Tarea

Tarea gy tuntun71 Aeza6pR 03, 2010 4 pagos Discriminación En la actualidad, tanto nuestro país como alrededor del mundo, están pasando diversos problemas: económicos y sociales. El problema social mas controversial es la discriminación, la cual se da por diversas razones, tanto por raza como por sexo, entre otros. En el siguiente ensayo se abarcarán las definiciones de este problema social, así como los tipos, teorías y formas de evitarla.

Para empezar, te diré que es un prejuicio, es ‘ ‘ una actitud negativa o una predisposición a adoptar un comportamiento egativo hacia un grupo, o hacia un miembro de ese grupo ué tienen que ver los prejuicios (Allport, 1954), y te pre untaras: Sv. ipeto con la discriminación ora de la discriminación, negativo dirigido haci os mi mantenemos prejuici La discriminacion es, la causa principal comportamiento po hacia el cual r, 1986). e vista sociológico, la separación en grupos, dependiendo de raza, sexo o estatus social; para esto la psicología social ha propuesto . La primera teoría a mencionar es la de Los conflictos reales» que dice que la competencia entre grupos por un recurso imitado es la causante de la discrmnación, prejuicios y hostilidades entre grupos. Tipos de discriminación.

Estos tipos

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
surgen de manera cotidiana al momento cuando un ser humano actúa de forma diferente ante la sociedad y ya por esos motivos la demás sociedad lo trate de forma diferente de discriminación más importantes son: Discriminación por género: La discriminación de género o sexismo es un fenómeno soclal, puesto que son necesarias representaciones de ambos sexos para que pueda darse esta situacion: no existe una igualdad de género a partir de la cual denunciar la discriminación o esigualdad. Al contrario: la base de este fenómeno es la supuesta supremacía de uno de los géneros.

Mientras que el término «sexo» hace referencia a las diferencias biológicas entre hombres y mujeres, «género» describe los roles, las funciones, los derechos y las responsabilidades establecidas por la sociedad y que las comunidades y sociedades consideran apropiados tanto para los hombres como para las mujeres. Esta serie de supuestos, construidos a partir de las diferencias biológicas entre hombres y mujeres, crean las identidades de énero y contribuyen, a su vez, a la discriminación de género.

Discriminación por pertenencia étnica. Este tipo discriminación se da cuando una persona cambia su estilo de vida, es decir que de un rancho se vaya a vivir a la ciudad, pero esto puede tener muchas consecuencias por ejemplo que la persona megue sus orígenes, que pierda la relación con las personas simplemente porque le gusto la vida de la ciudad, estas personas son excluidas de la sociedad y no logran colocarse dentro de una posición de equidad ante la sociedad. Discriminación por discapacidad.

Las personas con discapacidad en ocasiones sienten un cierto trato injusto, diferente y arbitrario que resulta difícil de demostrar, pero que los hace pensar en la discriminación. Ello está ligado a que sienten poca atención está ligado a que sienten poca atención por parte de las personas comunes; cierto trato que según ellos es diferente al que se le bnnda a la personas que no presenta discapacidad, el cual puede ser tanto negativo, como positivo; los obstáculos que se les presentan de forma subjetiva; la poca solidaridad que sienten, entre otros fenómenos.

Discriminación por personas de la tercera edad. El grupo de personas de la tercera edad es, con mucha frecuencia, víctima de discriminación en todos los terrenos, misma que se hace grave ante la situación de vulnerabllidad del grupo. Muchos ancianos y ancianas subsisten en una situación económica difícil, pues las pensiones de jubilación que reciben son insuficientes para darles un buen nivel de vida. Además, se les niegan servicios de salud, se les dificulta el acceso al empleo y, en caso de obtenerlo, se les da una remuneración desigual y se es impide ascender. Discriminación religiosa.

Discrmlnación religiosa es que valora o que trata a una persona o a un grupo diferentemente debido a lo que él hace o no cree. Un concepto tiene gusto de el de la «discriminación religiosa» es necesario considerar dificultades con el término persecución religiosa. Mientras que los casos infames en los cuales han ejecutado a la gente para la creencia percibida para ser herético sea claramente reconocible como persecucion, otros casos en los cuales los adherentes de diferente religiones (o denominaciones) e tratan desigual antes de ley sea a veces difícil de determinar.

Detrás de leyes, de regulaciones o de los actos 3Lvf4 sea a veces difícil de determinar. Detrás de leyes, de regulaciones o de los actos de la autoridad que se perciben para discriminar contra cierta religión pudo haber la intención «anima» a gente que abandone su creencia. En este caso uno podia hablar también de formas suaves de persecución religiosa en vez de discriminación religiosa. Discriminación por preferencia sexual.

El sexismo puede ser generalizado como un subtipo de sencialismo y puede ser particionado como formado por sexismo contra el sexo femenino, contra el sexo masculino, contra los intersexuales (hermafroditas y pseudohermafroditas) y contra los transexuales (masculinos y femeninos). Cada tipo de sexismo tiene su propia historia y forma de Intolerancia. Las creencias sexistas, como una especie de esencialismo, sostienen que los individuos pueden ser entendidos o juzgados basándose simplemente en las características del grupo al que pertenecen: en este caso, a su grupo sexual, masculino o femenino.

Esto asume que todos los individuos «encajan» en la categoría de «masculinos» o «femeninos» y no tiene en cuenta a las personas intersexuales que nacen con caracteristicas sexuales de ambos grupos. También asume características homogéneas para todos los hombres del grupo «masculino» y todas las mujeres del «femenino», sin tener cuenta las enormes diferencias que puedan darse dentro de ellos. Hay también hombres XXy mujeres XY que son genéticamente de un sexo pero desarrollaron las características sexuales del otro en la etapa fetal. Diferencia a los inmigrantes