Señales
Señales gy jescIe06 ‘IOFõpR 17, 2011 4 pagos SENSADO Y ADECUACION DE SEÑAL DE MONITOREO DE ENERGIA ELECTRICA 1 INTRODUCCION 1. I ANTECEDENTES En la actualidad la energía eléctrica se ha venido con una alza en su precio de producción, debido a que la materia prima de generación que en gran parte se derriba de combustibles fósiles, su costo se ha elevado debido a su agotamiento, lo cual afecta a las industrias como a empresas e instituciones afectando con ello sus procesos internos.
El instituto tecnológic consumidores de en debido a esto el cost directamente a las fi l instituto tecnológi ora o mas grandes Obregón Sonora ume afecta n la actualidad on un programa de administración y uso eficiente de la energía eléctrica, para la realizacion de un programa de energía se necesitan elaborar varias etapas las cuales son: primero elaborar un levantamiento de la carga de la institución, realizar un análisis del historial de la facturación, así como de un estudio de las subestaclones y de sus respectivas cargas.
Hoy en día el instituto no cuenta con dicho programa, con lo Swipe to vlew next page cual pierde áreas de gran oportunidad ya que no se detectan as partes donde se
Respecto a que no se cuenta con dicho programa, el encargado del área eléctrica no cuenta con un panorama de la red lo cual puede trae severas consecuencias, debido a que la carga puede estar des balanceada y pudiese generar calentamientos en las líneas y con eso afectar a los equipos de la subestación pudiendo generar graves daños en ellos. 1. DEFINICION DEL PROBLEMA Hoy en día la problemática del instituto tecnológico de sonora es ue no cuenta con un equipo especializado de monitoreo, lo cual afecta a la detección de las áreas problemáticas, y con ello no permite realizar proyectos para mejorar la eficiencia en la red y equipos. 1. 3 JUSTIFICACION El instituto tecnológico de sonora contara con un equipo de monitoreo, con ello se diseñaran programas enfocados a la mejora y eficiencia de los equipos de la subestación, así como de la red para conseguir una mejor calidad de la energía.
El instituto al iniciar con un programa piloto de este tipo recibirá incentivos, para la elaboración de proyectos posteriore on un programa piloto de este tipo recibirá incentivos, para la elaboración de proyectos posteriores con el fin de impulsar nuevas alternativas para un mejor uso de la energía, además de conseguir un prestigio y confiabilidad a la hora de realizar un nuevo proyecto. Al tener un equipo de monitoreo se puede balancear la red eléctrica, y con ello se tiene un sistema mas estable y seguro, a la hora de tener una plena carga con ello el gasto de energ[a es mejor facturado ya que no se sobre carga una sola línea.
Otro punto importante es que al poder realizar este proyecto se ontara con la capacldad de orientar a empresas regionales ya sean micro o medianas, con el fin de brindarles una accesoria o ayuda en su red eléctrica y no gasten en equipos muy costosos. Los alumnos de las carreras de ingeniero electricista, ingeniero electrónico y maestría en ciencias en ingeniería, al apoyar al proyecto se verán beneficiados al contribuir en el, ya que conseguirán conocimientos del equipo de monitoreo así como su uso y aplicaciones en el campo laborar. . 4 OBJETIVOS El principal objetivo es realizar un diseño y un prototipo de monitoreo inteligente de la energía eléctrica en la institución, con l cual se pretende realizar el sensado del esta 3Lvf4 de la energía eléctrica en la institución, con el cual se pretende realizar el sensado del estado del la red, para determinar las áreas de oportunidad y con ello el mejoramiento y eficiencia de los equipos en la red buscando siempre una mejor calidad de la energía y con ello un menor costo y consumo.
Existen también objetivos secundarios aunados al objetivo principal. Que el personal encargado del área destinado al manejo de la energía en el instituto tecnológico de sonora, cuenta con la capacidad de poder dar accesoria a pequeñas y grandes mpresas en relación a la mejora de la calidad de energía eléctrica por medio del diseño del monitoreo inteligente.
Se pretende también que las carreras de ingeniero electricista, ingeniero electrónico y maestría en ciencias en ingeniería, se vean beneficiados con un laboratorio en el cual puedan desarrollar el análisis de las señales de potencia así como de energía para el desarrollo del diseño del proyecto, también de proporcionarles datos y cifras reales para el calculo de algoritmos y así como procesamiento de señales y su control con el fin de buscar siempre una buena calidad de la energía e éctrica.