Situación economica de méxico

Situación economica de méxico gy inghomero ACKa5pR 03, 2010 17 pagcs Contenido México y su situación actual 3 Población 3 Población económicamente activa 3 Producto Interno Bruto (PIB)3 Definición de PIB 3 Producto Interno Bruto en México 3 PIB per cápita 4 Definición de PIB per cápita 4 Tasa de inflación4 Tasa de desemple04 Población debajo de la línea de pobreza 5 Monto de las reservas petroleras en México 5 Monto de los activos filos de Méxic05 Deuda externa 5 PACE 1 ori? Definición 5 to View nut*ge Monto de la deuda Superávit o Déficit Industrias claves 6 pernex 6 Produccion diaria 6

Nivel de Exportación 6 Reservas probadas de petróleo 7 Reservas probadas de gas natura17 Ventas de Pemex 7 Industria Petrolera y PIB 7 Gráfico 4 Participación del Sector Petrolero en el PBI. 8 Industria automotriz 8 Principales plantas de la Industria Automotriz8 Exportaciones de autos en México g Otras industrias 9 Bimbo en México 9 Industria minera en México 9 esperanza de vida al nacimiento de la población mexicana es de 75. 1 años; 77. 5 años en las mujeres y 72. 7 en los varones.

De acuerdo con las estimaciones más recientes, el país registra que la población mexicana

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
es de 106. 7 millones, son ujeres y 49. 2%, hombres. http://72. 52. 1 -mexico Población económicamente activa El Instituto Nacional de Estadística y Geograffa (INEGI) reportó que el dato de desocupación de marzo de 2009 es mayor al que se presentó en el tercer mes de 2008, cuando se situó en 3. 80% de la PEA. No obstante, la cifra de 4. 75 por ciento de la PEA en marzo fue menor al 5. 30 por ciento a tasa anual alcanzado en febrero pasado y al estimado por el consenso para el tercer mes del año.

El dato de desocupación de marzo de 2009 es mayor al que se la PEA http://www. eluniversal. com. mWnotas/592864. html Producto Interno Bruto (PIB) Definición de El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado. EL PIB es un indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la producción de bienes y servicios de las empresas de cada país, únicamente dentro de su territorio. Este indicador es un reflejo de la competitividad de las empresas.

Producto Interno Bruto en México De acuerdo a los cálculos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) el PIB en México ha evolucionado de acuerdo a la información que se muestra en la siguiente tabla (Tabla 1). Tabla 1(Millones de pesos corrientes)http:/ muestra en la siguiente tabla (Tabla 1). Tabla 1 (Millones de pesos corrientes)http://dgcnesyp. inegi. org. mx/cgi-win/bdiecoy. exe/588 PIB Per cápita Definición de PIB per cápita Esta variable indica el PIB por paridad del poder adquisitivo dividido por la población al 1 de julio de ese mismo año.

De acuerdo a la información del INEGI, el PIB per cápita en México se ha comportado como sigue durante los últimos años, ver tabla 2. Tabla 2 http://www. indexmundi. com/g/g. aspx? c-mx&v=67&l= Tasa de inflación De acuerdo a la información de BANAMEX en su página de nternet, la inflación acumulada actual al mes de Abril de 2010 es del 5. 24%, más detalles en la tabla 3. Tabla 31nflación acumulada 2010México. http:// tasas. html I Tasa de desempleo La tasa de desempleo de México subió a 5. 42% en abril, superando a la de marzo en 0. 58 puntos porcentuales, cuando se ubicó en 4,81%, informó el INEGI. ttp://eleconomista. com. mx/taxonomyfterm/S980 Población debajo de la línea de pobreza La Secretaría de Desarrollo Social considera que 54% de los mexicanos (57. 8 millones) vive en pobreza de patrimonio, lo que indica que vive con menos de 4 dólares diarios, ($53. 00) mientras ue el 32% (34. 3 millones) lo hace con menos de 2. 5 dólares ($33. 00), y 24% (25. 7 millones) con menos de 2 dólares ($27. 00). Bajo esta perspectiva, los Estados de mayor pobreza en el país son Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Durango, y en ellos se concentran altos porcenta -ón indígena. 30F17 http://mx. globedia. om/la- exico población indígena. http://mx. globedia. com/la-pobreza-en-mexico Monto de las reservas petroleras en México México contaba al 1 de enero de este año 2010 con reservas probadas de hidrocarburos de 13 mil 992 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, cifra que alcanza para los próximos 0. 2 años con el nivel de producción actual, informó hoy la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), reporta EFE. La petrolera precisó que, del total de las reservas probadas, el 74 por ciento corresponde a petróleo crudo; un 10 por ciento a condensados y el restante 16 por ciento a gas seco.

Pemex indicó que, con una producción de 2. 6 millones de barriles diarios, las reservas alcanzan para 10. 2 años, un 4 por ciento más respecto a lo que se calculó en 2009. http://www. m-x. com. mx/2010-03-19/informan-que-mexico -cuenta-con- reservas- petroleras-para- 10-anos/ Monto de los activos fijos de México Deuda externa Definición La deuda externa es la suma de las deudas que tiene un pars hacia entidades extranjeras. Se componen de deuda pública (la contraída por el estado) y deuda privada (la contrada por particulares).

