Economia

UNIVERSIDAD MESOAMERICANA “TRATADO DE COMERCIO CON MEDIO ORIENTE” CATEDRATICO: L. E JORGE FRANCISCO CARAVANTES HERNANDEZ MATERIA: TEORIA ECONOMICA ALUMNAS: IRIS ROXANA RUIZ CONTRERAS NANCY CASTELLANOS LOPEZ LICENCIATURA: DERECHO La situacion de Palestina hoy puede ser la peor desde 1948, a tal punto que cada vez Israel se anexa mayor territorio, construye mas y mas asentamientos, prosigue la construccion del muro, confisca tierras y propiedades ilegalmente, y tiene a Gaza convertida en un campo de concentracion. […]

Leer Más

Teoria de la produccion

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TEXCOCO LICENCIATURA EN TURISMO MICROECONOMIA Y TURISMO TEMAS: TEORIA DE LA PRODUCCION LA ORGANIZACION DE LA EMPRESA TURISTICA NOMBRE DEL ALUMNO: Solis Nava Denise Primer periodo Grupo: 01 UNIDAD III TEORIA DE LA PRODUCCION Proceso de creacion de los bienes y servicios para satisfacer necesidades. Insumos que se transforman en bienes y servicios. Ramas productivas Sectores productivos Empresas PRODUCCION Factor de produccion: Es cualquier bien o […]

Leer Más

Evolución dogmática de la teoría de delito

Evolucion dogmatica de la teoria del delito La teoria general del delito se ocupa de las caracteristicas de que debe tener cualquier hecho para ser considerado delito, sea este en el caso concreto una estafa, un homicidio o una malversacion de caudales publicos. Hay caracteristicas que son comunes a todos los delitos y otras por las que se diferencian los tipos delictivos los unos de otros; un asesinato es algo distinto a una estafa o […]

Leer Más

Ensayo teoria piagetiana del desarrollo cognitivo del niño.

El primer estadio de las teorias piagetianas se divide en 6 sub-estadios diferenciandose por sus logros y avances cognoscitivos practicos basicos. Ya en el cuarto sub-estadio, aproximadamente a los 8 meses de vida el nino ya no actua al azar, lo hace para llegar a un fin determinado, con una intencionalidad particular. Su inteligencia se va desarrollando y se llega a una constitucion de lo que llamamos objeto permanente, lo que el no ve no […]

Leer Más

El jucio logico

EL JUICIO La diferencia entre idea y juicio es que la primera no afirma ni niega nada; y la esencia del juicio esta en la afirmacion o negacion de algo. El juicio psicologico o acto de juzgar es el acto mental por la cual afirmamos una idea respecto a otra. El juicio logico como pensamiento es la afirmacion ya realizada de una relacion entre dos idea. La preposicion es la expresion externa del juicio. El […]

Leer Más

Teoría general del derecho

TEORIA JURIDICA SUPERIOR “TEORIA GENERAL DEL DERECHO” CURSO PROPEDEUTICO GRUPO A PRIMERA PARTE TEORIA DE LA NORMA JURIDICA Capitulo I. El derecho como norma de conducta Las normas juridicas representan solo una parte de la experiencia normativa; ademas de estas, hay preceptos religiosos, morales, sociales, consuetudinarias, reglas de etiqueta, de buena educacion, etc. Todas estas reglas son muy diversas y tienen un elemento comun que consiste en ser proposiciones que tienen como fin influir en […]

Leer Más

Teoría del cambio y desarrollo organizacional

TEORIA GENERAL DEL CAMBIO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL 21/11/2009 DESARROLLO DEL TEMARIO Integrantes del Equipo de Desarrollo: ? Eduardo Luis Bienvenu Caballero ? Elizabeth Adame Santoyo ? Fabiola Hernandez Guillen ? Marcelo Antonio Velasquez y Cano ? Yexcenia Mondragon Luna Teoria general del cambio y desarrollo organizacional TEMARIO INDICE POR TEMA 1| PERSPECTIVA HISTORICA DEL CAMBIO SOCIAL ……………………………… 02 Antecedentes Historicos Evolucion Socio-cultural Cambio Social y Globalizacion 2| TEORIAS DEL CAMBIO SOCIAL ………………………………………………… 04 Direccionalidad del […]

