Transmisores

Introducción En los inicios de la era industrial, el operario llevaba a cabo un control manual de estas variables utilizando sólo instrumentos simples, manómetros, termómetros, válvulas manuales, etc. , control que era suficiente por la relativa simplicidad de los procesos. Sin embargo, la gradual complejidad con que éstos se han ido desarrollando ha exigido su automatización progresiva por medio de los instrumentos de medición y control.

Gracias a los instrumentos ha sido posible fabricar productos complejos en condiciones estables de calidad y de características, condiciones que al operario le serían imposibles o uy difíciles de conseguir, realizando exclusivamente un control manual. Los procesos industriales a contralar ueden dividirse ampllamente en dos or6 tinuos y procesos discontinuos. En am ti, erse en general las S»ipe to View variables (presión, ca al. ni Al indagar sobre los t primordial; la cual es etc. ), ienen una función para convertirla en una señal estándar adecuada para el instrumento receptor.

Cabe destacar que estos son de mucha utilidad en el campo de la instrumentación porque nos facilitan el trabajo, entre los tipos de transmisores tenemos los siguientes: Analógicos, igitales, electrónicos e inteligentes; cada uno de ellos tienen características diversas pero la función es la misma, haciendo ondular

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
las corrientes eléctricas. índice Pág. Swlpe to vlew nexr page Transmisores, Transmisión de datos analógicos y digitales… „ Transmisores electrónicos…. inteligentes……………………………… „…… . 7 Anexos…. 0 La definición clásica de transmisor nos dice que es un instrumento que capta la variable en proceso y la transmite a distancia a un instrumento indicador o controlador; pero en realidades eso y mucho más, la función primordial de este ispositivo es tomar cualquier indicio para convertirla en una señal estándar adecuada para el instrumento receptor, es así como un transmisor capta señales tanto de un sensor como de un transductor, aclarando siempre que todo transmisor es transductor más no un transductor puede ser un transmisor; como ya sabemos las señales estándar pueden ser neumáticas cuyos valores están entre 3 y 15 Psi, las electrónicas que son de 4 a 20 mA o de O a 5 voltios. Transmisión de datos analógicos y digitales 1) Transmisión Analógica • Los datos analógicos toman valores continuos ?? Una señal analógica es continua que se propaga por ciertos medios. • La transmisión analógica es una forma de transmitir señales analógicas (que pueden contener datos analógicos o datos digitales).

El problema de la transmisión analógica es que la señal se debilita con la distancia, por lo que hay que utilizar amplificadores de señal cada cierta distancia. 2) Transmisión Digital • Los digitales toman valor • Los datos digitales se sue tar por una serie de suelen representar por una serie de pulsos de tensión que representan los valores binarios de la señal. ?? La transmisión digital tiene el problema de que la señal se atenúa y distorsiona con la distancia, por lo que cada cierta distancia hay que introducir repetidores de señal. Últimamente se utiliza mucho la transmisión digital debido a que: La tecnología digital se ha abaratado mucho. • Al usar repetidores en vez de amplificadores, el ruido y otras distorsiones no es acumulativo. ?? La utilización de banda ancha es más aprovechada por la tecnología digital. • Los datos transportados se pueden encriptar y por tanto hay más seguridad en la información. • Al tratar digitalmente todas las señales, se pueden integrar emicios de datos analógicos (voz, vídeo, etc… ) con digitales como texto y otros. Transmisores neumáticos: Se fundamentan en el principio que cumple el sistema tobera obturador que consiste en un tubo con un suministro constante de presión no superior a los 25 Psi que pasa por una restricción que reduce el diámetro alrededor de 0. 1 mmy que en su otro extremo se torna en forma de tobera con un diámetro de 0. 25 – 0. mm que está expuesto a la atmósfera ocasionando un escape que es regulado por un obturador el cual cumple la misión de controlar el escape proporcional a la eparación entre él y la tobera. La función de la tobera – obturador es que a medida que la lamina obturadora disminuya o aumente la distancia hacia la tobera ocasionara un efecto inversamente proporcional sobre la presión interna que es intermedia entre la presión atmosférica y la de sumini 31_1f6 proporcional sobre la presión interna que es intermedia entre la presión atmosférica y la de suministro e igual a la señal de salida del transmisor que para la tobera totalmente cerrada equivale a 15 psi y totalmente abierta a 3 psi. ara la obtención de una salida eficiente y a causa de diminutos olúmenes de aire que se obtienen del sistema se le acopla una válvula piloto que amplifica, formando un amplificador de dos etapas La válvula servopilotada consiste en un obturador que permite el paso de dos caudales de aire los cuales nos determinan la salida medlante los diferenciales de presón entre las superficies uno y dos logrando vencer el resorte que busca sostener la válvula cerrada, aunque realmente existe una mínima abertura que lo que nos determina los 3 Psi como salida mínima. Las funciones de la válvula son: Aumento del caudal suministrado o del caudal de escape para onseguir tiempos de respuesta inferiores al segundo. Amplificación de presión (ganancia), de cuatro a cinco para obtener la señal neumática de 3 – 15 psi. Los transmisores neumáticos presentan las siguientes características: * Un consumo de aire mas bajo para el caudal nulo de salida. * Un caudal mayor de salida hacia el receptor. * Una zona muerta de presiones de salida. * Son de equilibrio de fuerzas. * Son de acción directa.

