Trabajos monograficos

Trabajos monograficos gy luisandro ACKa6pR 04, 2010 | 22 pagos INTRODUCCIÓN En el presente trabajo voy a tratar sobre todo lo concerniente al aborto, situando los puntos más comunes que afectan nuestra sociedad ya sea de forma directa o indirecta. Trataremos en un pnncpio lo que es un aborto – tema de gran escándalo en el ámbito mundial-, además seguiré tratando o presentando los tipos o las clasificaciones de los abortos que al pasar de los tiempos se han ido formando y la ley acerca de la píldora del día siguiente.

En realidad lo que la sociedad tiene conocimiento de lo ¿qué es? ?cómo se manifiesta?. Son pocos los conocimientos en si, puesto que nadie esta preparado para tenerlo y mucho menos sabe las consecuencias que esto uede tener. En esta monografía nos encontramos con mu OF2B pensado en algún m enf situación. PLANTEAMIENTO DE a podríamos haber na persona en esa ¿Por qué el aborto es tomado como una forma de enfrentar una circunstancia de un embarazo ya sea por violación o incesto?

HIPÓTESIS 1. El Aborto se presenta como falta de autoestima en las mujeres e inseguridad en tener el hijo por diversos problemas 2. A mayor fa ta de información

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
acerca del tema del aborto rincipalmente en el sector juvenil, mayor será el número de abortos clandestinos. DEFINICIÓN DE VARIABLES El Aborto : Es la interrupción y muerte de un niño o niña en el vientre de su madre producida durante cualquier momento de la del parto.

Comprende todos los procesos fisiológicos de crecimiento y desarrollo del feto en el interior del útero materno, así como los importantes cambios fisiológicos, metabólicos e incluso morfológicos que se producen en la mujer encaminados a proteger, nutrir y permitir el desarrollo del feto, como la interrupción de los ciclos menstruales, o el aumento del tamaño e las mamas para preparar la lactancia. 2. Violación : Se entiende el acto de forzar a tener relaciones sexuales con otra persona sin su consentimiento empleando violencia en la acción, o amenaza de usarla.

Muchos juristas consideran la violación como uno de los delitos más graves, 3. Incesto : Es preferencia en mantener relaciones sexuales con personas de su mismo parentesco fuera del grupo social A lo largo de la historia y en distintos ámbitos socioculturales ha primado la prohibición del incesto y la búsqueda de nuevos vínculos de parentesco fuera del grupo social. OBJETIVOS DE INVESTIGACION Ante esta terrible realidad me veo comprometido de poder contribuir poco a poco a transformar esta verdad (hasta ahora) y lograr los objetivos de investigación de esta presente monografía como son: 1 .

Informar acerca de las causas y las consecuencias que podría traer un aborto para las mujeres en general. 1. Explicar acerca del aborto en diferentes puntos . 2. Hablar acerca de los tipos de aborto 3. Dar a conocer las consecuencias del aborto. 4. Reflexionar acerca de la píldora del día siguiente MARCO TEORICO En primer lugar el abo upción dolorosa del proceso del embarazo cau rte al feto dentro del el embarazo causando la muerte al feto dentro del vientre materno. Deriva de la expresión latina Abortus: Ab – mal, Ortus – nacimiento .

Acto inmoral y de volencia perpetrado contra sus cuerpos y sus hijos. ( Diccionario exus ) (03/12/2009) Se dice que hay aborto cuando el embarazo se interrumpe, expulsándose el producto de la concepción antes de cumplirse los seis meses de gestación, es decir antes de que el niño pueda quedar vivo después de su expulsión. El aborto recibe el nombre de ovular cuando tiene lugar durante los primeros dos meses de embarazo, de embrionario durante el tercero y cuarto mes, y de etal después. Cuando el feto se expulsa después del sexto mes y antes de los nueve meses, se dice que hay parto prematuro. La Medicina entiende por aborto toda expulsión del feto, natural o provocada, en el período no viable de su vida intrauterino. (Libro de medicina M. M. Ramsay) (03/12/2009) – Es la muerte de un niño o niña en el vientre de su madre producida durante cualquier momento de la etapa que va desde la fecundación (unión del óvulo con el espermatozoide) hasta el momento previo al nacimiento. – Desde el punto de vista obstétrico, es la interrupción del mbarazo antes de que el producto sea viable, es decir capaz de vivir fuera de la cavidad uterina en forma independiente.

Se consideran 20 semanas para que el producto sea viable o que cuente con 500gr de peso. (wwwwikipedia. org) (Consultado el 03/12/2009) – Desde el punto de vista legal, aborto, es la interrupción del embarazo en cualquier época de la gestación antes de que el feto llegue a su término. – La Iglesia Católica entiende por aborto la muerte provocada del feto, feto llegue a su término. – La Iglesia Católica entiende por aborto la muerte provocada el feto, realizada por cualquier método y en cualquier momento del embarazo desde el instante mismo de la concepción.

