Turismo gay

Turismo gay gy Lucylita Aexa6pp 2010 Ig pagcs MARCO TEÓRICO ESTRATEGIAS DE VEN A DEL TURISMO GAY presentado por: AGUILAR LOYOLA, LUCILA ESCUELA: ADMINISTRACIÓN DE TURISMO Y HOTELERÍA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN DE LA ESCUELA: 2010 PACE 1 orig INTRODUCCION to View nut*ge El presente trabajo q Turismo Gay» ha sido de información y recopilación de textos. egias de Venta del na ardua búsqueda Aunque poco conocido en nuestro país, el turismo gay es uno de los rubros de negocios de mayor crecimiento a nivel mundial.

Los homosexuales son identificados como un segmento de lto consumo, por sus niveles de ingreso y participación de actividades. Sin duda alguna es un nicho con gran potencial económico que representa por sí mismo el mercado más importante para numerosas industrias. Si es un nicho de mercado que permitir[a un mayor crecimiento economico, social y empresarial, mayores ingresos para la ciudad, puestos de trabajo, mayor recaudación de impuestos y distribución de la renta, por qué no elaborar un plan estratégico a partir de esta nueva propuesta.

Si el Perú es un destino muy grupo de consumidores podría alcanzar los 700 mil millones de dólares anuales. El atractivo primordial de este sector no es su dinero, sino la manera

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
en que lo administra y su gran movilidad soclal. Generalmente están a la cabeza en las tendencias de estilo de vida, ven su progreso económico con una forma de superar la exclusión social y gustan de verse bien siempre.

Su ingreso como pareja se duplica en términos netos, a diferencia de las uniones heterosexuales no hay que descontar los gastos hechos en los hijos. La población homosexual representa una ventana al futuro en consumo en la medida en que marcan el camino por el que luego transitará el gran mercado heterosexual. Para el empresario que desee ampliar sus horizontes de venta y obtener jugosas ganancias, la gente gay como consumidor es la más acertada.

Este sector gasta su dinero en servicios tales como bares y discotecas, viajes, ropa, estética física, restaurantes, turismo, moda, veterinarias, spas y en salud. 3. 1. 2. TURISMO GAY EN EUROPA La tendencia a atraer el turismo gay empezó en la localidad catalana de Sitges, la primera ciudad en abrir las puertas de un local de ocio destinado a la comunidad LGBT. Su éxito llevó a más ciudades a «salir del armario», que es la frase con la que se escribe el reconocimiento público de la tendencia sexual.

Por otra parte, la aerolínea escandinava Scandinavian Airlines System, se convirtió en la primera I[nea aérea europea en crear programas exclusivos para el público homosexual. [] El turismo homosexual también puede coincidir con eventos especiales de la comunidad LGBT como marchas de o 2 OF homosexual también puede coincidir con eventos especiales de la comunidad LGBT como marchas de orgullo gay, desfiles, festivales, conciertos, conferencias y competiciones tanto a nivel nacional como internacional.

La industria de los cruceros gay ha experimentando un período e crecimiento significativo, se pueden encontrar viajes exclusivos para gay por el Mar Báltico, Mar Mediterráneo, Hawaii, Oceanía y el Caribe entre otros destinos. Fue en Filadelfia, Estados Unidos, donde se realizó la primera investigación a un destino específico para aprender y observar el impacto acerca de los viajes gay en una ciudad determinada, además fue allí donde se transmitió por primera vez en televisión un comercial dirigido específicamente a los profesionales del turismo homosexual.

La agencia Sandemans New Europe Tours ofrece recorridos a pie gratis por Europa también en otras ciudades: Londres, París, Ámsterdam y España. Munich Respecto a la temática gay hablaremos de una interesante propuesta de un local de ropa apuntando especialmente a las lesbianas, una movida original y que ya se ha ganado un lugar en territorio barcelonés. Llamado Bollo & Butter, un concepto pensado para chicas y por chicas, relacionado totalmente con el término «lesbiana» en territorio barcelonés.

