Teorico5

Teoric05 gy riangaIe2g 12, 2016 5 pagos Muestreo de los Depósitos Minerales Toma de la Muestra El es una fase de vital importancia en la evaluaclón de un Depósito Mineral, debido que en el se apoya el estudio de viabilidad técnicaeconómica. Las muestras no solo deben ser representativas, sino que deben estar en una cantidad adecuada, en el lugar preciso, y con un proceso de reducción de peso y análisis apropiados. Que requisitos debe reunir una muestra? • una muestra se de ors representativa de un _ proporción y distribu n de I se investiga (Ley), se q

Factores que determinan el tipo y cantidad de muestra C] Tipo de depósito mineral. Distribución del mineral útil y su tamaño. C] Etapa de investigación en la que se efectúa el muestro. La accesibilidad a la mineralización. La facilidad para la toma de muestra. El costo de la toma de muestra. Tipo de Depósito Mineral C] Filones: mena se distribuye irregularmente, muestras poco espaciadas. anchura, elevadas leyes, y fuerte buzamiento, muestras de perforación a testigo continuo. Principalmente presentan vanaciones en el sentido vertlcal.

Premisas para realizar un buen muestreo Los elementos de la Población sean homogéneos. Cl Que el muestreo sea insesgado. Que sea preciso,

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
minimizando el error de muestreo. Por lo tanto el resultado será : C] Valores representativos del depósito mineral. C] Toma de conocimiento de la distribución espaclal de las calidades. Lugar y frecuencia con que deben tomarse las muestras. Tipos de muestreos • Sistemático: • Aleatorio: muestras se toman regularmente en el espacio o en el tiempo. las muestras están aleatoriamente distribuidas en el espacio o en el tiempo. ?? Estratificado: las muestras se agrupan oblaciones homogéneas, (capas, estratos) Muestreo sistemático 21_1fS • Muestras se toman en un lar, en muestreada. Pérdida selectiva de elementos móviles (elementos de granulometría mas fina) C] Contaminaciones Mala recuperación C] Fallo humano (selectividad por dureza) Planificación de una campaña de muestreo Tener en cuenta: C] Método a seguir en la toma de muestras. Sistema mecánico de extracción de la muestra. C] Tamaño o peso de muestra en cada punto de toma. Métodos de Muestreo Sistema Mecánico de extracción Muestreo por Puntos: Point o lump sampling.

Puntual o Chip sampling. Grab sampling. Muestreo Llneal: Barrenos Sondeos-Polvo o testigo Canaleta o ranurado 31_1fS Tabla proporciona los pesos de la muestra en función CV Otros Métodos: • Richard Czeczott: K: constante que expresa la variabilidad del yac. d: tamaño de los mayores granos del mineral útil. • Royle: IOO. A/G A: peso de mineral de la partícula + grande. G: ley en % • Gy: permite sacar el peso determinando el Error cometido en el proceso. Fundamentalmente se usa para Tratamiento de Reducción del peso de la muestra. Lugar y Frecuencia de Muestreo

Red de Muestreo • Distintos métodos se usa inar el no de muestras: MUESTREO Y CONTROL DE CALIDAD – UNIVERSIDAD DE CHILE Muestreo de caminos y trincheras • Muestreo según cambio de alteración • Largo de muestras entre 5 y 10 Peso de muestras – 5kg. Muestreos de Testlgos (DDH) Muestreo de exploración (AR) • Sistema de doble ciclón para muestreo usado en aire reverso Muestreo en Producción Muestreo de Pozos de Voladura C] Muestreo de Labores Subterráneas Cl Muestreo de Carros o Camiones Muestreo Adelantado SÜFS Muestreo de Pozos de Vol