Así ha sido declarado el 23 de mayo de 1 988 por la Comisión para la Interpretación Auténtica del Código de Derecho Canónico. (Libro del apostolado de Lima) (Consultado el 03/12/2009) ¿QUÉ OPINA ACERCA DEL ABORTO? RESPUESTA EVANGELICA Esta bien 110. 2 I Esta mal 154. 5 I Es un delito 114 Otras 119. 7 Nula 11. 5 ICATÓLICA 37 1198 48 176 14 ITESTIGO DE JEHOVÁ ¿COMO CONSIDERA AL ABORTO? I RESPUESTAS I EVANGÉLICA la) Problema social 136. 5 lb) Delito 152 1c) Solución ICATOLICA 39 1199 12 112 13 2 8 15 II ITES IGO DEJEHOVÁ 15. 7 d) Otros le) Nulas 13. 2 52 PRINCIPALES CAUSAS POR LAS QUE SE DA EL ABORTO.

EVANGÉLICA la) problemas familiares 138 111. 2 lb) Problemas económicos 18 1c) Falta de información 116. 2 sexual d) Problemas educativos le) Temor a los padres | 18. 5 54 110 168 ITES IGO DE JEHOVÁ 10 ‘f) Falta de apoyo por parte 131 18. 25 Idel padre s OF I Dos o más 11. 0 144 1 TIPOS DE ABORTO Existe una gran variedad de clases de aborto entre las cuales podremos destacar las siguientes: Aborto Espontáneo El aborto espontáneo o aborto natural es la pérdida de un mbrión o feto por causas no provocadas intencionalmente. Se distingue pues del aborto inducido.

El aborto espontáneo puede ser retenido, cuando no se elimina nada, incompleto, cuando no se eliminan todos los productos de la gestación, o completo. (‘www. wikipedi. com)( Consultado el 03/12/2009) La causa más frecuente es la muerte fetal por anomalías congénitas del feto, frecuentemente genéticas, en especial las trisomías autosómicas (no sexuales). En otros casos se debe a anormalidades del tracto reproductivo, o a enfermedades sistémicas de la madre (dlabetes, nefritis, traumatismos graves), enfermedades infecciosas (Mal de Chagas, Toxoplasmosis, Brucelosis, Slfilis, Listeriosis, Hepatitis B, SIDA).

La tasa natural de fracaso de las gestaciones es muy elevada, aunque la mayor parte ocurre en las primeras semanas y en la mayor parte de los casos la madre no llega a enterarse. Se estima que uno de cada cinco embarazos detectados terminan por aborto espontáneo en las primeras semanas. La cifra aumenta a más del 30% en estudios de mujeres embarazadas cuyos niveles de la hormo 6 OF aumenta a más del 30% en estudios de mujeres embarazadas cuyos niveles de la hormona gonadotropina coriónica humana a descendido después de haber confirmado el embarazo.

O Cuando una mujer aborta espontáneamente en tres o más ocasiones de forma consecutiva, se llama aborto de repetición. Las causas pueden ser genéticas en un 50% de los casos, el síndrome antifosfolípido en el 1 5% y otros motivos como alteraciones uterinas y trombofilias. [] Entre los factores de riesgo comprobados están la edad elevada, las enfermedades sistémicas y la ocurrencia previa repetida de abortos espontáneos. (‘. wm. monografias. com) (Consultado el 03/12/2009).

Los síntomas — es decir, signos percibidos por el propio paciente ás frecuentes son el dolor abdomlnal de tipo cólico o en la región lumbar; la hemorragia vaginal acompañada o no de dolores cólicos abdominales o la emisión de materia sólida tisular o de coágulos por la vagina. Por otra parte algunos de estos signos son frecuentes durante los primeros meses de la gestación sin que tengan que ir necesariamente seguidos de aborto. (www. wikipedia. om/aborto) (consultado el 03/12/2009) Aborto inducido El aborto inducido (del latin abortus o aborsus, de aborior, ‘contrario a oriod, ‘contrario a nacer’), también llamado interrupción voluntaria del embarazo[l o IVE consiste en rovocar la finalización prematura del desarrollo vital del embrión o feto para su posterior eliminación -con o sin asistencia médica, y en cualquier circunstancia social o legal-, que se realiza antes de que la gestación haya alcanzado las 20 semanas .

