Trabajo administracion

Trabajo administracion gyjaimcrm5E 1 110R6pp 17, 2011 22 pagcs ÍNDICE í N D ICE…. „ . . „ . 2 IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA….. ENTORNO ORGANIZACIONAL…. 3-6 PLANEACION Y TOMA DE DECISIONES… 6-8 PROCESO ORGANIZACIONAL…. 8-10 MOTIVACIÓN Y DIRE CONTROL 12-13 PACE 1 to View nut*ge INDICADORES DE EFICIENCIA Y EFICACIA 13 eVALUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN 14-15 IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Nombre Sociedad Nombre de Fantasía : MAFRAN LTDA. MR : MAFRAN Integrantes de la Sociedad : Verónica del Carmen Contreras Aguirre.

Dirección Giro : 4 oriente 1 sur 1 norte Kiosco nol : Sandwichena ales como el senador Jaime Gazmuri junto a su señora, Sergio Aguiló, Raquel Argandoña, Hernán Calderón, Carla Ochoa etc… MAFRAN fue el primero en Talca en instalar un carrito de completos hace ya 32 años, y como, la mayoría de los administradores se hizo empresario de la nada, hoy don Manuel cuenta con 14 locales de completos disueltos en varios sectores de Talca y le da trabajo a 32 personas que cumplen turnos para que el funcionamiento de estos locales no cese en gran parte del ano.

ENTORNO ORGANIZACIONAL Dentro del entorno es importante destacar que MAFRAN es afectado por el Ambiente General en lo que respecta a

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
la Dimensión Económica, ya que los altos niveles inflacionarios provocan aumento de precios en los productos y devaluación de la moneda obteniendo un menor poder adquisitivo. Otra dimensión del Ambiente General que tiene impacto en la organización es la Socio-CuIturaI, en Talca se creo una cultura- completo se puede decir, ya que es conocida por las demás cudades como el lugar donde se hacen los mejores completos, lo que beneficia a nuestro local.

Otro factor importante que comprende este estudio de Ambiente-Entorno, el cual pertenece al Ambiente de Trabajo son los Clientes con los cuales trabaja habitualmente la empresa. Gran parte de los clientes de MAFRAN son personas sin distinción social, se puede encontrar desde ejecutivos, universitarios, escolares básicos y estudiantes de educación media que se encuentran en los alrededores de este sector céntrico de Talca. Finalmente encontramos los «Clientes esporádicos» que por algún motivo de fuerza mayor prefieren 2 OF motivo de fuerza mayor prefieren comer algo rico y rápido en el local de don Manuel.

Otra dimensión en la organización son los Reguladores, debido a que la empresa se somete regularmente a fiscalizaciones estatales, tales como, Servicio de Impuestos Internos, Servicio Salud y la Inspección del Trabajo, los cuales revisan que sus procesos estén en conformidad a sus exigencias. Sin embargo, la entidad que más regula a MAFRAN es el Servicio de salud del Maule, puesto que esta tiene que ver con todos los procesos del control de higiene y salud, esta fiscalización se hace dos veces por semana y consta de verificar niveles de limpieza y sanidad de los productos ofrecidos a los clientes.

En lo que se refiere a los Competidores, sus pnncipales competidores son mismos carritos de completos establecidos en el comercio, como por ejemplo los carritos de la 5 oriente 2 sur, según estadísticas n Talca son 547 locales de comida establecidos y autorizados por sanidad, además compite con las grandes cadenas de comidas, como McDonald, Tarragona, Don Santiago, etc. Otro punto importante de mencionar son los Proveedores, quienes cumplen la función de abastecer a MAFRAN de algunos insumos/productos indispensables para la producción y venta.

Dentro de los más destacados se encuentra Gotru proveedor del pan (ubicado en 4 Sur 9 oriente), Cecinas PF proveedores de las vienesas, además de los productos traídos del parque industrial de Talca como el tomate y la palta. Concluyendo este análisis podemos decir que MAFRAN esta nserto en un ambiente Dinámico-Complejo, inserto en un ambiente Dinámico-Complejo, ya que existen bastantes cambios en el área económica, los insumos varían de precio constantemente, y además se enfrenta a una variada gama de competidores debido a las bajas barreras de entrada que presenta éste rubro. MODELO DE M.

PORTER (5 Fuerzas) • Amenaza de entrantes. Posee bajas Barreras de Entrada, ya que existe fácil acceso a este rubro, porque no hay grandes requisitos para entrar a este mercado, como por ejemplo no se requiere de un gran capital, no existe complejidad en la obtención e los productos, ya que en estos tiempos cualquiera que quiera puede iniciar el negocio de los completos ya que conseguir los bienes de capital para iniciar en el rubro es fácil. Con esto podemos deducir que el rubro sandwicheria posee una alta Amenaza de Entrantes, lo que lo convierte en un negocio Poco Atractivo. • poder de Clientes.

