Sistema de castas
Sistema de castas Poema de Mia CidlCantar del destierro(l Historia del internet – 1085) | . . Aqui falta la pri…
Introducción Es casi imposible pelear una guerra efectivamente cuando no hay medios de comunicación entre los centros de mando y las unidades de combate, Es por esto que en pleno apogeo de la guerra fría, durante los inicia„, Introduccion a procesos pedagogicos INDUCCION ALOS PROCESOS PEDAGOGICOS TALLER No, 1 Icon sus propias palabras y en no más de cuatro líneas, defina: CICLO BIOLÓGICO DEL PULGÓN PRESENTE EN cotoneaster pannasus Franch, OBJETIVOS Determinar el ciclo biológico del áfido que ataca los rebrotes e Cotoneaster pannosus causando deformaciones en las nuevas hojas, perju. ?? Nestle FLFMFNTOS FORMAN LA EMPRESA • BIFNFS MATERIALES; o Maquinas expendedoras golosinas c Maquinas expendedoras de café oMaquinaria para producto o Maqulnas empacadoras • MATERIAS PRIMAS: o Lactecs o La población mundial LA POBLACION MUNDIAL Pablaclón Total de habltantes de un área especfflca (ciudad, país o continente) en un determinado momento. La disciplina que estudia la población se conoce como demografía y analiza el tamaño, com. ?? Orgullo y prejuicio ensayyo Orgullo y Prejuicio (Jane Austen) Este escrito se basa en la previa lectura y nálisis de la novela
IV I e aquel que gela diesse I sopiesse – vera palabra -que perderie los averes e mas los ojos de la carae aun demas los cuerpos e las almas. Grande duelo avien las yentes christianas; 30 asconden se de mio Çid ca nol osan dezir nada. El Campeador adeliño a su posada;asi commo lego a la puerta falola bien çerradapor miedo del rey Alfonsso que assi lo avien paradoque si non la quebrantas por fuerça I que non gela abriese nadi. I 35 Los de mio Çid a altas vozes laman,los de dentro non les querien tornar palabra.
Aguijo mio Cid, a la puerta se legava,saco el pie del estribera, I una feridal dava;non se abre la puerta I ca bien era çerrada. 40 Una niña de nuef años I a ojo se parava:«iYa Campeador en buen ora çinxiestes espada! El rey lo ha vedado, I anoch del entro su cartacon grant recabdo I e fuerte mientre sellada. Non os osariemos abrir I nin coger por nada; I 45 si non, perderiemos los averes e las casase demas I los ojos de las caras. Çid, en el nuestro mal vos non ganades nada;mas iel Criador vos vala con todas sus vertudes santas! »Esto la niña dixo e tornos pora su casa. I f. r I Ya lo vee el Cid I que del rey non avie graçia. Partios de la puerta, I por Burgos aguijava,lego a Santa Maria, luego descavalga,finco los 2 7 graçia. Partios de la puerta, I por Burgos aguijava,lego a Santa Maria, luego descavalga,finco los mojos, de coraçon rogava. La oracion fecha I luego cavalgava; 55 salio por la puerta I e (en) Arlançon essa villa I en la glera posava,fincava la tienda e luego descavalgava. Mio Çid Ruy Diaz I el que en buen ora çinxo espadaposo en la glera I quando nol coge nadi en casa, 60 derredor del una buena conpaña. Assi poso mio Çid I commo si fuesse en montaña.
Vedada I’an compra I dentro en Burgos la casade todas cosas quantas son de vianda;non le osarien vender al menos dinarada. 5 65 Martin Antolinez I el burgales complidoa mio Çid e a los suyos I abastales de pan e de vino;non lo conpra, ca el selo avie consigo;de todo conducho bien los ovo bastidas. 69 pagos mio Çid el Campeador [conplido] I 69b I e todos los otros que van a so cervicio. I 70 Fablo Martin Antolinez, I odredes la que a Canpeador I en buen ora fuestes naçido! Esta noch y[a]gamos vay[a]mos nos al matino,ca acusado sere de lo que vos he servido; f. 2v I en ira del rey Alfonsso yo sere metido.
