Sociologia

Sociologia gy michmendoza noq6pR 17, 2011 9 pagos INTRODUCCIÓN LA SOCIOLÓGIA es UNA CIENCIA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS SERES HUMANOS EL POR QUE DE SUS ACTITUDES Y EL EFECTO DE LAS MISMAS ESTA CIENCIA NECESITA UN METODO O METODOS APROPIADOS PARA SU ESTUDIO, DE ESTE DESPRENDE UNA SERIE DE TEORIAS. DE LA SOCIOLÓGIA SE DE-RIVAN DIVERSAS PROBLEMATICAS DEBIDO A SU ESTUDIO. org to View nut*ge Sociología La sociología se encarga del análisis científico de la estructura y funcionamiento de las sociedades humanas.

La sociología es la ciencia social que estudia los fenómenos olectivos producidos por la actividad social de los seres humanos dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos. En la sociología se utilizan múltiples técnicas de investigación interdisciplinarias para analizar e interpretar desde diversas perspectivas teóricas las causas, significados e influencias culturales que motivan la aparición de diversas tendencias de comportamiento en el ser humano en convivencia social.

Los orígenes de la sociología como disciplina científica están asociados a los nombres de Henri de Saint-Simon, Auguste Comte, Karl Marx, Herbert Spencer, Émile Durkheim, George onclusiones sobre hechos sociales. Su validación última está dentro de la filosofía de la ciencia y de la filosofía del conocimiento y es

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
sobre la cuestión racionalismo o empirismo. El primer planteamiento de sus reglas fue hecho por Durkheim (1895) y es básico considerar a los hechos sociales como cosas y basarse en los principios de la lógica.

La metodología en las ciencias sociales (como la sociología, antropología, economía y psicología) es el tipo específico de metodología que debe usarse en ciencias sociales con el objetivo de obtener explicaciones veraces de los hechos sociales, usando a observación y la experimentación común a todas las ciencias, las encuestas y la documentación (trabajo en biblioteca u otro centro de documentación).

La metodología, o conjunto de métodos de investigación, apropiada al quehacer de una ciencia, hace décadas (desde los años 1960) se estableció independientemente y ha evolucionado hasta especializarse al servicio del propósito de la investigación, lo cual enriqueció las ciencias sociales en el triángulo diseño- recolección-análisis. Buscando primero los datos válidos o adecuados para un objetivo específico y que éstos sean fiables o verdaderos y finalmente ar una explicación.

La prmera tarea para hacerlo es seleccionar un diseño o proyecto de investigación del trabajo o estudio, que incluye el propósito, el concepto o teoría que se tiene en mente, métodos que va a seguir y el tipo de muestreo y dimensión de la muestra. Hay dos métodos de recopilación de datos: encuestas y observación, j dimensión de la muestra. Hay dos métodos de recopilación de datos: encuestas y observación, junto con un método común y previo: Documentación y otro expermental. En un sentido estricto solo los dos primeros son privativos de las ciencias sociales: sociología, sicología, antropología, ecología y política.

La documentación y la experimentación son métodos de análisis científicos y para cualquier ciencia o arte. TEORIAS DE LA SOCIOLOGIA Las teorías son consideradas como las grandes escuelas de la teoría sociológica moderna. Funcionalismo estructural En el funcionalismo estructural, no es necesario usar los términos estructural y funcional conjuntamente, aunque aparecen juntos. Podemos estudiar las estructuras de la sociedad sin atender a las funciones que realizan o las consecuencias que tienen para las estructuras. Asimismo, podemos examinar las funciones de arios procesos sociales que pueden tener una forma estructural.

Para esta teoría la principal preocupación son las grandes estructuras de la sociedad, sus interrelaciones y su influencia en los individuos. Teoría del conflicto Al igual que los funcionalistas, los teóricos del conflicto se orientan hacia el estudio de las estructuras y las instituciones sociales. Esta teoría es más que una serie de afirmaciones que se oponen radicalmente a las de los funcionalistas Interaccionismo simbólico El interaccionismo simbólico es capaz de concibir lo social como el marco de la interaccion simbólica de individuos.

