Turismo

Turismo gy gabycristigg I ACKa6pR 02, 2010 4 pagos Una verdad Incomoda – Calentamiento global Al Gore La capa de ozono, recubre toda la tierra y es muy delgada. Cuando el sol envía radiación en forma de luz a la tierra, calienta la tierra y luego la radiación vuelva a salir de la tierra pero no toda, una parte de la radiación queda a atrapada en la atmosfera lo cual hace que la temperatura ambiental incremente moderadamente para la vida.

Debido a la contaminación, básicamente industrial, la capa de ozono ah ido incrementando su grosor causando que cada vez más radiación se quede trapada en la atmosfera y sobrecaliente la tierra causando el calentamiento global. Roger Revelle, fue la primera persona que propuso medir el dióxido de carbono en la atmosfera terrestre. En 1957 empezaron a lanzar globos meteorolo icos todos las días y eligieron el centro Sv. çxto del pacifico por ser el años se alarmó al ver futuro si e continuab variaciones en la me cantidad de vegetaci ora onta la ués de algunos na proyección del iente. pero había ra debido a la rte y sur, porque cuando el hemisferios norte esta inclinado al sol, las hoja Swlpe to

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
vlew next page hojas crecen y exhalan oxigeno y baja la cantidad de dióxido e carbono, pero cuando el hemisferio norte esta inclinado al hemisferio sur opuesto del sol las hojas caen y exhalan dióxido de carbono.

Al Gore trato de muchas maneras incentivar al público para hacer algo en contra del calentamiento global, pero lastimosamente no dio resultado. Ahora vemos cada día como glaciares en todo el mundo van desapareciendo poco a poco. Cuando Al Gore llego al congreso en los años 70 organizo conferencias sobre el calentamiento global. En 1997 asistió a Kioto para participar de un tratado.

El tratado de Kioto, o El Protocolo de Kioto sobre el cambio limático[2] es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases que causan el calentamiento global: dióxido de carbono (C02), gas metano (CH4) y óxido nitroso (N20), además de tres gases industriales fluorados: Hidrofluorocarbonos (HFC), Perfluorocarbonos (PFC) y Hexafluoruro de azufre (SF6), en un porcentaje aproximado de al menos un 5%, dentro del periodo que va desde el año 2008 al 2012, en comparación a las emisiones al año 1990.

Por ejemplo, si la contaminación de estos gases en el año 1990 alcanzaba el 100%, al término del año 2012 deberá ser al menos del 95%. Es reciso señalar que alcanzaba el 100%, al término del año 2012 deberá ser al menos del 95%. Es preciso señalar que esto no significa que cada país deba reducir sus emisiones de gases regulados en un 5% como mínimo, sino que este es un porcentaje a nivel global y, por el contrario, cada país obligado por Kioto tiene sus propios porcentajes de emisión que debe disminuir.

Cuando hay más dióxido de carbono la temperatura aumenta. El dióxido de carbono no había superado las 300 partes por millón, pero en la actualidad ah aumentado demasiado, todo causa por la falta de interés de los propias persona, ya que nos les interesa el ena porque piensan que ellos no serán afectado de aquí a menos de cincuenta años.

El calentamiento global no solo causa el derretimiento de glaciares o aéreas de hielo en general, si no también causa apariciones de nuevas enfermedades, incremento general de la temperatura ambiental y de los océanos, cambio en las llegadas de las estaciones, sequias y variaciones en fenómenos tales como son los huracanes, los tornados, inundaciones y los tifones alrededor de todo el mundo. Los países y ciudades más afectadas en todo el mundo por esta variación fueron: nueva Orleans la nda, Japón, estados unidos, china, nueva Zelanda y el Ártico.

En el caso de los po 3Lvf4 la india, Japón, estados unidos, china, nueva Zelanda y el Ártico. En el caso de los polos que estaban totalmente congelados y actuaban como un espejo con la radiación, pues con el derretimiento de estos glaciares el sol se dirige directamente al océano, el cual absorbe el 90% de calos causando un aceleramiento en el descongelamiento de los glaciares. Las corrientes oceánicas ayudan a distribuir el calor a los polos desde el ecuador, pero si solo aumentamos un grado de calor al ecuador, eso se convierte en 7 grados en los polos.

Esta situación no solo afecta a los humanos si no a todos lo seres vivos del planeta entero. El calentamiento global es un tema de interés mundlal el cual no debemos ignorar, aunque creamos que no nos va a afectar, lo hará. Aunque la gente mayor diga que no vale la pena, los demás debemos de tratar de inculcar este temas para motivar a afrontar este tema con una solución pronta, no es tan tarde, aunque estamos en una etapa de consecuencias, podemos desacelerar todo este proceso y poder salvar lo que nos queda de el planeta en donde vivimos. Alumna: RODRIGUEZ CRISPIN, Anaiz Clotilde Código: 200811280 Grupo: 17 / ciclo: 2010 – II