MAFRAN es una empresa que posee diversos clientes, la gran mayoría gente que pasa por el sector y alguno que otros clientes fieles, con lo cual nos damos cuenta que tiene un bajo Poder de Clientes, es decir, no existe manipulación de precios por un cliente en especial, lo que le ntrega Atractivo al rubro. • Poder de proveedores. Esta empresa para conservar su calidad del producto, se abastece de pocos y exclusivos proveedores, lo que provoca que exista un alto poder de Proveedor, ya que hay posibilidad de que un suministrador le manipule los precios de compra. Esto le da poco Atractivo al negocio. • Amenaza de sustitutos. s ofreci Esto le da Poco Atractivo al negocio. • Amenaza de sustitutos. Los productos ofrecidos por MAFRAN pueden ser reemplazados fácilmente por otro similar, ya que se puede decir que no son bienes totalmente necesarios, y en el entro de Talca hay gran variedad de locales de comida rápida. Se puede concluir entonces, que la Amenaza de Sustitutos es alta, lo que le quita atractivo al rubro. • Grado de rivalidad. En el mercado de MAFRAN no existe gran grado de Rivalidad entre las empresas que forman este mercado, ya que cada una se dedica a darle énfasis a su propia empresa y no a atacar a las demás.

Esto le da alto Atractivo al negocio. ANÁLISIS FODA • Fortalezas. MAFRAN es una empresa que tiene bastantes fortalezas, se destacan las habilidades y técnicas que Don Manuel Rojas ha obtenido con sus años de práctica. Otra fortaleza es la buena relación que existe entre los trabajadores y el dueño, su buena disposición, confidencialidad, responsabilidad y el grado de confianza que inspiran. La calidad es la gran fortaleza, ya que entrega buenos productos, (la calidad ante todo dice don Manuel) valorado por sus clientes, esto luego de consultar con personas que comen en su local. ?? Oportunidades. La gran reputación que tiene el local. Se otorga financiamiento por parte del gobierno para PYMES. • Debilidades. Existe casi nula publicidad. Poco poder de cliente sobre sus proveedores, ya que el mercado es grande por ello no nfluye significativamente en el proveedor • Amenazas. Empresas sustitutas a menor precio de ventas. Depender mucho de los p momento de esp s OF Empresas sustitutas a menor precio de ventas. Depender mucho de los proveedores al momento de esperar los productos.

En conclusión, Don Manuel tiene oportunidades y además grandes fortalezas como las señaladas, donde las ha sabido aprovechar para seguir creciendo y cumplir sus objetivos. En cuanto a las debilidades, tiene todo para evitarlas y convertirlas en fortalezas. Las amenazas es un factor externo que es muy difícil revertirlos. PLANEACION Y TOMA DE DECISIONES En MAFRAN se presencia la planeación de la siguiente manera: Visión : Lograr un reconocimiento a nivel regional en los productos que ofrecemos. Misión : Proporcionar a la región del Maule los mejores completos y de gran calidad. ?? Objetivo y planes a nivel estratégico. Se puede encontrar en este nivel un objetivo que forma parte importante, dentro de la organización ya que las distintas áreas trabajan para el logro de éste, el cual se orienta al crecimiento a nivel regional de la empresa, para el logro de este objetivo existen diferentes cursos de acción, en el caso de la empresa se puede encontrar la istribución de recursos, espec[ficamente orientado al que más contribuye al logro del objetivo estratégico, como es producción y marketing. ?? Objetivos y planes a nivel táctico. Lo ante expuesto conlleva a objetivos más específicos aplicables a las áreas funcionales, los que están orientados al logro más que al hecho de decir que quiero lograr, si bien es cierto y como se exponía anteriormente existen ciertas áreas clave rrollo y crecimiento de la 6 organización las cuales de e obi claves para el desarrollo y crecimiento de la organización las cuales deben plantearse objetivos más especificos y osteriormente cursos de acción que permitan el logro de éstos. ?rea de producción: El objetivo de esta área específica es agilizar los procesos productivos y entregar cada vez mejor calidad. Área de marketing: El objetivo en esta área es dar a conocer la empresa y sus productos, para ello don Manuel esta decidiendo colocar un nuevo local, más grande y de mayor afluencia de público, así daré a conocer calidad de sus productos. • Objetivos y planes a nivel operacional. Dentro de cada área funcional podemos encontrar los diferentes departamentos que trabajan para el logro de los objetivos tácticos, los cuales están elacionados con actividades más específicas. ?rea de producción: El objetivo en esta área es facilitar la elaboración de los productos, es decir, está directamente relacionado con la eficiencia del tiempo, para ello se debe designar a otra persona para que transporte todo el dia los insumos hacia el local. Área de marketing: Los objetivos de esta área dicen relación con la forma de publicitar sus productos, para atraer nuevos clientes y a través de las ganancias de nuevos clientes poder generar el nuevo local. Para dar a conocer el producto a un mercado más amplio es necesario implementar publicidad en un medio masivo como adio, o diarios de la región.