Algunos nteraccionistas smbólicos como Herbert Blumer, Ma simbólica de individuos. Algunos interaccionistas simbólicos como Herbert Blumer, Manis y Meltzer o Nikolas Rose enumeraron los principios básicos de la teoría: 1 A diferencia de los animales inferiores, los seres humanos están dotados de capacidad de pensamiento. 2. – La capacidad de pensamiento está modelada por la interacción social. 3. – En la interacción social las personas aprenden significados y los símbolos que les permiten ejercer su capacidad de pensamiento distintivamente humana. . – Los significados y los símbolos permiten a las personas actuar interactuar. 5. – Las personas son capaces de alterar o modificar los significados y los símbolos que usan en la acción y la interacción sobre la base de su interpretación de la situación. 6. – Las personas son capaces de introducir estas modificaciones y alteraciones debido, en parte, a su capacidad para interactuar consigo mismas (concepto selo, lo que les permite examinar los posibles cursos de la acción, y valorar sus ventajas y desventajas relativas para luego elegir uno. . – Las pautas entretejidas de acción e interacción constituyen los grupos y las sociedades. Teoría del intercambio El desarrollo de la teoría del intercambio tiene sus raíces en el conductismo. El conductismo está más vinculado a la psicología, pero en sociolog[a tiene una influencia directa en la sociología conductista y una influencia indirecta en la teoría del intercambio.

El sociólogo conductista se ocupa de la relación entre los efectos de la conducta de un actor sobre su entorno y su influenci ocupa de la relación entre los efectos de la conducta de un actor sobre su entorno y su influencia sobre la conducta posterior del actor. Teoría de sistemas Walter Buckley aborda una cuestión de importancia fundamental: as ventajas de esta teoría para la sociología. Dado que la teoría de sistemas se deriva de las ciencias naturales y que, al menos ante los ojos de sus exponentes, es aplicable a todas las ciencias sociales y conductistas, ofrece un vocabulario que las unifica.

La teoría de sistemas se interesa por las diversas relaciones entre los numerosos aspectos del mundo social, y por ende, milita los análisis del mundo social. Etnometodología La etnometodología es una corriente sociológica que se trata de una perspectiva sociológica que toma en cuenta los métodos que los seres humanos utilizan en su vida diaria para levantarse, ir l trabajo, tomar decisiones, entablar una conversación con los otros.

La teoría de Talcott Parsons Un ejemplo de teoría sociológica es la propuesta por Talcott Parsons. Las actividades sociales de los hombres se derivan de su conciencia de si mismos (como sujetos) y de otros, y de las situaciones externas (como objetos) Como sujetos, los hombres actúan para alcanzar sus intenciones, propósitos, ambiciones, fines, objetivos o metas (subjetivos) Utilizan los medios, las técnicas, los procedimientos, los métodos y los instrumentos adecuados.

Sus cursos de acción están limitados por condiciones o ircunstanclas Inalterables. Cuando ejercen su voluntad o juicio, eligen, sopesan y evalúan lo q circunstancias inalterables. que harán, lo que hacen y lo que han hecho. Recurren a patrones, reglas o principios morales para tomar decisiones. Todo estudio de las relaciones sociales requiere que el investigador use técnicas de investigación subjetivas tales como la comprension. Problemáticas de la sociología Los problemas de la sociología como ciencia surgen en la sociedad.

Delincuencia. La delincuencia en nuestro medio y en estos tiempos, requiere de un estudio muy profundo y sistematizado, seguido de factores sicológicos que con mucha frecuencia son descuidados por nuestra sociedad, y poco nos importa la mente de un niño, porque es ahí donde se comienza a resquebrajar este miembro de la sociedad, sin ni siquiera darle la oportunidad de llegar a ser miembro eficaz y productivo, que contribuya a lo común. Causas de la delincuencia.

Se dan cuando los niños han sido separados del medio familiar durante su infancia, no han tenido hogares estables, ellos se verán relegados, perdiendo el punto de equilibrio entre la realidad y el placer, y caerán en actividades delictivas o perversas, son hijos de padres delincuentes, y sus preceptos morales y ormación son antisociales; éstas se manifiestan a los seis o siete años de edad; además, el maltrato físico, lo que hace que ellos huyan de sus hogares e emigren a las calles; donde la calle es la escuela de toda clase de cosas malas, de aprendizaje rápido para ellos.

Corrupción. La corrupción está dada en todos los niv cosas malas, de aprendizaje rápido para ellos. La corrupción está dada en todos los niveles del gobierno, tanto en las empresas públicas, en la función legislativa, en la función judicial, convirtiéndose en empresas privadas oligárquicas, adueñándose del país y llevándose al asalto lo que queda de uestros recursos nacionales, apoyados en una partidocracia obsoleta, podrida por la corrupción existente, porque siempre ha existido; sin embargo, muchos presidentes terminaron su mando, pero otros no.