I 75 Si con vusco escapo sano o bivoaun çerca o tarde el rey querer me ha por amigo;si non, quanto dexo I ino lo precio un mio Çid I el que en buen ora çinxo Antolinez sodes ardida langa! 80 Si yo bivol doblar vos he la soldada. Espeso e el oro e toda la plata;bien lo vedes que yo no trayo [nada],e huebos me serie pora 37 soldada. Espeso e el oro I e toda la plata;bien lo vedes I que yo o trayo [nada],e huebos me serie pora toda mi compaha;fer lo he amidos, I de grado non avne nada. 85 Con vuestro consego bastir quiero dos archas;incamos las d’arena I ca bien seran pesadas,cubiertas de guadalmeçi I e bien enclaveadas. Los guadameçis vermejos e los clavos bien dorados. Por Rachel e Vidas I vayades me privado; 90 quando en Burgos me vedaron compra I y el rey me a airado,non puedo traer el aver ca mucho es pesado,enpeñar gelo he I por lo que fuere guisado. De noche lo lieven que non lo vean christianos;vealo el Criador I con todos los sos santos, I 95 yo mas non puedo e amidos lo fago. »8Martin Antolinez on lo Rachel e Vidas a priessa demandava. Passo por Burgos, I al castiello entrava,por Rachel e Vidas a priessa demandava. 9 f. 3r I Rachel e Vidas en uno estavan amosen cuenta de sus averes, I de los que avien ganados.
Lego Martin Antolinez a guisa de sodes, Rachel e Vidas, los mios amigos caros? En poridad f(l)ablar querria con amos. » I 105 | Non lo detardan, todos tres se apartaron:«Rachel e Vidas: amos me dat las manosque non me descubrades a moros nin a christianos;por siempre vos fare ricos, que non seades menguados. El Campeador I por las parias fue entrado, I 110 | grandes averes prisa I e mucho sobejanos;retovo denos I uanto que fue algo,por en vino a aquesto por que fue acusado. Tiene dos arcas lennas de oro 4 37 algo,por en vino a aquesto I por que fue acusado. Tiene dos arcas I lennas de oro esmerado.
Ya lo vedes I que el rey le a airado. I 115 | Dexado ha heredades I e casas e palaçios;aquelas non las puede levar, si non, ser ien ventadas;el Campeador dexar las ha I en vuestra mano,e prestalde de aver lo que sea guisado. prended las archas I e meted las en vuestro salvo; 120 | con grand jura meted i las fes amosque non las catedes en todo aqueste año. »Rachel e Vidas seyen se consejando:«Nos huebos avemos I en todo de ganar algo. I f. 3v I Bien lo sabemos que el algo gaño, I 125 | quando a tierra de moros entro I que grant aver saco;non duerme sin sospecha qui aver trae monedado.
Estas archas I prendamos las amas,en logar las metamos I que non sean ventadas. Mas dezid nos del Çid: I ¿de que sera pagado, I 130 | o que ganançia nos dara por todo aqueste Martin Antolinez a guisa de menbrado:«Mio Çid querra lo que ssea aguisado,pedir vos a poco por dexar so aver en salvo;acogen sele omnes de todas partes menguados; I 135 | a menester seis çientos marcos. »Dixo Rachel e Vidas: I «Dar gelos [hemos] de grado. ?«Ya vedes que entra la noch, el Cid es presurado;huebos avemos que nos dedes los marchos. ?Dixo Rachel e Vidas: «Non se faze assi el mercado. I 140 | si non primero prendiendo I e despues dando. »Dixo Martin Antolinez: I «Yo desso me pago. Amos tred al Campeador contado,e nos vos ayudaremos que assi es aguisadopor aduzir las archas I e meter s 7 las archas I e meter las en vuestro salvo, I 145 | que non lo sepan I moros nin christianos. »Dixo Rachel e Vidas: I «Nos desto nos pagamos;las archas aduchas, I prendet seyes cientos marcos. » f. 4r I Martin Antalinez cavalgo privadocon Rachel e Vidas I de oluntad e de grado.