Transmisores electrónicos: Generalmente utilizan el equilibrio de fuerzas, el desequilibrio da lugar a una variación de posición relativa, excitando un transductor de desplazamiento tal como un etector de inductancia o un transformador diferencial. Un circu desplazamiento tal como un detector de inductancia o un transformador diferencial. Un circuito oscilador asociado con cualquiera de estos detectores alimenta una unidad magnética y es asi como se complementa un circuito de realimentación variando la corriente de salida en forma proporcional al intervalo de al variable en proceso. Su precisión es de 0. 5 – 1% en una salida estándar de 4 – 20mA. Se caracterizan por el rango de entrada del sensor. Transmisores inteligentes: Son aquellos instrumentos capaces de ealizar funciones adicionales a la de la transmisión de la señal del proceso gracias a un microprocesador incorporado.

También existen dos modelos básicos de transmisores inteligentes: El capacitivo que consiste en un condensador compuesto de un diafragma interno que separa las placas y que cuando se abren las placas es porque se realiza una presión este diafragma se llena de aceite lo cual hace variar la distancia entre placas en no mas de 0. 1 mm. Luego esta señal es amplificada por un oscilador y un demodulador que entregan una señal análoga para ser convertida a digital y así ser tomada por el microprocesador. El semiconductor sus cualidades permiten que se incorpore un puente de weaston al que el microprocesador linealiza las señales y entrega la salida de 4 – 20mA. Los transmisores inteligentes permiten leer valores, configurar el transmisor, cambiar su campo de medida y diagnosticar averías, calibración y cambio de margen de medida. Algunos transmisores gozan de auto calibración, auto-diagnóstico de elementos electrónicos; su precisión es de 0. 075%.

Monitorea las tempera auto-diagnóstico de elementos electrónicos; su precisión es de 0. 075%. Monitorea las temperaturas, estabilidad, campos e medida amplios, posee bajos costes de mantenimiento pero tiene desventajas como su lentitud, frente a vanables rápidas puede presentar problemas y para el desempeño en las comunicaciones no presenta dispositivos universales, es decir, no intercambiable con otras marcas. Conclusión Para finalizar la investigación se puede decir que un transmisor es un instrumento que indica o controla, la función primordial es tomar cualquier indicio para convertirla en una señal estándar, es asi como captan señales tanto de un sensor como de un traductor.

Existen 4 tipos de transmisores: Transmisores de datos analógicos y digitales Transmisores electrónicos Transmisores inteligentes. El aparato telegráfico o telefónico que sirve para producir las corrientes, o las ondas hertzianas que han de actuar en el receptor. Transmisores de presión y temperatura para: •la extrusión de plástico •el moldeo de plástico •la industria en general Transmisores de flujo másico para gases, interruptores de nivel y flujo bajo el principio de dispersión térmica Transmisores de presión y nivel neumáticos y electrónicos. •Para la industria del papel •para la industria en general Transmisores e interruptor or el principio de radio frecuencia.