El nombre proviene de las antiguas sacerdotisas boyeras, cuyas ceremonias de fertilidad incluían recorridos por los campos arados y sembrados montadas en bueyes y luego una seguidilla de orgías sagradas ntre sacerdotisas (llamando de esta manera a la diosa sagrada de la agricultura para que hubiera lluvias y buenas cosechas). Bollo & Bu 30F sagrada de la agricultura para que hubiera lluvias y buenas cosechas).

Bollo & Butter se especializa principalmente en el diseño y producción de ropa interior para mujeres, con diferentes materiales en sus listados como lo son prendas de algodón o lycra y sus estampados originales en cada una de las piezas. La artista catalana Elisabet Sabala fue una de las responsables de estampar su obra «after-orgia» en muchas de las prendas (que demás son de las más populares).

Otro grupo de objetos que tienen mucho éxito en los locales Bollo & Butter son las colecciones de accesorios, divididos en colecciones «bijoux indiscreta», «petits bijoux» y «deluxe», pensados para mejorar y renovar los encuentros entre chicas. 3. 1. 3. TURISMO GAY EN LATINOAMÉRICA Latinoamérica tiene un gran atractivo y una gran variedad de recursos para ofrecer. El tema es que aun hoy no existe un apoyo oficial de los ministerios de turismo de cada país para hacer una comunicación oficial gay. Aun existe un preconcepto y tabú al respecto.

Son muchos empresarios independientes, con inversión pnvada que hacen, cada uno desde su lugar, una gran fuerza para comunicar y promocionar. Sin duda Argentina y Brasil son líderes al respecto y Uruguay y Chile han crecido mucho en estos últimos tiempos. En cuanto al mercado peruano, Lima tiene un gran potencial para desarrollarse. Al igual que Cuzco y otras ciudades. Los clientes siempre piden las ruinas de Machu Picchu, lo cual significa que los turistas buscan más destinos con productos mejor estructurados «Ahora manejar el mercado Gay no es para todo el mundo».

Carlos Meliá, 40F roductos mejor estructurados «Ahora manejar el mercado Gay no es para todo el mundo». Carlos Meliá, ex Mr. Gay World Argentina y Mr. Gay International 2008, se desempeña como Director para América & Caribe para Mr. Gay World y maneja su propia empresa CM (Carlos Meliá) dedicada al turismo gay. Su vida transcurre entre Buenos Aires y Nueva York y el avisón es ya como una oficina o su casa, Carlos es un pionero del turismo gay en Argentina y porque no decirlo en América Latina.

Dinámico, súper pilas, energético y audaz, así es Carlos Meliá. «Dimensión territorial del turismo sexual en México» con sede n el Departamento de Geograffa Económica del Instituto de Geografía de la UNAM, y que integra a investigadores(as) y tesistas de diversa instituciones del país, cuya intención es presentar una imagen territorial de fenómeno derivado del consumo-oferta de servicios sexuales entre turistas y ofertantes, ambos del sexo masculino.

Este proyecto busca, desde un enfoque regional, brindar una extensa visión del fenómeno; actualmente se están analizando las siguientes localidades: en la frontera norte: Tijuana; en el interior: la Ciudad de México, Guadalajara, Puebla y San Luis Potosí; en el litoral del Pacífico: uerto Vallarta, Acapulco y Zipolite; y en el litoral del Atlántico: Veracruz y Cancún. BUENOS AIRES, NUEVA CAPITAL DEL TURISMO ROSA La capital argentina lo tiene todo para convertirse en el destino gay de moda.