Posteriormente, la interrupción se denomina parto pretérmino. Es distinto, por tanto, del «aborto espontáneo», que s la interrupción se denomina parto pretérmino. Es distinto, por tanto, del «aborto espontáneo», que se refiere al hecho que se presenta de manera natural y sin que medie voluntad de eliminar al nasciturus (‘el que ha de nacer) por parte de la adre o por parte del médico que atiende el trabajo de parto. (vw„’w. monografias. om) (consultado el 03/12/2009) A través de la historia, el aborto inducido ha sido frecuente materia de controversia por sus implicaciones éticas, morales y sociales. Ha sido prohibido o limitado en diversas sociedades y permitido en otras, aunque los abortos continúan siendo comunes incluso donde la presión social o la ley se oponen a ellos. Existen 2 tipos: Aborto químico Consiste en la interrupción del desarrollo del embrión y en su eliminación por el canal del parto, todo ello inducido por lo que uele ser una combinación de fármacos.

Sólo es factible en las primeras semanas del embarazo y representa el 10 por ciento de los abortos realizados en los Estados Unidos y en Europa. Este tipo de procedimiento suele ser el preferido cuando es posible, porque no requiere anestesia ni tampoco una intervención quirúrgica (el uso de instrumentos), siendo los mayores Inconvenientes el sangrado y que la mujer puede observar el proceso y el embrión expulsado, lo que es psicológicamente doloroso para aquellas mujeres que dudan de la moralidad o de la conveniencia del acto. ( libro de medicina M. M.

Ramsay ) (consultado el 04/12/2009) Aborto quirúrgico Se denomina aborto quirúrgico al conjunto de técnicas quirúrgicas que tienen el fin de provocar el aborto, o sea, de terminar voluntariamente el proceso gestacional, causando la muerte del embrión o f aborto, o sea, de terminar voluntariamente el proceso gestacional, causando la muerte del embrión o feto. En una entrevista :Norma Mc Corvey, la mujer cuyo caso -en el que intervino con el seudónimo de Jane Roe- dio origen a la sentencia del Tribunal Supremo Roe versus Wade (1973), que liberalizó el aborto en E.

IJ. A. , comentó que en 1991 empezó a rabajar en una clínica abortista y conoció de cerca la realidad del aborto. En 1995 anunció que había cambiado de mentalidad, y dijo: conozco muy poca gente que pueda presenciar un aborto y después seguir estando a favor de él. Ante la pregunta de si ¿no hay entre ellas personas sinceras que piensan que de esta forma ayudan a las mujeres? contestó: algunas quieren tal vez convencerse de que trabajan por una buena causa, pero para ellas es sólo un debate intelectual.

Todo lo que quieren es hacer progresar su causa. Si sintieran verdaderamente algo por las mujeres, intentarían ayudarlas de otra forma . (‘www. bortowerdad. blogspot. com )(Consultado el 04/12/2009) El método quirúrgico más empleado antes de las 7 semanas de embarazo es el aborto por aspiración. Consiste en la remoción del feto o del embrión a través de succión, usando una jeringa manual o una bomba eléctrica de aspiración. La aspiración manual es llamada también minisucción o extracción menstrual.

Este método fue demostrado en detalla en una ecografía en el documentario ‘The Silent Scream» (El Grito Silencioso), producido por el médico Bernard N. Nathanson, que durante los años 1970 fue el dueño de una de las clinicas más grandes del aborto en los EEUU. Puede ser legal o ilegal y con o sin asistencia médica. Se estima que cada aho 46 millones de mujeres alr ilegal y con o sin asistencia médica. Se estima que cada año 46 millones de mujeres alrededor del mundo se someten a este tipo de aborto para terminar con un embarazo no deseado.

De ellos, al menos 20 millones son considerados abortos inseguros, es decir, abortos en los que la vida de la mujer suele estar en peligro. (www. wikipedia. com/aborto) (Consultado el 04/12/2009) El aborto quirúrgico se clasifica en: Aborto terapéutico Es el que tiene por objetivo evacuar científicamente, por edio de maniobras regladas, la cavidad uterina, vaciándola de todo sus contenido. Este aborto lo verifica un médico especializado y se toman las medidas precisas para salvar la vida de la paciente, senamente amenazada.

Se reallza cuando la vida del feto se considera perdida (producto muerto) o representa un gravísimo peligro para la madre. (www. vidahumana. org) (consultado el 04/12/2009) El aborto eugenésico Es aquel cuando se suprime el embarazo con el fin de evitar la venida al mundo de una descendencia cargada con graves defectos fisicos y psicológicos. Aquí entran las malformaciones, síndromes así como retrasos mentales o tendencia a enfermedades mortales. (www. wkipedia. om) (Consultado el 05/12/2009) LA PÍLDORA DEL DÍA SIGUIENTE «NUEVA AMENAZA» CONTRA LA VIDA Esta píldora es un preparado de hormonas que se ha de tomar dentro de las 72 horas siguientes a aquella relación sexual susceptible de dar lugar a un embarazo. Cuando este preparado llega al torrente sanguíneo, las altas dosis de hormonas trastornan el delicado equilibrio hormonal necesario para que la mucosa uterina acoja al embrión eventualmente concebido. Sucede así que, si ha habido una fecundación, e 23