Trabajo
Trabajo gy NICKogg8 03, 2010 2 pagcs NEOLIBERALISMO Lara anima a los jóvenes a combatir el neoliberalismo que entorpece su futuro El coordinador federal de lu, Cayo Lara, ha anmado hoy a los jóvenes a sumarse a las fuerzas de izquierdas para combatir el «discurso neoliberal imperante» que, a su juicio, está «desmantelando» las posibilidades de futuro de los trabajadores y estudiantes. Así se lo ha trasladado Lara a un grupo de jóvenes en el XV Congreso del Sindicato de Estudiantes celebrado esta mañana en l Teatro Buero Vallejo de Alcorcón, según un comunicado de lu.
Cayo Lara ha criticado las olíticas neoliberales que dominan el panorama internacio futuro carente de ex con el compromiso y cha MULTIPOLARIDAD ora View precariedad y a un re todos, sobre todo remedie». CANCILLER CHILENO DICE QUE EL MUNDO MULTIPOLAR NO ESTA REFLEJADO EN LA ONU. El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alfredo Moreno, afirmó hoy en Nueva York que el mundo multipolar no está reflejado en la ONU, sumándose a la demanda de muchos países atinoamericanos de democratizar Naciones Unidas.
Las agencias internacionales «se han quedado retrasadas hace décadas. Hoy no hay bipolaridad, ni unipolaridad, sino multipolaridad», subrayó en una entrevista con Efe en N
El canciller chileno abogó por una ampliación de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y respaldó la candidatura al ingreso de Brasil, que «avanza a ser una potencia mundial», así como la entrada de otros países que no citó. El Consejo de Seguridad incluye como miembros permanentes con derecho a veto Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y China. «Lo importante es ver una nueva arquitectura’ mundlal, porque el veto no puede continuar, ni dejar las soluciones finales en manos de un solo país, señaló Moreno.
La candidatura de Colombia para formar parte de los miembros no permanentes del Consejo de Seguridad para el periodo 2011-2012 anunciada el pasado viernes en la ONU por su presidente, Juan Manuel Santos, recibió el respaldo del canciller chileno. Alfredo Moreno explicó que Chile, a través de su presidente, Sebastián Piñero, presentó un informe en la ONU sobre los objetivos de progreso para 2015, que incluye como principal meta lograr un nivel de desarrollo parecido a los países del sur de Europa durante esta década