SEMINARIO DE GRADO 2
SEMINARIO DE GRADO 2 gy EdgarDMuOz cbcnpanR 10, 2016 4 pagos República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Alejandro de Humboldt ANÁLISIS DEL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN DE LA POTA CONGELADA (DOSIDICUS GIGAS) EXPORTADA DE PERU AL MERCADO DE CHINA PERIODO 2010-2015 ora to View nut*ge Autor Edgar D. Muñoz B. C. 21343505 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El calamar de Humboldt, calamar gigante, pota del Pacífico (Dosidicus gigas) es un molusco cefalópodo de gran tamaño, bundante en las costas peruanas y mexicanas, alcanza hasta gigante representa el 95 % sobre el total de las especies de calamar. La pota congelada es uno de los principales productos de exportación no tradicional del territorio peruano, debido a los bajos precios el volumen de exportación ha aumentado de forma notable y tiene una gran variedad de presentaciones que impulsan una demanda internacional cada vez mayor.
En la actualidad, se registran exportaciones de 175 empresas, principalmente ubicadas en el norte del país de Perú, en donde os principales destinos de las exportaciones de productos de pota para consumo humano directo en el año 201 3 fueron China (33%), España (20%), Tailandia (14%), Corea del Sur (1 1%), Japón (5%), Italia (3%),
Las exportaciones de pota congelada se agrupan principalmente en 10 presentaciones que incluyen: Filete pre-cocido, Filete seco, Filete crudo, Alas pre-cocidas, Alas crudas, Tentáculo pre- ocido, Tentáculo crudo, Pulpa, Anilla cruda y Trozos y recortes El volumen de exportación de pota se ha incrementado en forma notable en los últimos años debido a los bajos precios y la gran variedad de presentaciones que impulsan una demanda internacional cada vez mayor. En cuanto a la demanda, C presentaciones que impulsan una demanda internacional cada vez mayor. En cuanto a la demanda, China es uno de los principales importadores de pota.
Además, se trata de un almento de alto valor nutritivo, bajo en calorías y grasas, con alta alidad de proteínas y otros nutrientes; tiene, a su vez, un bajo costo, es sencilla de preparar y ofrece múltiples posibilidades gastronómicas para su consumo habitual. En China, el Perú es el cuarto proveedor más grande de Pota. Sin embargo, el precio unitario por tonelada al que el Perú vende pota a China, solo es comparable a los mismos proveedores de China, siendo altamente competitivo aplicando una estrategia de precios bajos y ganando participación de mercado en China.
Todo ello, hace que China siga siendo un mercado muy atractlvo competitivo para el Perú. Por ello, se realizará el análisis de los costos y procesos de exportación de este producto hacia ese país. El mayor consumo de productos pesqueros importados en China se da en áreas costeras con desarrollo importante, y donde los consumidores poseen mayores ingresos y nivel de educación: Shanghai, Zhejiang, Jiangsu, Shandong y Liaoning; mientras que el consumo en el interior del país es bajo, debido a que los ingresos son relativamente menores, y no existe disponibilidad adecuada de estos productos.
Se da el caso Lvf4 Se da el caso que en algunos países reexportan la pota importada de Perú. China, principal mercado peruano, demanda principalmente filete precocido que es reprocesado para su exportación a países como Rusia, Corea y Japón. ¿Por qué sucede esto? ¿Por qué China aprovecha esta importación de la pota congelada para reexportarlo, hacia otros países? Esta amenaza va de la mano de la debilidad peruana de no dar valor agregado al producto, al no contar con la suficiente tecnología, para poder extraerlo y procesarlo, informalidad en la esca artesanal y una cadena de fró poco desarrollada.
ARQUEO BIBLIOGRAFICO Perú económico S. A http://perueconomico. com/ediciones/86 -2014-may/articulos/1576-la-pota una-especie-con-futuro Fecha: 24/01/16 Sin autor httpWperu21 . pe/economia/adex-exportacion -pota-alcanzo-record-historico-2210239 Fecha: Prom Perú http://www. siicex. gob. pe/siicex/resources / sectores productivos/lnforme%20Comercial%20China . pdf Fecha: Grupo Comercio http://alcachofines. blogspot. com/ http://www. siicex. gob. pe/siicex/resources/sectoresproductivos/_ Pdf