La deuda externa con respecto a otros países se da con frecuencia a través de organismos como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial. Cuando un país deudor tiene problemas para pagar su deuda (esto es, para devolverla junto con los acordados intereses) sufre repercusiones en su desarrollo económico e incluso en su autonomía. Monto de la deuda externa actual de México ara el año 2010, la deuda externa actual de México es de 91 ,722. 9 millones USD. México registró en abril un déficit en sus fina de 91,722. 9 millones USD. México registró en abril un déficit en sus finanzas públicas de 2,777. millones de pesos, dijo el viernes la Secretaria de Hacienda. Con ello, México acumuló un superávit fiscal de 8,542-9 millones de pesos en los primeros cuatro meses del año, señaló México mantiene su pronóstico de crecimiento de un 4. 1 % para este año, pese a las turbulencias de una crisis de deuda en Europa, dijo el viernes el secretario mexicano de Hacienda, Ernesto Cordero. En 2009, la economía mexicana cayó un su peor tropiezo desde la década de 1930, golpeado por la crisis financiera mundial que estalló en su vecino Estados Unidos. http://eleconomista. om. mWfinanzas-publicas/2010/05/28 /mexico-registra-superavit-fiscal-8542-millones Industrias claves Pemex Petróleos Mexicanos es la mayor empresa de México y de América Latina, y el mayor contribuyente fiscal del país. Es de las pocas empresas petroleras del mundo que desarrolla toda la cadena productiva de la industria, desde la exploración, hasta la distribución y comercialización de productos finales. ttp://www. pemex. com/index. cfm? action=content& amp;sectionlD-1 Producción diaria El 2007 produjo 3 millones 082 mil barriles diarios de petróleo.

Durante el primer trimestre del aho la producción de petróleo crudo promedió 2 millones 91 1 mil barriles diarios, volumen 7. 8% menor al registrado para el mismo periodo de 2007. El reto que tiene el país es sostener la producción por arriba de los tres millones, en un entorno de un rápido declive de Cantarell (alrededor de 200 mil barriles anuales promedio) y la explotación de yacimientos mas de Cantarell (alrededor de 200 mil barriles anuales promedio) y la xplotación de yacimientos más complejos y de menor volumen.

Nivel de Exportación El volumen de las exportaciones viene disminuyendo desde 2004, al ritmo que lo ha hecho la producción total. A pesar del aumento en la producción de Ku Maloob Zaap, el declive de Cantarell en más de 700 mil barriles desde su nivel máximo, se ha traducido en una menor oferta de crudo, misma que ha impactado el volumen de exportaciones. Al cierre de 2007 las exportaciones promediaron en el año 1 millón 686 barriles de petróleo crudo diario. Esta cifra fue 6% menor comparada con la de 2006. Resewas probadas de petróleo

Las reservas probadas o reservas IP son las de mayor certidumbre. Éstas ya han sido descubiertas y tienen una alta probabilidad de convertirse en producción futura. Las reservas de hidrocarburos en México han venido disminuyendo desde hace varias décadas. http://www. pemex. com/index. cfm? action-content& D: 1 1896 Reservas probadas de gas natural Las reservas remanentes probadas (1 P) de gas natural al 1 de enero de 2007 ascienden a 18. 9 billones de pies cúbicos (mmmmpc), que comparadas con los 20 mmmmpc de 2006 registran una disminución de 1 . mmmmbpce. Ventas de Pemex Pemex en 2007 vendió poco más de 104 mil millones de dólares l año. Los altos precios del petróleo, la demanda creciente de petroliferos y una producción superior a los tres millones, explican el crecimiento sostenido de las ventas de PEMEX, a pesar de la disminución de las exportaciones de los últimos años. Industria Petrolera y PIB La contribución del sector petrolero pued exportaciones de los últimos años. La contribución del sector petrolero puede cuantificarse mediante diversos Indicadores. no de los conceptos a los que hemos hecho reiterada mención es el de renta petrolera que está asociado al beneficio de la explotación hidrocarburifera una ez descontados todos los insumos del proceso productivo. En el caso de la extracción de gas y petróleo, éste es un concepto similar al del valor agregado medido por las Cuentas Nacionales. Para este sistema de contabilidad nacional, la suma de la contribución de cada uno de los sectores que compone la economía, medida a través de la retribución a los factores que generan su producción arroja como resultado el Valor Agregado Nacional.

Este valor medido desde el lado de la producción de bienes y servicios equivale al Producto Bruto; el cual, a efectos de evitar duplicación, mide la diferencia entre el Valor Bruto de Producción (su facturación) y los insumos utilizados. Si analizamos la evolución histórica del sector (Upstream más Downstream) respecto al resto de la economía tenemos que todo el sector, que alcanza máximos niveles de contribución luego de la devaluación, representa entre el 8 y 9 % de todo el valor agregado que genera la economía argentina.