I 150 | Non viene a la pueent I ca por el agua a passadoque gelo non venta(n)ssen de Burgos omne nado. Afevos los a la tienda I del Campeador contado:assi commo entraron al Cid besaron le las manos,sonrrisos mio Çid, I estavalos fablando: 155 | «iYa don Rachel e Vidas avedes me olbidado! Ya me exco de tierra ca del rey so airado;a lo quem semeja de lo mio avredes algo,mientras que vivades non seredes menguados. »Don Rachel e Vidas a mio Çid besaron le las manos. I 160 | Martin Antolinez I el pleito a paradoque sobre aquelas archas I dar le ien . vi. ientos marcose bien gelas guardarien I asta cabo del año;ca assil dieran la fe e gelo avien juradoque si antes las catassen que fuessen perjurados, 165 | non les diesse mio Çid de la ganançia un dinero malo. Dixo Martin Antolinez: I «Cargen las archas privado. Levaldas, Rachel e Vidas, poned las en vuestro salvo;yo ire con I que adugamos los marcos,ca a mover a mio Çid I ante que cante el gallo. » I 170 | Al cargar de las archas I veriedes gozo tanto:non las podien poner en somo I mager eran esforçados. I f. 4v I Gradan se Rachel e Vidas con averes monedados,ca mientr 6 7 somo mager eran esforçados. ientra que visquiessen I refechos eran amos. 0Rachel a mio Çld I la manol ba besar: 175 | «iYa Campeador I en buen ora çinxiestes espada! De Castiella vos ides I pora las yentes estrañas;assi es vuestra ventura, grandes son vuestras ganançias,una piel vermeja I morisca e ondradaÇid, beso vuestra mano I en don que la yo aya. » 180 | «Plazme», dixo el Cid, «[Yaqui sea mandada;si vos la aduxier d’alla; si non, contalda sobre las arcas. »En medio del palaçio I tendieron un almofalla,sobr’ella una savana de rançal e muy blanca;a tod el primer colpe I . iii. cc marcos de plata echa[va]n, I 185 | notalos don Martino, I sin peso los tomava;los otros . ccc. I en oro gelos pagavan. Cinco escuderos tiene don Martino, I a todos los cargava. Quando esto ovo fecho I odredes lo que don Rachel e Vidas en vuestras manos son las arcas; 190 | yo, que esto vos gane, I bien mereçia calças. »1 1 Entre Rachel e Vidas I aparte ixieron amos:«Demos le buen don I ca el no’ lo ha buscado. Martin Antolinez un burgales contadovos lo mereçedes, darvos queremos buen dado 195 | de que fagades calças e rica piel e buen manto;damos vos en don a vos . xx. marchos. I f. Sr I Mereçer no’ lo hedes, I ca esto es aguisado,atorgar nos hedes esto que avemos parado. »GradeçioIo don Martino e eçibio los marchos; 200 | grado exir de la posada y espidios de amos. Exido es de Burgos I e Arlançon a passa marchos; Burgos I e Arlançon a passado,vino para la tienda del que en buen ora nasco;reçibiolo el Çid abiertos amos los Martin Antolinez, el mio fiel vassalo? 205 | iAun vea el dia que de mi ayades Campeador, con todo buen recabdo;vos . vi. cientos e yo . xxx. he ganados.
