOS A NUESTRO PLANETA A RECOBRAR SUS FUERZAS Y A NO DESTRUIRLOS NOSOTROS MISMOS.
AYUDEMOS A PROTEGER LOS RECURSOS NATURALES QUE AÚN TENEMOS. EDUARDO: (ENOJADO) PRIMEWRO NO SOMOS ENANILLOS YA ESTAMOS EN 60 ANO NO PREGUNTELE A LA MAESTRA. Y SEGUNDO….. iSl! GATA DE AGUA ,REALIZAREMOS EN NUESTRA ESCUELA Y COMUNIDAD UNA CAMPAÑA HACIA EL CUIDADO DE LAS PLANTAS Y EL AGUA. CECILIA:iSI! Y TAMBIEN PODEMOS CON NUSTROS COMPANEROS D ELAS DEMAS ESCUELAS REALIZAR UNA CAMPANA Y DARA CONOCER A NUESTROS VECINOS LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. (AL PUBLICO) CON AMOS CON USTEDES ¿VERDAD QUE NOS PUEDEN AYUDAR?