En nuestro pais la corrupción se ha vuelto tan de moda, que goza de buena asesoría y respaldo nacional e internacional, terrenal y celestial. Aqui ya no hay moral, se destruyeron todos esos sentimientos que ahora más bien nos llevan a satisfacer deseos ajenos que facilitan o promueven la corrupción, la inmoralidad, la desesperación de hacerse ricos. ¿Por qué se da la corrupción?

Se da porque hoy en día se han perdido los preceptos morales, porque no importa el sufrimiento de un pueblo; en una sola frase, no importa nada ni nadie Consecuencias de la corrupción. Una de las consecuencias a simple vista es la DESCONFIANZA existente, ya que nadie quiere invertir, ni guardar su dinero en una institución bancaria, porque en cualquier momento nos dan otro batatazo, y nos quedamos en cero. Crisis económica. La crisis económica causa muchos estragos al ámbito nacional en forma general, y por ende, afectando a todo un pueblo en forma particular.

Esta crisis se da por la forma equivocada y mal distribuida de la iqueza nacional, Esta crisis se da por la forma equivocada y mal distribuida de la riqueza nacional, no llegando en forma equtativa a todos los sectores, pueblos, parroquas, cantones y provincias del país. Causas de la crisis económica. Se puede decir que son muchas, pero a mi poco entender, una de las más grandes es la Evasión de Impuestos, que da como resultado crisis en la economía nacional.

El desempleo El desempleo es la ausencia de empleo u ocupación. Causas del desempleo Las causas del desempleo son múltiples y variadas, originando en consecuencia diferentes tlpos o modalidades de desempleo. La Pobreza La pobreza es hambre. La pobreza es falta de techo bajo el cual resguardarse. La pobreza es estar enfermo y no poder ser atendido por un médico. La pobreza es no poder ir a la escuela y no saber leer. La pobreza es no tener trabajo, tener miedo al futuro y vivir día a día.

La pobreza es perder a un hijo debido a enfermedades relacionadas con el agua impura. La pobreza es impotencia, falta de representación y libertad. La pobreza tiene varias dimensiones que cambian dependiendo del lugar y el tiempo. El alcoholismo Es un trastorno primario y no un síntoma de otras enfermedades problemas emocionales. La química del alcohol le permite afectar casi todo tipo de célula en el cuerpo, incluyendo las que se encuentran en el sistema nervioso central.

En el cerebro, el alcohol interactúa con centros responsables del placer y otras sensaciones deseables; después de la exposición prolongada al alcohol, el cerebro se ada sensaciones deseables; después de la exposición prolongada al alcohol, el cerebro se adapta a los cambios producidos por el alcohol y se vuelve dependiente a ellos. Para las personas que sufren de alcoholismo, el tomar se convierte en el medio principal través del cual pueden interactuar con personas, trabajo y vida. El alcohol domina su pensamiento, emociones y acciones.

La drogadicción A veces, los/as jóvenes prueban drogas por curiosidad, por estar bajoneados, o porque el grupo presiona para hacerlo. De a consumir con mayor frecuencia y necesitarla hasta hacerse dependiente hay un corto camino que transitan sin darse cuenta. Muchos/as jóvenes que abusan del alcohol creen que nunca serán alcohólicos/as, y muchos/as de los que usan drogas piensan que nunca serán drogodependientes. Todos ellos creen que controlan lo que consumen y que las ejaran cuando quieran.

Todas las personas que tiene problemas con las drogas comenzaron probando, luego tomando ocasionalmente, después un poco más a menudo… hasta que, casi sin darse cuenta, se fue convirtiendo en un hábito. En algún momento todos creyeron que controlaban lo que consuman. BIBLIOGRAFIAS ESTA INFORMACIÓN FIJE EXTRAIDA EL DIA 11 DE OCTUBRE DEL 2011 DE LAS SIGUIENTES FUENTES DE INVESTIGACION: http:// wikipedia. org/wiki/Sociolcgía http://wikipedia. org/wiki/Método_socioIógico http:// Wikipedia. org/wikiffeoría_sociológica html. rincondelvago. com/problemas-sociales. html