Ser mujer – manuel castells
Ser mujer – manuel castells gy arianaravit02011 1 110R6pp 17, 201 1 4 pagos Ser Mujer Manuel Castells Patriarcado: hombre rey de la casa, cazador, protector, guerrero Mujer: mujer se encargaba de la casa y de la vida en sus múltiples dimensiones. Función primordial: reproducción. Familla: Institución de base de la sociedad crea leyes a las que nos adaptamos por dominación. Se blindo contra la homosexualidad La condición femenina ha cambiado más en las últimas tres décadas que en varios milenios.
Hombre Mujer Cazador, protector guerrero Se encargaba de la casa, reproducción Unidimensional Mu Cultura dominante C Uso de internet: entr practicas Puestos más altos P La mujer trabajadora ora ura _ rnet: cosas Industrialización: colocadas en las fábricas en puestos inferiores por los hombres que ellos disponían. Entrada de la mujer en trabajo asalariado y en algunos casos en trabajo autónomo remunerado. Generaron crecimiento económico: disponibilidad de trabajo educada y flexible con menores salarios se expande el mercado en cantidad y calidad.
La gran mayor[a, si no trabajan es porque no pueden. Las mujeres jóvenes tienen más educación que los hombres. Por más que tengan mayor educación, los hombres siempre van a ocupar puestos más altos. Ingreso de la mujer en el
Patriarcado se manifiesta más que todo en el cuidado de los hijos donde se complica considerablemente la cotidianeidad de las muJeres. Hay una evolución lenta en la distribución de las tareas. Actividad de responsabilidad masculina: cuidado del coche. Actividad de responsabilidad femenina luego de 1984: todo lo e antes menos cuidar a parientes enfermos, no lo hacen los hombres sino otros. Modelo femenino ha cambiado: ha propagado por la publicidad que vende toda clase de productos y maquinas para facilitar la tarea. Trabajo y familia: dos mundos difíciles de conciliar.
Conciencia de mujer Desarrollo del capitalismo global: expansión del sector servicio por lo que ahora usan mano de obra flexible y barata, la cual es brindada por las mujeres. Esto, hace que se produzca un cambio en la relación de la mujer con los hombres de su familia (padres o maridos). Salen del ámbito del hogar y del entorno relación en torno a a familia y a los niños y se identifican con ellas mismas ya que conocen a otras mujeres en las mismas condiciones. Cambia la relación de poder ya que el hombre ya no es el único que mantiene la casa y el salario de la mujer se vuelve un aspecto muy importante.
Cuando los dos tr casa y el salario de la mujer se vuelve un aspecto muy importante. Cuando los dos trabajan, el patriarcado se cuestiona ya que la mujer no entiende por qué hace todo. Germinación de ideas feministas: mundo familiar transformado por presiones de la economía y el mercado de trabajo. Feminismo: afirmación de la autonomía de la mujer. Resultado del proceso: conciencia de mujer autónoma e incluso una aceptación a regañadientes de los hombres. De objeto sexual a sujeto sexual Mujer: objeto sexual tanto en el deseo individual como en el imaginario colectivo.
Es marketing Tema de revoluciones y revolucionarios: capacidad de la mujer para asumir y expresar su propia sexualidad. Detonante de la revolución de mayo del 68 en Paris. Edad de iniciación sexual se redujo a edades en secundaria, esto, se debió también a avances en la tecnología como métodos anticonceptivos. Los hombres y las mujeres tienen una visión diferente de la importancla del sexo. La formación de una familia es importante para los dos. La mujer comunicada Comunicación en masas: mujer es una imagen.
Esta imagen, proyecta un perfil distorcionado de la mujer como por ejemplo la extrema delgadez y características inalcanzables para la mayoría de mujeres. Esto, ha provocado denuncias por parte de médicos. Además, ha generado una imagen sexista de la mujer. Modelos de mujer: – Mujer deseo: centrada en aspecto físico y en su capacidad para atraer hombres. – Esposa, madre y ama de ca 3Lvf4 centrada en aspecto físico y en su capacidad para atraer hombres. – Esposa, madre y ama de casa: no sale de casa y se encarga del uidado de los hijos y el hogar. Supermujer: trabaja y cuida a los hijos, al hogar, al marido, es bonita, lo hace todo bien, no pierde el tiempo, tiene siempre una sonrisa y le da tiempo a todo. El mundo de la comunicación evoluciona con la sociedad. En busca de la familia perdida La mujer no se crea ni se reconstruye, se transforma. Cada vez la gente se casa menos y más tarde, además, la vida en pareja no disminuye solo que ya no se casan por la Iglesia. Además, tienen menos hijos. Tres fenómenos: – Intentos de recomposición familiar. Individualizacion de las personas y en particular de las mujeres. – Violencia
La mate porque era mía El alcohol es una de las causas. Hay una correspondencia entre la autonomización de la mujer y el incremento de la wolencia doméstica en los últimos veinte años. Más allá del patriarcado Las personas viven fuera de toda revolución y cambio buscando a LA persona para formar una familia y ser feliz. Hoy en dra existe una industria de búsqueda de pareja mediante perfiles informatizados y citas a prueba. La reconstrucción de la relación entre mujeres y hombres pasa por una aceptación mutua del fin del patriarcado como formas de organización básica de la familia y de la sociedad.