Leer Más

Teoria de la informacion

BLOQUE CONCEPTUAL No 1 TEORIA DE LA INFORMACION Analisis del canal de Comunicaciones: Funcion generadora de informacion, eventos no equiprobables, entropia, tasa de informacion, informacion y entropia, codigos de fuente y de canal, codigos de bloque, codigos lineales, codigos ciclicos, codigos de Reed-Solomon. OBJETIVOS Analizar la teoria matematica de la comunicacion digital, enfocado no desde el punto de vista matematico sino desde la optica de como debe ser la transmision de informacion, ya que debemos […]

Leer Más

Teoría del segundo öptimo

La Teoria del Segundo Optimo se refiere a lo que ocurre cuando una o mas condiciones de optimas no se cumplen en un modelo economico. Una condicion de optima en un modelo economico no se cumple, es posible que la mejor solucion que participan cambiar otras variables fuera de las que son generalmente asumidas a ser optimas. Una economia en competencia perfecta conduce a un Optimo en el sentido de Pareto. Esto supone una asignacion […]

Leer Más

Tabla comparativa de teorias de calidad

TABLA COMPARATIVA DE LAS TEORIAS DE CALIDAD |TEORIA |DEMING |JOSEPH JURAN |PHILIP CROSPY |A. V. FEIGENBAUM |KAORU ISHIKAWA | |Crear y dar a conocer a todos los empleados una declaracion de los objetivos y propositos de la empresa| | | | | | |u organizacion. La administracion debe demostrar en forma constante su compromiso con esta declaracion. | | | | | |Aprender la nueva filosofia, desde los altos ejecutivos hasta las bases de la […]

Leer Más

Instintos

Los instintos La etimologia de la palabra instinto hace clara referencia a ese estado de tension organica. Instinto viene de instinctus, que es el participio pasado del verbo latino instinguere, cuyo significado general es picar. Asi, un instinto es una picada, un aguijonazo, que recibe un organismo en su interior y que lo impulsa a la accion. Suele definirse al instinto como la facultad de obrar de un modo tal que produzca ciertos resultados, sin […]

Leer Más

Teoria de framing

TEORIA DE LOS ENCUADRES O DE LOS FRAMES Lourdes Garcia Urbina Comunicacion 301 http://www. unav. es/fcom/comunicacionysociedad/es/resena. php? art_id=91 http://comunicacionpolitica. blogspot. com/2005/02/framing-goes-popular. html La teoria del framing es muy efectiva para estudiar que percepcion tiene el publico de los hechos sociales y sostiene que esta percepcion esta condicionada por el proceso de reconstruccion subjetiva de la realidad que llevan a cabo los medios de comunicacion. Desde este punto de vista cada informacion muestra un frame; es […]

Leer Más

Concepto responsable del yo

Yo (psicoanalisis), en la teoria del psicoanalisis, termino que designa la parte central de la estructura de la personalidad. Segun la teoria desarrollada por Sigmund Freud, el yo es una de las tres instancias del aparato psiquico, junto al ello y el superyo. La formacion del yo comienza con el nacimiento, en el primer encuentro con el mundo externo. El yo, ateniendose al principio de realidad, trata de ajustar las pulsiones del ello (dominado por […]

Leer Más

Capitalismo asiatico

No hay nada de magico en la combinacion de crecimiento con equidad bajo el capitalismo Cuando el proceso de crecimiento capitalista se acelero en Inglaterra a inicios del siglo XVIII, las condiciones de los trabajadores eran pesimas. Los obreros que laboraban durante cerca de 100 horas a la semana, el gran numero de campesinos que inundaban las ciudades, el analfabetismo y la insalubridad, el trabajo de ninos menores y mujeres, los salarios de subsistencia y […]

