Trabajos
Trabajos gy GCRCHIVAS I acKa6pR 04, 2010 | 2 pagos Sábado 30 de octubre de 2010. ACTIVIDAD I . ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS QUE PERCIBEN ENTRE UNA SOCIEDAD INDUSTRIAL – BASADA EN EL TRABAJO DE MANUFACTURA – Y UNA SOCIEDAD POSINDUSTRIAL – BASADA EN EL CONOCIMIENTO-? (LAS DIFERENCIAS DEBEN ABARCAR ASPECTOS SOCIALES, ECONOMICOS, POLITICOS, ECOLOGICOS, CULTURALES, JURIDICOS, EDUCATIVOS, ENTRE OTROS) Aspecro SOCIEDAD INDUSTRIAL (TRABAJO DE MANUFACTURA) SOCIEDADS POSINDUSTRIAL (TRABAJO BASADO EN EL CONOCIMIENTO) I SOCIAL Basada en perseguir el interés económico de un grupo n específico, es de forma individual.
Basada en que cada vez haya más gente com necesidades. ECONOMICO I se b sociedad. I Quien es necesarias para satis PACE 1 ora to View nut*ge ficia cer sus inoritario de la herramientas intereses. POLITICO Se beneficia al que tiene el poder generándose desigualdades La educación y las competencias de este grupo de personas hacen que sean menos dominados y explotados. I ECOLOGICO I Por una sociedad rezagada en los avances tecnológicos el ambiente ha sido menos contaminado.
I Se genera una gran explotación desmedida del ambiente (cambio limáticos, ambiente, contaminación) CULTURAL Están más arraigados a una sociedad cultural, de costumbres y tradiciones. I La cultura pasa a un segundo término
Las actividades a resolver son menos complejas, pero se vuelven omplejas cuando no se encuentran las herramientas necesarias. Las ciencias no se difunde al mismo tiempo en todos los lugares del Pals, en primera instancia se llega a las escuelas urbanas y después a las escuelas rurales. La ciencia y la tecnología siempre se encuentran a la par ya que se necesitan. Conflictos sociales, niveles de pobreza, desigualdad, ACTIVIDAD 3. ¿CUAL ES LA PRINCIPAL DIFERENCIA ENTRE UNA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO YUNA ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO?
La sociedad de conocimiento va implícita en todo lo que produce na sociedad, estas son las claves para todo tipo de riqueza. Hablamos de las escuelas públicas hasta donde la escuela puede tener acceso a los avances de la ciencia. Las economías de conocimiento son las que controlan los mercados que se intercambian a través de los medios de comunicación. ACTIVIDAD 4. ¿CONSIDERAN QUE MEXICO PUEDE CALIFICARSE COMO UNA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO CONSOLIDADA? ¿POR QUÉ SI Y POR QUE NO? No, porque la sociedad de conocimiento es solo en pequeños sectores y no se da de forma generalizada. El 11% de la población total tiene internet.