Kimika

DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS DE LA NAVEGACION COSTERA A LA ULTRAMARINA ALUMNAS: VEYRA ESTEFANY VIVEROS MUNOZ ROSA ISELA MENDOZA ESPINOSA MAESTRO: MARTIN YANEZ MATERIA: HISTORIA INTRODUCCION En esta investigacion hablaremos de algunos de los puntos mas relevantes sobre los descubrimientos geograficos de la navegacion costera a la ultramarina desde los principios de la humanidad hasta nuestros tiempos. Trataremos el tema de la Navegacion que es la ciencia que determina la posicion de un barco, avion o misil teledirigido, y […]

Leer Más

Anton makarenko – la educación colectivista

Anton Makarenko La educacion Colectivista Anton Makarenko La educacion Colectivista Biografia Fue el segundo hijo de la familia y resulto ser un nino muy debil y enfermizo, aunque se fue desarrollando normalmente Nacio el 1 de marzo de 1888. Desde pequeno mostro una capacidad de observacion poco comun, y a eso se unia el deseo de llegar hasta las causas originarias de cada fenomeno. A los cinco anos ya habia aprendido leer y era un […]

Leer Más

Cazadores de microbios

5. 4 La seleccion de candidatos alogenicos a donacion de componentes sanguineos mediante aferesis, se realizara de acuerdo con los excluyentes a que hacen referencia los apartados 5. 3 de esta norma, ademas de los siguientes: 5. 4. 1 Deberan contar, antes de la recoleccion, con los examenes de laboratorio que senalan los apartados 7. 1. 1 al 7. 1. 6 y, en su caso, con los que senalan los apartados 7. 2. 1 al […]

Leer Más

Grupos etnicos de venezuela

GRUPOS ETNICOS DE VENEZUELA La introduccion de los restos del Cacique Guaicaipuro al Panteon Nacional el pasado mes de diciembre de 2001 es ahora un hito de la insercion de nuestros pueblos indigenas en una sociedad que paradojicamente desconoce sus tradiciones, lenguas y cosmovision. Tres familias linguisticas dividen principalmente a los grupos etnicos: la arauaca (guajiro, paraujano, baniva, curripaco, yavitero, piapoco, guarequena, bare, aruaco); la caribe (carina, pemon, maquiritare, panare, yabarana, yucpa, japreria, acahuayo, mapoyo, […]

Leer Más

Sobre los indígenas cimarrones

Cuando hacemos referencia al cimarronaje, generalmente nos remitimos al proceso que se dio en las comunidades negras, habitualmente ignorando asi que este proceso de cimarronaje tambien se dio con diferentes comunidades indigenas, podemos decir que casi de la misma manera como se manifesto con los afro. Sabemos que los grupos indigenas, al igual que los negros, tambien fueron sometidos al flagelo de la esclavizacion, asi mismo optaron por huir y fueron perseguidos, incluso por sus […]

Leer Más

Vivienda

c. 300000 grupos de cazadores construyeron las primeras casas que se conocen, simples refugios de ramas y arbustos. c. 35000 – 10000 grupos de cazadores del grupo glacial, hacen tiendas, con enormes pieles y huesos de mamut. c. 12000 comunidades de cazadores nomadas en Europa construian campamentos de inviernos para grandes grupos familiares. Utilizan madera de arboles de los grandes bosques que poblaban el continente. c. 6000 aparecen las primeras ciudades que se conocen, en […]

Leer Más

Utopia

De la manera de vivir y relaciones mutuas Para comenzar a describir las relaciones y la forma de vivir debemos entender que la ciudad esta compuestas por familias unidas por lazos del esco, por lo tanto, las mujeres, cuando se casan a la edad legal, van a vivir a la casa de sus maridos, pero los hijos varones y todos los descendientes varones quedan en la familia y son gobernados por el mas anciano de […]

Leer Más

Ensayos

El doncel de Don Enrique el Doliente Mariano Jose de Larra Capitulo I |     Mis arreos son las armas, | | | | Mi descanso es pelear, | | | | Mi cama las duras penas, | | | | Mi dormir siempre el velar. | | | | Cancionero general. |                 | Antes de ensenar el primer cabo de nuestra narracion fidedigna, no nos parece inutil advertir a aquellas personas en […]

Leer Más

Los puebloos prehispanicos

Los pueblos prehispanicos. Introduccion. La historia de la epoca precolombina de Mexico se conoce basicamente por el trabajo de los arqueologos, pues no se dispone de fuentes escritas que permitan conocer con detalle el desarrollo de los pueblos que habitaron el territorio que hoy se conoce como Mexico durante el periodo que va desde la llegada de los seres humanos a estas tierras hasta la conquista espanola en el siglo XVI. Es excepcional el caso […]