Mandad coger la tienda e vayamos privado,en San Pero de Cardeña i nos cante el gallo; 210 | veremos vuestra mugier I menbrada fija dalgo;mesuraremos la posada I e quitaremos el reinado,mucho es huebos I ca çerca viene el plazo. ?12Estas palabras dichas, I la tienda es cogida,Mio Çld e sus conpañas cavalgan tan aina. I 215 | La cara del cavallo torno a Santa Maria,alço su mano diestra, la cara se ti lo gradesco, Dios, que çielo e tierra guias! iValan me tus vertudes gloriosa Santa Maria! D’aqui quito Castiella pues que el rey he en ira; 220 | non se si entrare i mas I en todos los mios dias. Vuestra vertud me vala I Gloriosa, en mi exida, f. 5v I e me ayude e(l) me acorra de noch e de dia! Si vos assi lo fizieredes e la ventura me fuere complidamando al vuestro altar I buenas donas e ricas; 225 | esto e yo en debdo I que faga i cantar mill misas. ?13Spidios el caboso de cuer e de veluntad. Sueltan las riendas e pienssan de aguijar. Dixo Martin Antolinez: I «Vere a la mugier a todo mio solaz,castigar los he I commo abran a fara I 230 | Si el rey melo quisiere tomar 37 todo mio solaz,castigar los he commo abran a far. 30 | Si el rey melo quisiere tomar ia mi non m’inchal! Antes sere con vusco I que el sol quiera rayar. »14Tornavas Martin Antolinez a Burgos I e mio Çid San pero de Cardeña I quanto pudo a espol[on]con estos cavalleros I quel sirven a so sabor. 235 | A priessa cantan los gallos e quieren quebrar alboresquando lego a San Pero I el buen Campeador. El abbat don Sancho christiano del Criadorrezava los matines I abuelta de los albores;i estava doña Ximena con sinco dueñas de pro I 240 | rogando a San Pero I e al Criador:«iTu que a todos guias val a mio Çid el Campeador! ?15Lamavan a la puerta, I isopieron el mandado;iDios, que alegre fue el abbat don Sancho! Con lumbres e con candelas al corral dieron salto, I 245 | con tan grant gozo reçiben al que en buen ora lo a Dios, mio Çid! » I dixo el abbat don Sancho; f. 6r I «Pues que aqui vos veo prendet de mi ospedado. »Dixo el Çid: «Graçias, don abbat, e so vuestro pagado. Yo adobare conducho I pora mi e pora mis vassallos; I 50 | mas por que me vo de tierra dovos al. marchos,si yo algun dia visquier I servos han doblados. Non quiero fazer en el monesterio un dinero de daño;evades aqui pora doña Ximena dovos . . marchos,a ella e a sus fijas e a sus dueñas I sirvades las est año. 255 | Dues fijas dexo niñas I e prendet las en los braços,aquellas vos acomiendo a vos, abbat don Sancho;dellas e de mi mugier I fagades todo recabdo. braços,aquellas vos acomiendo a vos, abbat don Sancho;dellas e de mi mugier fagades todo recabdo. Si essa despenssa vos falleçiere o vos menguare algo,bien las abastad, yo assi vos lo ando; 260 | por un marcho que despendades al monesterio dare yo quatro». Otorgado gelo avie el abbat de grado.
Afevos doña Ximena I con sus fijas do va legando,señas dueñas las traen e aduzen las adelant. Ant•el Campeador I doña Ximena finco los inojos amos, I 265 | lorava de los ojos, quisol besar las manos:«iMerçed, Campeador, en ora buena fuestes nado! Por malos mestureros I de tierra sodes echado. 1 6iMerçed, ya Cid, barba tan complida! I 269 | Fem ante vos yo e vuestras fijas I 269b I – iffantes son e de dias chicas- I 270 | con aquestas mis dueñas I de quien so yo servida. f. v I Yo lo veo I que estades vos en idae nos de vos partir nos hemos en nos consejo por amor de Santa Maria! ?Enclino las manos I [el de] la barba velida, 275 | a las sus fijas I en braço’ las prendia,legolas al coraçon I ca mucho las queria. Lora de los ojos, I tan fuerte mientre doña Ximena I la mi mugier tan complida,commo a la mi alma I yo tanto vos queria! 280 | Ya lo vedes que partir nos emos en vida,yo ire e vos fincaredes remanida. I 282 | iPlega a Dios I e a Santa Maria 282b I que aun con mis manos case estas mis fijas,o que de ventura e algunos dias vidae vos, mugier ondrada, I de mi seades 1 285 | Grand yantar le fazen