trabajo medicamentos gy pauljean22 1 Cleopa,nR 10, 2016 227 pagos MEJORAMIENTO EN LA GESTIÓN DE COMPRAS E INVENTARIOS DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS DE LA CLINICA PREVENCIÓN Y SALUD IPS LTDA. DE EL BANCO MAGDALENA. ANA KARINA BAYTER BUSTAMANTE UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍAS FÍSICO-MECÁNICAS ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIALES BUCARAMANGA 2008 MEDICAMENTOS Y DI PREVENCION Y SALU IPS LTDA. DE EL BAN Autor: OSITIVOSM OICO E LA CLINICA MAGD A. Trabajo para optar por el título de INGENIERA INDUSTRIAL Director: Ing.
JAVIER ARIAS OSORIO UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDE-R FACULTAD DE INGENIERÍAS FÍSICO. MECÁNICAS este trabajo. A todo el personal administrativo y asistencial de Prevención y Salud IPS Ltda. por su colaboración y ayuda incondicional cuando la requerí. Muy especialmente a la Gerente General, señora Beatriz Elena Bustamante Ochoa, a Alexander Gutiérrez Toloza auxiliar de Farmacia y a Paola Pacheco Arévalo administradora financiera de la institución. A mi amiga, Sara Castellanos Patiño, por ayudarme a discernir entre las mejores decisiones para este proyecto.
Y a todos y cada uno de los profesores de la Universidad Industrial de Santander de los que recibi na formación humana e intelectual. Gracias a su generosa donación para que todos sus estudiantes seamos profesionales integrales
al servicio de la humanidad. Ana Karina Bayter Bustamante. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVO GENERAL „ „ OBJETIVOS ESPECIFICOS 2 1. DESCRIPCIÓN DE LA EM 4 1. 1. 3 Estructura Organizacional. 1. 2 CONSTITUCION Y REGISTRO • • • • • • • • • • • • • • • • 4 . 3 LOCALIZACION E INSTALACIONES 1. 3. 1 AREAS Y DEPENDENCIAS . 6 2. MARCO TEÓRICO… 8 2. 1 MEJORAMIENTO 2. 2. 2. 6 Reaprovisionamiento Continuo.. 2. 2. 7 Periódico. GESTION DE COMPRAS . 2 2. 3. 1 Cantidades y momento del pedido.. 2. 3. 3 Descuento en Efectivo. 2. 4 CLASIFICACIÓN ABC DE LOS PRODUCTOS EN LOS INVENTARIOS — 25 2. 5 MODELOS CUANTITATIVOS DE PRONOSTICO 27 2. 6 2. 5. 1 «In situ» . 40 3. 2. 2 Infraestructura Logística… 3. 2. 3 Medicamentos y dispositivos médicos utilizados en los diferentes servicios asistenciales. 51 4. ANÁLISIS DEL DIAGNÓSTICO Y PROPUESTAS DE MEJORA . 4. 1 CONSULTA DE DIAGNOSTICO 54 4. 1. 1 4. 2 Diligenciamiento de la Encuesta. — 57 IDENTIFICACION DE LAS PROPUESTAS DE M EJORA: 58 4. BENCHMARKING DE LA GESTIÓN DE COMPRAS Y CONTROL DE INVENTARIO DE OS EN LA FUNDACIÓN MEDICAMENTOS Y DISPO OFTALMOLOGICA DE 5. 1 DIRECCIONAMIENTO DEL AREA DE COMPRAS …….. 68 5. 2 MEJORAMIENTO EN LA GESTION DE COMPRAS . 5. 3 POLITICAS PARA DETERMINAR CUALES MEDICAMENTOS COMPRAR 5. 3. 1 5. 4 Plan de necesidades.. 72 POLÍTICAS PARA EL PROCESO DE …… 72 5. 5 POLíTlCAS PARA ESTABLECER A QUIEN COMPRAR (SELECCIÓN DE PROVEEDORES) — . 81 5. 5. 1 Desarrollo del Método de puntos por factor modificado para selección de proveedores.. 92 7. SELECCION Y DISENO DEL MODELO DE INVENTARIO 7. 1 PRONÓSTICOS DE LA DEMANDA — 96 7. MODELOS DE PRONOSTICOS . 96 7. 2. 1 Promedio Móvil Simple.. 7. 2. 2 Suavización Exponencial. 99 7. 3 ELECCION DEL MODELO DE PRONÓSTICO 1 OO 7. 4 7. 4. I …. 102 Políticas de Inventario para Dispositivos Médicos clasificados tipo A según el modelo de Revisión Periódica con Existencias de Reserva. — 8. 3. 3 Implementación de las Pollticas de Inventarios para Medicamentos y Dispositivos Médicos 126 8. 3. 4 17 8. 2 8. 3 EVALUACION DEL MODELO DE PRONOSTICOS …. 1 19 8. 2. 1 Monitoreo y control del Modelo de pronóstico. .. 120 8. 2. 2 Politicas de Monitoreo y control para los modelos de pronósticos …….. 22 ……… 126 utilizados.. . …. 120 EVALUACION DEL MODELO DE CONTROL DEL INVENTARIO: 8. 3. 1 Políticas de Inventarios para medicamentos clasificados tipo A, según el modelo de Revisión Periódica con Existencias de Resema. . 8. 3. 2 .. 122 Nivel de Servicio.. 140 9. 2 INICADOR DE PEDIDO GENERADO SIN PROBLEMAS PARA DISPOSITIVOS MÉDICOS….. 141 9. 2. 1 Medición del Indicador de pedidos Generados sin problemas para Medicamentos…….. 143 9. 2. 2 Medición del Indicador de Pedidos Generados sin problemas para Dispositivos Médicos. — . 144 9. 3 INDICADOR DE PEDIDO PERFECTO 9. 3. Medición del Indicador de Pedido Perfecto para Dispositivos Médicos. …………….. 149 10. EVALUACION DE LAS MEJORAS EN LA GESTION DE COMPRAS E INVIENTARIOS DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS . 1. HERRAMIENTA INFOR .. 1 so FIGURAS Figura 1. Estructura Organizacional de Prevención y Salud IPS Ltda. Figura 2. Vista panorámca de prevención y Salud IPS Figura 3. Grafica del Costo Total . „ 16 Figura 4. Gráfica del Modelo de punto de reorden con demanda 18 Modelo de Revisión Figura 5. periódica . 20 Figura 6. Diagrama Pareto para Clasificación ABC.. 26 Figura 7. Fotografías Almacén General de Dispositivos Médicos de
Prevención y Salud IPS Ltda.. 49 Figura 8. Fotografías del closet auxiliar del almacén en al oficina de la Sub Gerencia de Prevención y salud IPS Ltda. 50 Figura 9. Fotografías del área de Farmacia de Prevención y Salud IPS Ltda. . 50 Figura 10. Diagrama Causa-Efecto del estado inicial de la gestión de compras 66 Figura 11 . Diagrama Causa – Efecto de la gestión inicial del Inventario . 67 Figura 12. Diagrama de Flujo del Proceso de Elaboración del Plan de Compras de Medicamentos y Dispositivos Médicos. — 75 Figura 13. Diagrama de Flujo del Proceso de Elaboración de una Orden