Selección genética

Selección genética gy Kuutamon Y/OR6pR 17, 2011 g pagos La selección genética diseñada para estabilizar las proteínas mediante un acompañante llamado espía. Muchos de los acompañantes fueron caracterizadas por su inducción en condiciones de estrés. Para optimizar el plegado en vivo de las proteínas, se vinculo la estabilidad de las proteínas de resistencia a los antibióticos, lo que obligó a las bacterias a doblar su eficacia y estabilizar las proteínas.

Se utilizo a Escherichia coli para estabilizar una proteína periplasmica muy inestable, que de orma masiva de sobreproducción, se encontró un espía llamado periplásmico, lo que aumenta los niveles de estado estacionario de un grupo de mutantes de proteínas inestables hasta 700 veces. Se utilizo un espía para ser el miembro fundador de una nueva clase de acompañantes ue tienen un soporte en forma de cuna y su función es periplasma de E. Coli.

Los acompañantes h sid primera vez debido a de desarrollo de las espra es un ora to View nut*ge te se plegue en el entificados por cidos en condiciones 280 genes, el gen Swlpe to vlew next page uno de los más fuertemente inducidos por el butanol, un agente e desarrollo de proteínas, lo que comprende al gen espla

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
como un 20% de las proteínas periplasmicas. El gen espía también está fuertemente inducida por otras condiciones que inducen a las proteínas desarrollo, como la sobreproducción de PapG y NIpE7.

La abundancia del gen espía llevo a proponer un modelo especulativo de acción en el que se protege a las proteínas in vivo mediante la unión a las regiones propensas a la agregación expuesto en proteínas inestables, con una fina capa que inhibe la proteólisis y/o agregación, los niveles de inestabilidad de iM7 utante son poco perceptibles hasta un 10% de los extractos del periplasma, se debe a que el espía es muy eficaz en la inhibición de la proteólisis in vivo.

La actividad de los acompañantes del gen espía es independiente del ATP. por lo tanto el gen espía es una de los acompañantes que apoya activamente a las proteínas replegando en ausencia de energía, lo que hace razonar que utiliza un mecanismo de unión al sustrato. Se utilizaron los métodos de mutagénesis y selección para identificar nuevos factores de plegado perip ásmico. Donde se utilizan proteínas elección para identificar nuevos factores de plegado periplásmlco.

Donde se utilizan prote(nas resistentes a penicilina y se identifica el lugar de las mutaciones en el gen lm7 después se bioanaliza, se cuantifica y se describe al agente espía. Cristalización: Los mejores cristales de difracción fueron obtenidos mediante la mezcla de Ip de proteína en la memoria final con lu de solución depósito que contiene 0,3 M y 2,4 M CdC12 AmS04 bajo el método de difusión de vapor de gota. Antes de la recolección de datos, los cristales se crio-protegieron en ustancia como paratone y flash congelado en nitrógeno líquido.

Colección de Datos y procesos: Los datos de difracción se obtuvieron de un solo cristal en la línea de luz CCMC-I a la fuente de luz de Canadá (CLS). Los datos fueron procesados y escala utilizando DENZO y SCALEPACK en el HKL2000 suite41. Hubo determinación de la determinación y refinamiento: El modelo final incluye la central 96 residuos de cada monómero. De éstas, 11 largas cadenas laterales en la molécula Ay 15 en la molécula B fueron sólo parcialmente modelados. 31_1f3