Leer Más

Presentacion teoria de juegos

Miguel Alejandro Lopez Lopez ASE II Miguel S. Reyes Hernandez Regulacion de los movimientos internacionales de capital Agustin Gonzalez Diaz, Vicente Jaime Pastor, Amparo Soler Domingo Departamento de Economia Aplicada de la Universidad de Valencia Marco conceptual: este documento habla principalmente de los flujos internacionales de capital para lo cual tiene gran inspiracion en la teoria neoclasica ya que explica porque se dan estos movimientos de capitales en la actualidad bajo un modelo de libre […]

Leer Más

Teorias de la evolucion

Esquema I. – Introduccion 1. – Teorias Evolucionistas 1. 1. – Lamarckismo 1. 2. – Darwinismo 1. 3. – Mutacionismo 1. 4. – Neodarwinismo o teoria sintetica de la evolucion 2. – Pruebas de La Evolucion 2. 1. – Paleontologia 2. 2. – Anatomia Comparada 2. 3. – Embriologia 2. 4. – Pruebas Bioquimicas 2. 5. – Biogeografia II. – Conclusion En el siguiente trabajo, se hablara acerca de las teorias de la evolucion. La […]

Leer Más

Teoria de piayet

mier, 1, 06/2009- 19:15 — Radaid La psicologia evolutiva se centra en el desarrollo o evolucion de los ninos relacionados con el aprendizaje y los procesos cognitivos. Los estadios de este proceso son universales, aunque cada nino posee caracteristicas peculiares. El representante mas importante de esta corriente es Jean Piaget, su enfoque recibe el nombre de epistemologia genetica: el estudio de como se llega a conocer el mundo externo a traves de los propios sentidos. […]

Leer Más

Teoria generla del desarrollo psicologico del níño

MATERIA: EL NINO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO. INTRODUCCION. Los ninos son seres que cambian y aprenden con una rapidez que muchos envidiamos. En ellos se encierra un potencial infinito. Para lograr sacar provecho de el se requiere de condiciones adecuadas de crianza. Los ninos son seres que cambian y aprenden con una rapidez que muchos envidiamos. En ellos se encierra un potencial infinito. Para lograr sacar provecho de el se requiere de […]

Leer Más

Teoria adyacente mapas conceptuales

La Teoria Subyacente a los Mapas Conceptuales y a Como Construirlos1,2 Reporte Tecnico IHMC CmapTools 2006-01 Joseph D. Novak Profesor Emerito, Cornell University Senior Research Scientist Florida Institute for Human and Machine Cognition (IHMC) y Alberto J. Canas Subdirector Florida Institute for Human and Machine Cognition (IHMC) www. ihmc. us Introduccion Los mapas conceptuales son herramientas graficas para organizar y representar conocimiento. Ellos incluyen conceptos, generalmente encerrados en circulos o cajitas de algun tipo, y […]

Leer Más

Las teorias de la personalidad en la motivacion

“ANO DE LA UNION NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA” FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE PSICOLOGIA TEMA: Motivacion en las Teorias de la Personalidad DOCENTE: Ps. Wilmer Atarama Preciado CURSO: Psicologia del Proceso Motivacional ALumna: Veliz Paredes Lesly CICLO: II “B” AULA: 213 INDICE Reforzador positivo Reforzador Negativo Motivacion Intrinseca………………………………………………….. 7-8 El Yo El Super Yo Teoria Humanista de Rogers…………………………………………… 10 Teoria Humanista de Abraham Maslow……………………………. 1-12 Teoria de Pulsion de Hull…………………………………………… 12-13 Teoria Gestalt…………………………………………………………14-15 […]

Leer Más