Leer Más

Indumentaria en la prehistoria

INDICE 1-INTRODUCCION HISTORICA 2-PRIMERAS VESTIMENTAS 3-PIELES Y HERRAMIENTAS 4. -TEJIDOS, TECNICAS Y COLORANTES 5-PIEZAS DEL TRAJE 6-TOCADOS 7-CALZADO 8-COMPLEMENTOS 9-MAQUILLAJE Y BELLEZA 10- BIBLIOGRAFIA 1. INTRODUCCION Se calcula que la tierra tiene unos 3500 millones de anos de antiguedad, dividida en cuatro Eras. La Era Cuaternaria tambien conocida como Pleistoceno debio empezar hace unos dos millones de anos, en cualquier caso, el homo sapiens aparece hace unos 150. 000 anos. La prehistoria es el periodo […]

Leer Más

Europa

DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO La Revolucion Francesa transcurrio a fines del siglo XVII (1789-1799) y constituyo un intento para terminar con las arbitrariedades del antiguo regimen. Causas de la Revolucion Francesa La revolucion fue provocada por la incapacidad de las clases gobernantes —nobleza, clero y burguesia— para hacer frente a los problemas de Estado, la indecision de la monarquia, los excesivos impuestos que recaian sobre el campesinado, el empobrecimiento de […]

Leer Más

Descubrimientos cientificos

Descubrimientos Cientificos y Tecnologicos de los siglos XV – XVII Introduccion El Renacimiento fue el periodo de la historia europea que se caracterizo por un renovado interes por el pasado grecorromano clasico y especialmente por su arte. El renacimiento comenzo en Italia en el siglo XIV y se difundio por el resto de Europa durante los siglos XV y XVI. En este periodo, la fragmentaria sociedad feudal de la edad media se transformo en una […]

Leer Más

Egipto y mesopotamia

“Egipto y Mesopotamia como cuna de Estados e Imperios. ” 1-? Explica como la autora da la idea de “Sociedad compleja”? Dentro del estadio de las sociedades complejas, hemos establecido una diferencia entre dos fases: aquella de las sociedades urbanas tempranas, que cuentan con una division compleja del trabajo surgida de las ventajas que ofrece un complejo circuito de redistribucion y con instituciones de de coordinacion economica que ejerce la autoridad sobre el comun de […]

Leer Más

La guerra del fuego

La Guerra del fuego Introduccion. Para muchas personas la evolucion de los seres humanos ha sido, desde siempre, un gran misterio, desde el desarrollo de los cuadrupedos hasta los individuos que hoy en dia somos. Una de las grandes interrogantes de la evolucion que ha sido siempre muy controversial es la de como los seres humanos se han ido desarrollando en diferentes ambitos, ya sea la relacion con el ambiente y la capacidad de adaptacion […]

Leer Más

Tala de arboles

CIUDAD DE MEXICO. – Greenpeace alerto hoy en Mexico de que el 20 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero de todo el mundo proviene de la tala de arboles. Cuando se elimina un bosque y el terreno es destinado, por ejemplo, a la explotacion agricola o ganadera, disminuye en gran medida la capacidad de la superficie terrestre para controlar su propio clima y composicion quimica. Una de las mayores amenazas para […]

Leer Más

Bases geneticas

IINTRODUCCION Para poder entender este tema les dare una introduccion con un ejemplo de tiempo atras. Sobre el primer hombre q domestico a un lobo, nadie sabe con exactitud porq se produjo este primer encuentro se dice q fue ace 14000 anos AC se dice q un hombre se acerco cn unos lobos cachorros abandonados todos le tenian miedo menos uno y por eso lo domestico otro ejemplo seria que los lobos se hayan domesticado […]

Leer Más

Terrorismo e islam

INTRODUCCION “El suicidio esta prohibido tradicionalmente en el Islam. En cambio, los hombres-bomba son a menudo identificados como martires, dado que mueren matando en nombre de Ala y en defensa de la comunidad musulmana. El uso de hombre-bomba contra civiles y no combatientes ha despertado la polemica en la comunidad musulmana donde todas las posturas se sustentan en argumentos religiosos. Los ultimos acontecimientos han llevado a muchas personas a preguntarse si el Islam anima a […]

Leer Más

Juegos tradicionales de venezuela

Juegos Tradicionales La zarandaEn el llano venezolano (llano central) se realiza el juego la zaranda, originario de los indios nativos (guaiqueries, guamonteyes, arahuacos, tamotes, tamanacos, caribes, palenques, entre otros), en esta zona se juega principalmente en la epoca de Semana Santa o dias santos. Su nombre proviene de una mata de cuyo fruto seco la fabrican. La zaranda se elabora con una totuma (cuenco que se obtiene de picar en dos partes una semilla hueca […]

Leer Más

Capitalismo

CAPITALISMO El tema de la historia del capitalismo, en sus origenes, fue fuente de grandes debates sociologicos, economicos e historicos desde el siglo XIX. Tanto los mercaderes como el comercio existen desde que existe la civilizacion, pero el capitalismo como sistema economico, en teoria, no aparecio hasta el siglo XVI en Inglaterra sustituyendo al feudalismo. Segun Adam Smith, los seres humanos siempre han tenido una fuerte tendencia a «realizar trueques, cambios e intercambios de unas […]

Leer Más