Trabajo colaborativo 2

Trabajo colaborativo 2 gy mapa0518 ‘IORúpR 17, 2011 2 pagos TRABAJO COLABORATIVO 2 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS LUISA FERNANDA BARRIOS FAJARDO C. ODIGO: 1. 075. 240. 533 GRUPO: 90003_577 TUTORA: KARINA TORRES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y DE N EGOCIOS PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS CEAD NEIVA 2011 ASI SE EXPRESABA JAI 1. Qué elementos ora to View nut*ge s ER ASESINADO? a como somos los colombianos y como concebimos el país?

El video de Jaime Garzón destaca que nosotros los colombianos somos personas cómodas, pesimistas y conformistas que no tenemos sentido de pertenencia con el país, el egoísmo no nos permite mirar más allá de nosotros y es por esto que no hemos podido transformar el país. También se habló en el video de que los colombianos no tenemos conciencia colectiva ya que tenemos una posición individual ante la vida y que debemos de pensar muy bien antes de la elección de nuestros gobernantes. 2. Como muestra Garzón la idiosincrasia colombiana? y egoístas en cuanto a que solo pensamos en nosotros mismos y luego en los demás sin la necesidad de buscar una conciencia colectiva. Somos personas pacientes que dejamos en manos de malos

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
gobernantes el país para que hagan con el país lo que quieran, 3. Ustedes se identifican con algunos elementos. Ejemplo: Conciencia colectiva, identidad…. y Porque? Me identifico con muchas cosas de este video no hacemos nada porque este pais cambie su rumbo, la juventud no se une con la finalidad de crear conciencia colectiva.

Siempre escuchamos osas pero nos hacemos los de los oídos sordos y no vemos más allá de la realidad del país. 4. Finalmente, en la reflexión final el autor habla de un artículo traducido por los indígenas: Que mensaje les deja y como lo aplicarían? «Nadie podrá llevar por encima de su corazón a nadie. Ni hacerle mal en su persona, aunque piense y diga diferente. Yo pienso que deberíamos para empezar a aprender por casa porque es en casa en donde se nos da la educacion necesaria para poder abrirnos al mundo, debemos aprender a tolerar, escuchar, respetar a las personas.