También es importante destacar que don Manuel posee una gran reticencia al cambio, es declr, tiene medo a establecer variaciones dentro de la empresa por temor al fracaso, es por ello que tiene miedo a establecer variaciones dentro de la empresa por temor al fracaso, es por ello que no esta totalmente convencido de la ampliación del negocio Medición del logro de objetivos. En la organización existe el nivel de ventas, índice de Costos e índice de Rotación de Inventario para saber que tan bien se están cumpliendo los objetivos.

Nivel de Ventas, el cual debe mantenerse o ser superior. ?ndice de Costos, vale decir, que estos no aumenten desmesuradamente y que en lo posible disminuyan. [ndice de Rotación de Inventario con el cual se ajusta la producción hacia el que tiene mayor rotación a fin de no tener variedades en stock que no producen movimiento, las cuales no entregan ningún aporte significativo El administrador en el transcurso del tiempo se ha fijado diversos objetivos, algunos los ha logrado, otros se van dando de a poco, y otros han cambiado el rumbo.

En este aspecto podemos mencionar que él como persona se ha fijado objetivos inapropiados, puesto que en un comienzo no era seguro que lo ograría, su objetivo iba por el lado de competir con empresas ya consolidadas en el mercado, como es el caso de los centros de comida rápida, hace 50 10 años atrás no fue un buen objetivo porque no tenla una gran cartera de clientes tan fieles como la que en estos momentos posee, hoy en día podemos decir que está capacitado para competir con este tipo de empresas porque en el transcurso del tiempo, a más de un local de comida rápida a logrado sacar del mercado en Talca, ya que la calidad es un factor primordial para don Manuel. Otro problema que tuvo Don Manuel fue el de fijarse en factor primordial para don Manuel. ntereses cualitativos, esto ya que para él los costos no importan, lo que realmente le importa es entregar un servicio grato y agradable para las personas que lo prefieren, puesto que cliente conforme siempre volverá.

En un principio fue una barrera puesto que no estaba para competir, cualquier negocio en sus comienzos es costoso, y más en este donde lo que importa es sobresalir. Con el tiempo estas barreras a los objetivos fueron quedando de lado, el buen trabajo que realizaban las personas contratadas, y don Manuel junto a su esposa Verónica dia a día comenzaron a obtener frutos, y aun más sus barreras ayudaron a querer cada ez más el negoc10 familiar. En el negocio todos cumplen una función, nadie sobra, y todos son parte de este sistema. Existen tres turnos para la estadía en los carritos de completos, el primero es de 8:00 hrs. a 16:00 hrs. el siguiente es de las 16:00 hrs. hasta las 24:00 hrs. y por último el de las 24:00 hrs. a las 8:00 hrs. de la mañana, para cada turno existen dos empleadas.

El primer cargo es de manipuladora de alimentos, ella es la que hace todo el proceso de hacer el completo y entregárselo a la gente, prepara la palta, el tomate, las vienesas, calienta el pan, entre otras cosas, todo con ese toque los caracteriza. El segundo cargo en un carrito de completos es el de cajera, esta persona recibe el dinero, y además se encarga de limpiar adentro del carrito como las mesas que están a los alrededores de este, cabe destacar que ella nunca tiene contacto con los aliment están a los alrededores de este, cabe destacar que ella nunca tiene contacto con los alimentos, esta es una norma de higiene obvia, pero recalcada por el matrimonio que hace este negocio.

En este local también hay personas que trabajan via part-time, ya que algunos días (Domingo y festivos), se necesita de gente que este en estos locales, lo mencionado se justifica porque os domingos la familia sale de paseo y vienen a disfrutar del producto que se entrega, a veces incluso los fines de semana se vende el triple de lo que un dra de semana, aunque depende de las condiciones climáticas. La Sra. Verónica se encarga 100% del negocio, es muy preocupada en su labor y muy responsable, una de sus labores es después de cada turno hacer un inventario del dinero y de las mercaderías existentes para el siguiente turno. Se preocupa por sus empleadas de todo lo que les pueda pasar, pero a la vez es muy preocupada por su negocio.

Los cargos están diseñados en función de un Modelo Conductual, esto porque los cargos se nfocan más en las personas que en las labores que realizan, don Manuel es una persona que le gusta ver a sus trabajadores contentos, es por esto que la motivación en este tipo de trabajo toma una función relevante, mientras mejor ánimo exista, mayor atracción de clientela habrá. PROCESO ORGANIZACIONAL. Respecto a los bloques organizacionales, estos sirven para construir una estructura la cual debe permitir que se ejecuten los planes de la organización y, al mismo tiempo, permitir el control de las actividades. Ya conociendo la definición de bloques daremos a conocer los distintos tipo 22