Seguridad y defensa nacional
Seguridad y defensa nacional gy kicphocnix33 ACKa6pR 04, 2010 | 4 pagos La Seguridad y Defensa Nacional son elementos concebidos como primordiales dentro de la conformación de las naciones, puesto que los mismos conceden o dan cierto nivel de confiabilidad y protección a todas las personas que integran la nación. En todo Estado y en particular en el Estado venezolano se encuentran una serie de elementos tanto naturales, como terntoriales que deben ser preservados y protegidos del alcance de sujetos a los cuales no les corresponde administrarlos ni usarlos.
Existen factores ue atentan contra la seguridad nacional y defensa del país, entre ellas podemos mencionar: La Guerrilla: Se puede definir como la forma de entrenamiento bélico que se basa en acciones dispersas, con la finalidad de debilitar y desarticular al enemi o mediante una serle de operaciones milit ocasiones con el apo fundamenta en la ay se forman con la fina de gobierno diferent ora pn v la d o cuenta en rategia de lucha se oblación civil.
Estas e implantar un tipo rslon Narcotráfico: Se puede definir como la acción de trasportar y negociar ilegalmente con sustancias psicotrópicas y stupefacientes, es decir, drogas. Desde hace algunos años han estado utilizando territorio venezolano
La incidencia de la distribución de drogas trae como consecuencias inseguridad social y contribuye a la deformaclón de valores personales e institucionales y le hacen al país un desequilibrio social, con la aparición de mas violencia , familias desintegradas y deterioro de la salud El Contrabando: Se considera contrabando a la acción de de ntroducir o sacar bienes de un pars sin pagar los derechos de aduana ,0 bienes cuya importación o exportación estén prohibidos, causando asf un fraude al tesoro nacional .
En la actualidad el ejemplo más frecuente es el de mercancía no declaradas en la aduana y que están sujetas al arancel , por parte de viajeros individuales , los casos más graves de contrabando son los de drogas, narcóticos y armamento Delito y secuestro: Esta acción consiste en retener de forma indebida a una personan exigiendo posteriormente una alta suma de dinero por su rascaste o alguna otra condición para darlo en libertad .
Esta actividad es muy frecuente en zonas fronterizas y es dirigida principalmente a ganaderos y personas que poseen grandes riquezas. La pena por delito de secuestro es mayor mientras más tiempo pase sin que el autor del mismo de cuenta y razón del paradero del secuestrado.
El Abigeato: es una forma de cometer un delito, el cual consiste en el robo de animales por parte de cuatreros o bandoleros dedicados al h el cual consiste en el robo de animales por parte de cuatreros o bandoleros dedicados al hurto y comercialización y faenamiento clandestino de animales de cría (principalmente ganado vacuno), or lo que las personas más afectadas por el abigeato son los ganaderos que lamentablemente, a causa de este delito sufren pérdidas de algunos productos que se pudieron haber obtenido de su espécimen animal, así como el costo de su compra o el dinero que se pudo haber obtenido de su venta.
En los ultimos años se han generado enormes pérdidas de dinero al país por parte de los guerrilleros que actúan en zonas de Venezuela y Colombia La Subversión: esta tiene como objetivo principal , alterar de forma radical y al margen de la ley , el orden político, social o institucional vigente en el país .
Esta acción generalmente es levada a cabo por individuos o grupos que, además, pretenden extender e imponer sus convicciones al resto de la sociedad. Los detractores de las acciones subversivas las consideran como ataques directos en contra de la estabilidad de la sociedad, incluyéndolos en categoría de delitos de terrorismo ,y por lo tanto son perseguidos y juzgados por la ley.
La situación que se ha vivido en Venezuela nos indica que subversión del país se puede observar desde 3 puntos de vista : 2- Luchas polticas internas explotadas por fuentes externas Organizaciones creadas por aparatos revolucionarios internacionales 3- Organ Lvf4 externas 2- Organizaciones creadas por aparatos revolucionarios 3- Organizaciones creadas por grupos de delincuentes , organizados paramilitarmente para protegerse contra la acción de la justicia o simplemente para ampliar sus actividades delictivas ,explotadas o no por organizaciones revolucionarias interna o externas 4- Acciones contra la subversión: para esta se tiene una serie de recursos para la eliminación de dichos grupos 5- 1- Contrasubversion: son todas aquellas acciones llevadas a cabo por la fuerza armada de un gobierno, con el propósito de garantizar que la subversión no se vuelva a presentar. Esta es apoyada por la población civil del país 6- 2- Fuerzas Paramilitares: Son fuerzas ajenas a la fuerza militar de un país , pero se asemejan en la organización como en equipos tácticos y técnicas de adiestramiento militar. Estas ayudan al gobierno a combatir la subversión encubierta 7- 3- Combate de contraguerrilla: Son acciones y actividades que se lleva a cabo contra la guerrilla. Estas están a cargo de las fuerzas militares, las fuerzas paramilitares o por organización de seguridad de un Estado. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educacion Liceoo