Trabajo Maireth 1
Trabajo Maireth 1 gy yaneth222247 cbenpanR 10, 2016 4 pagos INTRODUCCIÓN En este ensayo se mostrara que son los canales de distribución de una manera crítica analizando los beneficios que trae para una empresa saber escoger el canal de distribución que más le convengan. Para esto se ha tenido unas bases en los conocimientos recibidos acerca de los canales de distribución y la importancia que tienen a la hora de sacar un nuevo producto al mercado. Teniendo en cuenta I de distribución piens para una empresa a mercado.
La empre ora n fn id erca de los canales s más importantes o producto al producto que va a lanzar al mercado y el mercado meta para poder seleccionar un buen canal de distribución que la satisfaga en todos los ámbitos. Pienso que la importancia de los canales de distribución es algo que beneficia mucho a la empresa ya que se acortan grandes distancias y pueden ser una causa de una econom(a en escala. Los canales de distribución son la mejor forma de que el producto nuevo tenga más cobertura y pueda ser más vendido.
Opino que los canales de distribución tienen sus desventajas ventajas ya que si una empresa elige utilizar un
Pienso que para poder elegir un canal de distribución que se cople perfecto a una empresa esta debe tener los conocimientos claros acerca de cuáles son los tipos de canales de distribución que existen y haber estudiado a fondo cada uno de ellos entonces por ejemplo si una empresa quisiera vender los productos directamente al consumidor tendría que utilizar un método como por ejemplo las ventas por página web a este canal se le llama fabricante-consumidor, pero si la empresa pensara en tener un cierto nivel de intermediarios tales como un mnorista o detallista ya tendría que mirar si le conviene analizando el tipo de roducto que va a sacar al mercado. Para aquel que mirar si le conviene analizando el tipo de producto que va a sacar al mercado. Para aquellas empresas que piensan en sacar al mercado productos que serán utilizados en construcciones o aquellas empresas que se dedicaran a las fabricación de metal les convendría más el canal de distribución fabricantes-clientes industriales ya que es el más corto y rápido para los productos industriales y es el más usado.
Pienso que para las empresas que van a ofrecer un servicio el mejor canal a utilizar serla servicio-consumidor ya que a pesar e que el servicio sea intangible se tiene contacto directo con el cliente por ejemplo los médicos, los medios de transportes etc.. En si la eleccion del canal de distribución también dependeré de ciertos factores tales como factores del mercado ya que se deben tener en cuenta los siguientes cuestionamientos tales como quienes son los clientes potenciales? cuando lo compran? donde lo compran? La ubicación geográfica etc… Los canales de distribución también también van de la mano con el ciclo de vida del producto ya que el canal va cambiando de cuerdo a la duración y la fragilidad del producto entonces aquí los canales de distribución serán bastante cortos.
Hay que tener en cuenta también los participantes que van a estar presentes en estos canales de distribución la empresa deberá tener en cuenta los años de experiencia en el negocio cuales son las líneas que manejan si cuentan con fuerza de ventas, calid 3Lvf4 experiencia en el negocio cuales son las líneas que manejan si cuentan con fuerza de ventas, calidad, y si tiene una distribución selectiva o exclusiva. Pienso que otra cosa importante en los canales de distribución on los intermediarios ya antes nombrados pero que no se explicaron muy bien entre estos tenemos mayoristas que son obviamente los que se dedican a las ventas al por mayor, los detallistas que son todos aquellos que venden al detal entre otros.
Para colocar un ejemplo podríamos analizar el área regional que por ejemplo en Bucaramanga la mayor(a de empresas que podemos encontrar son distribuidores mayoristas tales como la bodegas de gaseosa que son las que le venden a las tiendas más que todo y a su vez estas tiendas le venden al cliente. También encontramos lugares como centro abastos que es un intermediario al cual los agricultores le llevan los productos y se los vende a centro abastos y este se los vende a un precio más elevados al consumidor final. CONCLUSIONES 1. Podemos concluir que para las empresas lo mas recomendable seria escoger un canal de distribucion que no tenga la presencia de intermediarios que sea un canal corto ya que esto le favorecería mas tanto a la empresa como al consumidor. 2. Es muy importante para la econom[a tener un canal de distribucion ya que este ayuda a que la economía en escala aumente.