Tema 5 Participacion
Tema 5 Participacion gy leonellyt cbenpanR 10, 2016 P, pagos Tema S MECANISMO DE PARTICIPACION CIUDADANA Los Mecanismos de participación ciudadana en la gestión pública prevista en el ordenamiento juridico venezolano, están establecidos en primer término por el artículo 70 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. a. -Elección de Cargos Públicos. b. -El Referendo: procedimiento mediante el cual se consulta al pueblo con anterioridad la lay o medida que se piensa tomar, o se le pide opinión después de haberse dictado o ejecutada. Aponte, 008, p. 239) Para Zamora (2008) es: » .. un procedimiento jurídico por el que se somete al voto popular una medida constitucional o legislativa.. » c. -La Consulta Popular. d. -La Revocatoria del ora artículo 72 de la Con magistratura de elec nes e. -La Iniciativa popul presentar ante el órg mento en el _ al al todos los cargos y ocables. e la colectividad de o un proyecto de ley (Iniciativa Legislativa); un proyecto de enmienda o reforma a la constitución (iniciativa constitucional); o a convocar una Asamblea Nacional Constituyente (iniciativa Constituyente) . El Cabildo abierto: la cesión o reunión del concejo municipal en la que los ciudadanos y ciudadanas participan
Art. 308 CRBV -Las Cajas de ahorro m. -Las empresas comunitarias n. – Contraloría soc l. -Las Cajas de ahorro n. – Contraloría social: es una de las formas de participación ciudadana en asuntos públicos, y comprende la supervisión y fiscalización de las actividades relevantes para la comunidad, desarrolladas por los poderes públicos y también por los particulares; e incluso por los consejos comunales. o. Los Consejos comunales: son instancias de participación e integración entre las diversas organizaciones comunitarias, los grupos sociales y los ciudadanos.
Ellos permiten ejercer directamente la gestión de las políticas públicas y de proyectos orientados a las necesidades de las comunidades (Zamora, 2005) p. – Presupuesto Participativo: es el resultado de la utilización de los procesos mediante los cuales los ciudadanos y ciudadanas del Municipio proponen, deliberan y deciden en la formulación, ejecución, control y evaluación del presupuesto de inversión nual municipal. (Acosta, 2008) ¿Cuál es la definición de cada uno de ellos?
En resumen, cuando se habla de participación cuando: a) asiste a reuniones; b) cuando sale a la calle a manifestar a favor o en contra de un asunto; c) cuando de manera pacífica se niega pública y notoriamente a comprar, hacer o decir algo que la mayoría considera correcto; d) cuando vota en los procesos electorales; e) cuando ejecuta determinadas tareas: campañas de alfabetización, de vacunación, entre otros; f) cuando hace sentir su voz en una reunión. (El troudi, 2005) 31_1f3