Y si bien hemos señalado la importancia del sector como vehículo para motorizar toda la actividad industrial en función de sus encadenamientos productivos, esta cifra tiene peso por sí sola. Gráfico 4 Participación del Sector Petrolero en el PBI. http://www. econlink. com. r/petroleo-argentina/contribucion-pib Industria automotriz pnncpales plantas de la Industria Auto Principales plantas de la Industria Automotriz Las principales plantas de la industria automotriz se encuentran en la zona norte del país, debido a los procesos de integración productiva con las empresas estadounidenses. or ejemplo, en el área industrial Saltillo-Ramos Arizpe, se concentran las empresas de General Motors (en la producción de motores y ensamble de automóviles) y la empresa Chrysler (en la generación de motores). Por otro lado, la firma Ford sobresale en la producción de motores en el estado de Chihuahua, mientras que en Hermosillo, Sonora concentra su producción en troquelado y ensamble. por su parte, la empresa Renault centra su producción en la ciudad de Gómez Palacio, Durango.

En lo que respecta al centro del país, sólo dos empresas sobresalen en la producción de motores, Nissan y la Volkswagen en el Estado de México y Puebla, respectivamente. En la tabla 4 se enlistan las principales armadoras de autos en México. Tabla 4 http://csh. izt. uam. mx/cen doc/cedefna/mar06/mar06mex. doc Exportaciones de autos en México En febrero la produccón bajó un a 107 mil 547 vehículos y las exportaciones cayeron un 44. 6% a 77 mil 833 vehículos rente al mismo mes del año pasado, dijo el martes la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) en un reporte.

México produjo alrededor de 2. 1 millones de vehículos en el 2008, de los cuales 1. 7 millones se destinaron a la exportación. El sector ofrece uno de los trabajos de manufactura mejores pagados en México y los problemas en la industr industria están golpeando a la economía mexicana. http://www. informador. com. mWeconomia/2009/85421 /6/cae -produccion-y-exportacion-de-autos-en-mexico . htm Otras Industrias Bimbo en México El Grupo Bimbo tiene 97. 000 trabajadores, más de 80 plantas más de 800 centros de distribución en 18 países de América, Europa y Asia.

El consorcio mexicano Grupo Bimbo, la mayor panificadora de Latinoamérica, informó que obtuvo un beneficio neto de 1. 653 millones de pesos (unos 155 millones de dólares) en el primer semestre de 2008, cifra 0,2% superior al mismo periodo del año pasado. En un reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, el grupo indicó que entre enero y junio de este año facturó ingresos totales por 38. 781 millones de pesos (unos 3. 878 millones de dólares), lo que supuso un aumento del 10,4 por ciento respecto a los mismos meses del año anterior. ttp://www. alimentacion. enfasis. om/notas/9909-Bimbo -incrementa-su-participaci%C3%B3n-en-el-mercado Industria minera en México Cl El INEGI informa que, con cfras desestacionalizadas, la Producción Minerometalúrgica aumentó 2. 34% en febrero del presente año con relación a la del mes previo. En su comparación anual, se observó un incremento real de 33. 3% en el segundo mes de 2010 respecto a igual mes de 2009. Este comportamiento comparado con febrero del año pasado se asoció al desempeño heterogéneo entre los distintos metales y minerales que la componen: creció la de plomo, oro, plata, coque, ierro y zinc.

En contraste, disminuyó la de carbón no coquizable, yeso, fluorita, azufre y la de cobre en el mes que se reporta. I Con base en la estadística qu azufre y la de cobre en el mes que se reporta. I Con base en la estadística que mensualmente recaba el INEGI en las empresas del sector minero en México, a continuacón se informan los resultados para el segundo mes de este año. Cifras desestacionalizadas de la Producción Minerometalúrgica del país (referida a las actividades de extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos) muestran que ?sta avanzó 2. 4% en febrero de 2010 con relación al mes inmediato anterior. En su comparación anual, la Producción Minerometalúrgica del pais creció en términos reales en febrero del año en curso respecto a igual mes de 2009. Este comportamiento se asoció al desempeño heterogéneo entre los distintos metales y minerales que la componen: aumentó la de plomo, oro, plata, coque, fierro y la de zinc. En contraste, disminuyó la de carbón no coquizable, yeso, fluorita, azufre y la de cobre en el mes que se reporta. http://www. inegi. org. mx/inegi/contenidos/espanol/prensa ‘comunicados/minbol. asp

Industria de las telecomunicaciones en México México, 27 de mayo. – El sector telecomunicaciones creció 12. 9 por ciento en el primer trimestre del año respecto al mismo lapso de 2009, gracias en parte a los segmentos de larga distancia internacional de entrada y televisión vía satélite. Al concluir marzo, el número total de líneas fijas en el país alcanzó 19 millones 336 mil 533, lo que significa una teledensidad de 17. 9 líneas por cada 100 habitantes. El tráfico de telefonía celular, medido en minutos cursados en las redes de los operadores, aumentó en 17. 7 por ciento respecto al primer trimestre de 2009,