trabajo de antropologia aplicada a la medicina

Imágenes de Etnomedicina (Medicina Alternativa): INDICE INTRODUCCION…. „ • • 4 MARCO TEORICO CO org 6 to View nut*ge ENTREVISTA……… CONCLUCION…. ANEXOS. • • • 12 ORACION A SAN MIGUEL… -13 OTRAS ORACIONES….. IMAGENES DEL ALTAR DE LA SENORA BEATRIS…… ,……………… 15 INTRODUCCION. práctica habitual la de consultar a curanderos, brujos, chamanes, los cuales para curar utilizan métodos como; brebajes, conjuros, oraciones, botellas, zumos, baños, entre otras técnicas.

El propósito de este este trabajo es mostrar a los estudiantes e medicina y demás persona que le interese, los mitos y creencias sobre el origen de la enfermedad y su proceso curativo en república dominicana; ya que creemos que es de suma importancia para los estudiantes de medicina conocer las diferentes campanas o más bien los diferentes lados de la medicina y así tener su propio criterio sobre las cosas.

Marco teórico conceptual En esta parte del escrito podremos dar a conocer una serie de conceptos fundamentales para poder entender que son los mitos y creencia que hacen referencia al origen de la enfermedades y del y de los procesos curativos que se utilizan en os tiempo de antes y se siguen poniendo en práctica por algunos pueblos en diversas parte de la República

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
Dominicana. Los mitos Refiere a un relato de hechos maravillosos cuyos protagonistas son personajes sobrenaturales (dioses, monstruos) o extraordinarios (héroes).

Se dice que los mitos forman parte del sistema religioso de una cultura, que los considera como historias verdaderas. Tienen la función de otorgar un respaldo narrativo a las creencias centrales de una comunidad. Una creencia Es aquello en lo que creemos fielmente o también puede ser la opinión que alguien dispone en relación algo o alguien. Estos son los dos usos que le atribuimos a este concepto en nuestra lengua. Lo que creemos acerca de las cosas normalmente nos a este concepto en nuestra lengua.

Lo que creemos acerca de las cosas normalmente nos surge de la experiencia adquirida en la vida y que entonces hace que creamos que tal cosa se produce por esto o por aquello, o que es el resultado de tal accionar. Pero también lo que elegimos creer sobre algo o alguien puede estar determinado por la influencia que hayamos recibido de un modelo cercano. Origen de las enfermedades Podemos llegar a creer, incluso, que no existe la posibilidad e conocer tal respuesta; pero si la encontráramos, quizá se lograría erradicar al fin las enfermedades de la vida humana…

Aunque, como se puede comprobar, esto no debe ser tan fácil… Sin embargo, nosotros pensamos, que el Naturismo hace ya tiempo que dio con la solución, y nos gustaría, desde aquí, compartirla con el mayor número de gente posible. El Naturismo, la Naturaleza, nos enseña que toda enfermedad tiene en su origen una causa mental, en tanto en cuanto que, la sucesión de pensamientos inapropiados e ignorantes de la esencia natural del hombre, da como resultado actuaciones erróneas contraproducentes al plan que esa misma Naturaleza ha establecido para él.

El proceso curativo El sanador puede ofrecer tres cosas al paciente y a la profesión médica: un punto de vista distinto y ampliado sobre las causas y remedios de la enfermedad; acceso a información sobre cualquier situación vital o médica que pueda no estar disponible por otros medios; y un trabajo directo con el paciente para mejorar su capacidad curativa. No importa lo milagroso que pueda ser el resultado; el sanador induce realmente al paciente a a curativa.

No importa lo milagroso que pueda ser el resultado; el anador induce realmente al paciente a auto curarse a través de procesos naturales, aunque éstos escapen a lo que consideren natural quienes no estén familiarizados con el curanderlsmo. El cuerpo y el sistema energético de cada persona se desplazan de forma natural hacia la salud. El sanador tiene formas y me dios para evocar la salud. Por supuesto, también el médico trabaja con estos principios.