Su aire europeo y sofisticado, la abundancia de marcha y el ambiente tolerante que se respira, unido a los más que económicos precios, son las claves para comprender por qué las últimas t 9 unido a los más que económicos precios, son las claves para comprender por qué las últimas tendencias la señalan como la meca homosexual en Sudamérica, superando incluso a Río de Janeiro. ??Buenos Aires gay? A pesar de que en el imaginario común asociamos como destinos de vacaciones típicamente homosexuales a lugares como San Francisco, la isla griega de Mikonos, Gran Canaria o Río de Janeiro, es sin embargo la ciudad porteña la llamada a convertirse en el próximo destino gay de moda.

Una ciudad que está calando en especial entre homosexuales de 25 a 50 años con un nivel cultural y socioeconómico medio-alto, que están descubriendo que Buenos Aires es una cludad marcadamente europea que combina las ventajas de París o Milán con una oferta de ocio amplia y variada durante todo el día la noche, un ambiente tolerante y unos precios imbatibles tras el fin de la paridad peso-dólar en enero de 2002.

Pero quizá el impulso definitivo para entender su éxito entre la comunidad gay sea la aprobación, en diciembre del pasado año, de la Ley de Unión Civil que legaliza las uniones entre parejas del mismo sexo. Este gesto de las autoridades porteñas a la comunidad homosexual se ha traducido en un marcado aumento de los turistas DINKS (siglas en inglés de ‘doble sueldo sin niños’), una modalidad turística caracterizada por su poderío económico y su tendencia a regresar que va que ni pintada a Buenos Aires para uperar la reciente crisis económica.

Tal vez la avalancha de turismo rosa que la oferta de ocio gay no para de ampliarse y diversificarse. Aparte de los establecimientos específicamente homosexuales, proli 6 9 ampliarse y diversificarse. Aparte de los establecimientos específicamente homosexuales, proliferan gran cantidad de lugares ‘gay-friendly’, tolerantes con la comunidad homosexual, donde éstos pueden sentirse integrados y no discriminados por su condición. Una oferta que va desde hoteles a restaurantes, discotecas o agencias de viajes ( pride Travel o Mixtravel son sólo algunas de ellas).

Como ocurre en otras ciudades, la movida gay se concentra en los barrios céntricos, en especial en Recoleta, Palermo, San Telmo y Barrio Norte, que combinan su pasado histórico con la abundancia de lugares donde alojarse, comer, salir y comprar a precios competitivos y su ambiente moderno, bohemio y vanguardista. A la hora de buscar hotel, las ofertas ‘gay-friendly’ van desde lugares caros como el Four Seasons a otros más económicos como el Howard-Johnson Plaza o directamente homos como El Lugar Gay, un bed&breakfast que presume de ser el único alojamiento exclusivamente homo de la capital argentina.

La Mansión Vitraux es un innovador hotel boutique de San Telmo, tradicional barrio de Buenos Aires que combina historia y bohemia. Es miembro de Rusticae, club internacional de hoteles de alta gama en los que se prioriza la sngularidad del diseño y los servicios de atención de alto nivel. Posee un exclusivo Wine Lounge & Cava y habitaciones decoradas individualmente en un variado abanico de estilos, que van desde el vanguardismo al clasicismo.

La comida argentina es otro de los puntos fuertes de Buenos Aires. Delicias que se pueden degustar sobre todo en la zona de Las Cañitas, en Palermo, en restaurantes como A Delicias que se pueden degustar sobre todo en la zona de Las Cañitas, en Palermo, en restaurantes como Arguibel, El estanciero con sus platos de carne, Tacla con sus shows de stripper o Rave. para sabores exóticos Empire tiene buena comida tailandesa en un ambiente totalmente homo. ] Una de las características principales del turismo gay es que, según varios estudios, gastan más dinero que los turistas tradicionales, por esa razón una de las más recientes actividades es la de negocios apuntados a este tipo de público en particular, en una clara señal de apertura que finalmente está llegando a odas partes del mundo. El reconocido barrio de San Telmo, uno de los más prestigiosos de la Capital Federal, cuenta con algunos de los hoteles y bares más elegantes para la comunidad homosexual.

