TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Técnicas e Instrumentos de Evaluacion Bibliografía: Diaz-Barriga, F. y Hernández, G. (2002). Estrategias Docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. McGrawHill. México. Técnicas e Instrumentos de Evaluación Informal •Observación de las actividades realizadas por los alumnos. •ExpIoración por medio de preguntas formuladas por el profesor durante la clase • Los trabajos y ejercicios que los alumnos realizan Semiformales en clase. •Las tareas y los trabajos que los profesores le piden a sus alumnos para realizarlos fuera de clase. ???Los portafolios. Formales • Pruebas o exámenes •Mapas conceptuales •Evaluación del desempeño •Listas de control o verificación y escalas tema que se esta trabajando. C] Dar tiempo para que los alumnos puedan reflexionar y elaboren una respuesta. Técnicas de evaluación informal 2. Genovard y Gotzens (1990), citado por DiazBarriga (2002), nos dicen que las preguntas que elabora el profesor es importante tomar en cuenta: Las intenciones u objetivos de clase, o el tema que se esta tratando. Que sean pertinentes con lo que se esta trabajando. Que contribuyan a explorar y profundizar el
Técnicas de evaluación semiformales LOS trabajos y ejercicios que se realizan en clase: Son una serie de actividades que se realizan en clase con el fin de valorar el nivel
Pueden elaborarse portafolios digitalizados. La evaluacón de portafolios: Esta técnica de evaluación se puede utilizar en todas las disciplinas y se pueden evaluar diferentes contenidos curriculares (conceptos, habilidades, destrezas, estrategias, actitudes, valores, etc. ) El objetivo final es contar con una muestra de trabajos que hagan constar los aprendizajes y progresos de los alumnos durante un período escolar. Permite una reflexión conjunta: evaluación profesor, coevaluación profesor-alumno, la evaluación mutua entre compañeros y la autoevaluación.
Técnicas de evaluación formales Cl Pruebas o exámenes: A pesar de las crticas aún son muy utilizados en la evaluacion escolar. Cl «Se refieren a situaclones controladas donde se intenta verificar el grado de rendimiento o aprendizaje logrado por los estudiantes. » (p. 379). Cl Dos modalidades: los est (especialistas en evaluació lados representar jerárquicamente conceptos y proposiciones sobre un tema determinado. se pueden realizar según tres variantes, tales como: 1 a partir de un tema o concepto central. 2. – a partir de un grupo o lista de conceptos que propone el profesor. 3. a partir de una estructura e un mapa conceptual ya elaborado y se le incorpore nuevos conceptos. Evaluación del desempeño: Consisten en el diseño de situaciones donde los alumnos demuestran sus habilidades aprendidas ante tareas genuinas tales como aplicar una técnica de primeros auxilios, escribir un texto persuasivo, ejecutar una pieza musical, hacer un experimento, solucionar problemas matemáticos, entre otros (P. 387). Es decir que nos interesa medir el nivel de comprensión o significatividad de los aprendlzajes logrados por los alumnos. Útil para la evaluación de contenidos procedimentales. Técnicas de evaluación for Listas