Sin embargo, muchos médicos se ven obligados a tratar numerosos casos de manera impersonal y se encuentran enfrentados constantemente con la enfermedad, por lo que se entran en la curación de un grupo de síntomas específicos, lo cual, en ocasiones, puede no ser lo mismo que orientarse hacia la salud. El proceso de curación interna A nivel del patrón cetérico, se re alinea el cuerpo aural por medio de la cirug(a espiritual. El efecto de este proceso es la realineación de la voluntad con la Voluntad Divina. A nivel astral, la curación se realiza mediante la quitación y el amor.

El sanador se aposenta en la realidad del amor de la humanidad y canaliza la energía hacia el paciente. Esto permite que el nivel mental se relaje y deje escapar algunas defensas. En la capa mental, el sanador se enfrenta a los procesos de pensamiento erróneo que crean desequilibrio dicho nivel. Estos procesos mentales parten de la lógica infantil en la experimentación del trauma. Cuando el adulto cobra conciencia de ellos, puede verlos fácilmente en lo que son y los puede sustituir entonces por procesos de pensamiento más maduros.

El sanador trabaja para puede sustituir entonces por procesos de pensamiento más maduros. El sanador trabaja para reestructurar esa capa del campo aural ayudando al cliente a imaginar nuevas soluciones para sus viejos problemas. Dicho nivel. Estos procesos mentales parten de la lógica infantil en la experimentación del trauma. Cuando el adulto cobra conciencia de ellos, puede verlos fácilmente en lo que son y los puede sustituir entonces por procesos de pensamiento más maduros.

Proceso de curación externa Con el fin de mejorar y acelerar la curación básica se utilizan (y en muchos casos se necesitan perentoriamente) métodos de curación externa, pues no se pueden dejar solos los síntomas físicos generados por sistemas de creencias erróneas hasta que se han corregido éstos. En ocasiones esa demás la curación ?interna» presentando un reto al sistema de creencias, la enfermedad se precipitará de nuevo al interior del cuerpo físico, incluso después de que se hayan desterrado los síntomas in[ciales.

Con el avance de la práctica de la medicina holística se han desarrollado numerosos métodos de curación que están demostrando su fiabilidad. Los curanderos El curanderismo es una parte importante de la tradición latinoamericana de la curación folklórica que incorpora el uso de hierbas, masajes y rituales al igual que el espiritualismo y misticismo, en sus prácticas. Se cree que los curanderos tienen un don divino para curar, el on de Dios.

La teoría motora detrás de esta práctica es que Dios puso en la tierra hierbas curativas, después seleccionó ciertas personas para canalizar Su gracia curativa. Los curanderos cre después seleccionó ciertas personas para canalizar Su gracia curativa. Los curanderos creen que la recuperación del paciente depende totalmente del deseo de Dios. Hay tres tipos de curanderos: el yerbero, la partera y el sobador La medicina folklórica en la República Dominicana Según las estadísticas de la Organización Mundial de Salud el 80% de la población mundial usa la medicina folklórica.

Este tipo de medicina tradicional está basada en costumbres que pasan de una generación a otra y está en el fondo cultural que tiene en común toda la humanidad. Es muy diferente de la medicina científica y la medicina alternativa porque los chamanes, brujos, y curanderos asumen el papel de los doctores y las enfermeras. Gran parte de la medicina folklórica es la creencia que las enfermedades tienen un origen divino y sobrenatural. En vez de usar los farmacéuticos, el laboratorio y la tecnología, usan plantas, productos minerales, hierbas y productos de origen animal.

Esta orma de medicina es practicada en todas partes de la República Dominicana lo cual es muy interesante porque hasta hoy en día, la medicina tradicional está influenciada por su origen antiguo de la gente Taina que vivió en la isla antes de la colonización. El primer recurso sobre la medicina folklórica en la República Dominicana que encontré es el artículo «Tertulia Caribeña: Medicina folklórica dominicana» de la página de Web del museo Centro León, un museo muy reconocido por toda la República Dominicana.