Como por ejemplo el internacionalmente famoso: Alex Hotel (que también cuenta con sucursales en Barcelona y Berlín). Cuenta con habitaciones de elegante diseño, un bar exclusivo y espacios iluminados e íntimos, una verdadera joya para disfrutar mágicos momentos. En San Telmo funciona además el primer circuito turístico gay porteño, que se identifica por la bandera del arco iris en iferentes atracciones, locales y edificios históricos, invitando no sólo al público homosexual, sino a todos a continuar ampliando el movimiento turístico en una de las ciudades más emblemáticas de América del Sur.

Desde las principales entidades del barrio, se habla no de discriminación y creación de un gueto o de un límite donde el público homosexual pueda pasear y no sentirse discriminado, sino de sumar aún más gente al tradicional circuit pueda pasear y no sentirse discriminado, sino de sumar aún más gente al tradicional circuito turístico del barrio porteño de San Telmo.

Con este tipo de emprendimientos, y la correcta fomentación por parte del gobierno de la ciudad, el turismo recibe una inyección positiva ya que nuevos grupos comenzarán a visitar los establecimientos y la popularidad y calidad de los establecimientos podrá ser evaluada y a futuro mejorada. MEXICO, PAIS GAY FRIENDLY Seguimos analizando el crecimiento en lo que a turismo gay friendly se refiere, y nos enfocaremos en recientes avances de esta modalidad en México. Si bien las características pueden fácilmente extrapolarse a otras naciones también.

Hasta hace algunos años el turismo gay era mal visto, o mejor icho no era comprendido por una gran parte de la sociedad, creándose de esa manera una suerte de nichos especializados donde los homosexuales podían disfrutar de su tiempo libre sin ser molestados. Los tres principales destinos homosexuales incluyen Costa Rica, Buenos Aires y Puerto Vallarta (en México), allí encontraremos todo tipo de hoteles y actividades nocturnas y diurnas que cuentan con la bandera del arco iris, señal de que los homosexuales son bien recibidos.

En el Distrito Federal de México se ha llegado a un acuerdo muy interesante entre el Gobierno de la Ciudad y la Asociación Internacional de Turismo gay y lésbico, apuntando a ofrecer centros comerciales, tiendas de ropa y eventos culturales donde no se discrimine. Las bahías y playas de la región también son amigables con el público homosexual y debido a los estudios que hablan de mayores gastos por amigables con el público homosexual y debido a los estudios que hablan de mayores gastos por parte del público gay, se llama a su asistencia a los negocios de la zona.

Las compañías de viaje y hoteleras cada vez están apuntando más sus planes al target de los homosexuales, ya que buscan paz y rivacidad y disfrutar de su tiempo sin que los miren mal. 3. 1. 4. TURISMO GAY EN PERÚ Los homosexuales son identificados como un segmento de alto consumo, ya que habitualmente no tienen hijos y por ello gastan más dinero en sí mismos.

Si bien es cierto que muchos de los turistas gay tienden a ir hacia Europa o el Caribe, cuando vienen a Sudamérica es a Brasil o Argentina y recién se están interesando por el Perú como destino turístico, por sus lugares exóticos, su cultura milenaria, su excelente gastronomía, y por el calor de su gente. Aunque no existen estadísticas oficiales, el segmento de turismo gay crece en l país con un promedio del 30% anual. «En el Perú esta actividad se encuentra en pleno proceso de crecimiento.

Ya existen agencias de viaje exclusivamente gay y también paquetes turísticos dirigidos específicamente hacia ese segmento» señala José Espejo, gerente general de Gay Perú Travel. El principal punto débil es la falta de infraestructura, ya que actualmente tenemos muy pocas discotecas, bares, hoteles, restaurantes y negocios de esparcimiento gay o gay friendly (amigables para los homosexuales). «El Perú es un destino muy atractivo por su cultura, su comid