Entrevista: Entrevistamos a la señora Beatriz R. Castillo una señora muy impática, amable y atent de e a la señora Beatriz R. Castillo una señora muy simpática, amable y atenta de 77 años de edad, de los cuales 47 se los ha dedicado a santiguar, oriunda de Atabalero abajo, casada por la iglesia, ama de casa, con 9 hijos, 2 hembras y 7 varones, su nivel académico fue 2do de primaria.

Su don fue heredado. Beatriz nos narró el hecho que cuando su madre estaba embaraza su padre la escucho gritar, su hermana gemela resulto siendo partera al igual que su mama y ella cuando tenía la edad de 30 años ella se encontraba rezando el rosario en u casa sintió la presencia de algo desconocido y un amigo de la familia que poseía dones le dijo a su esposo que el no savia la reliquia que poseía.

La señora Beatriz afirma que tiene facultades para curar alergias, eccema, culebrilla, emparcho, ulcera, erisipela, tétano, migraña, epilepsia, mal de ojo, para lo cual usa la oración de la virgen (no especifico cual) y san miguel, y utiliza brebajes ( no especifico las plantas que utiliza solo dijo que plantas venenosas y que hay que tener cuidado con las que se utilicen) o medicamentos que ellos ( San Miguel, La virgen, San Antonio entre otros) le indiquen solo ura enfermedades no lee taza ni barraja.

Beatriz profesa la religión católica, posee un altar donde tiene varios santos y vírgenes, fue la única que nos permitió fotografiarlo (imágenes anexadas al final). por sus servicios tiene una tarifa de 25 pesos, el precio puede variar dependiendo que necesite el cliente para su sanación, no nos especificó cuál era su promedio mensual por las actividades curanderiles, pero si dijo que los primeros viernes de su promedio mensual por las actividades curanderiles, pero si dijo que los primeros viernes de lunes es cuando más clientes o pacientes tiene.

Hasta la fecha afirmo que graclas a dios no ha tendo problemas con ningún cliente o paciente, medico, iglesia. Al realizar la entrevista nos sentimos cómodas con la señora Beatriz, duramos varios minutos ablando con ella, poseía una mirada amigable, quedamos complacidos de hablar con ella. CONCLUSION. En este trabajo abarcamos el conocimiento y experiencia de tres practicantes de la etnomedicina. Dos curanderas y una supuesta bruja. A lo largo de este trabajo hemos comprendido más sobre sus creencias, supuestas facultades curativas, métodos que utilizan, ingresos que proporcionan estas prácticas, y que tan fectivas son.

A pesar de que no obtuvimos repuestas claras ni conclsas. Hemos llegado a la conclu sta es una práctica correspondiente a la etno dicina alternativa). que Oración de San Miguel «San Miguel Arcángel», defiéndenos en la batalla. Sé nuestro amparo contra la perversidad y asechanzas del demonio. Reprímale Dios, pedimos suplicantes, y tú Príncipe de la Milicia Celestial, arroja al infierno con el divino poder a Satanás y a los otros espíritus malignos que andan dispersos por el mundo para la perdición de las almas. Amén. » Oración de liberaclón de San Antonio De Rauda

Haciendo la señal de la cruz dirás con mucho fervor: He aquí la Cruz del Señor,+ Huid, potestades enemigas:+ El león Judá, descendiente de David,+ Ha vencido. Aleluya. Oración A ti, Antonio, dechado de amor a Dios y a los hombres que tuviste la dicha de estrechar entre tus brazos al Niño-Dios, a ti lleno de confianza, recurro en la presente tribulación que me acongoja Te pido también por mis hermanos más necesitados, por los que sufren, por los oprimidos, por los marginados, por los que hoy más necesiten de tu prote Haz que nos amemos todo anos, que en el mundo