Salud y trabajo
TALLER SEMANA I 1 . Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Estoy en total acuerdo con el concepto integral de salud planteado por la OMS, el equilibrio entre los estados, físicos, metal y social determinan al ser humano como una unidad funcional que se puede desenvolver de manera eficaz en un medio ambiente lleno de posibilidades que deben ser aprovechadas para satisfacer necesidades y así obtener nivel y calidad de vida.
Cuando esto ocurre podemos decir que tenemos n estado de bienestar, pero creo que debe agregarse otro aspecto y es el aspecto ambiental considero que el ambiente ya sea generado o na completo de bienest la salud debería cons y ambiental cuando un estado de bienest ors de c fin ct te sobre el estado I término «SALUD». ísico, mental, social equilibrio se general 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectos biosicosociales en total equllibrio? ?Acaso habrá algo
Ya en este punto hay un desequilibrio de los aspectos biosicosocial,especialmente por modificaciones a nivel ambiental, as industrias para facilitar el trabajo y aumentar la producción emplean nueva tecnolog[a y elementos que pueden generar contaminación, este es el gran problema en la actualidad, porque la contaminación ambiental a traído consigo una cantidad de efecto nocivos, modificaciones en la temperatura, fenómenos naturales entre otros que afectan al individuo generando enfermedades, estrés, y hace más difícil sus labores y por tanto el individuo debe modificarse y adaptarse de nuevo. . Propone algunas acciones de intervención o solución a este problema. Incitar la conciencia preventiva en el individuo dentro de su medio e desempeño asi como a nivel ambiental. Actualmente se ha visto que el ser humano por el afán y la necesidad de adquirir comodidad a modificado el ambiente, generando medios para disminuir factores de nesgo incluso, pero a su vez a generado alteraciones medio ambiental es como la contaminación en el planeta y sus efectos sobre los individuos que habitamos en ella.
Se nos ha olvidado prevenir y nos hemos limitado a remediar, curar y recuperar. Trabajar en comunidad y equipos, tomando asf todas la medidas preventivas necesarias en cualquier ambiente, a nivel medio ambiental todos los individuos debemos tomar las medidas ecesaria para e RI_IFS ambiente, a nivel medio ambiental todos los individuos debemos tomar las medidas necesaria para evitar contribuir a la destrucción del planeta, en nuestro ambiente laboral trabajar en equipo (trabajadores – empresa- familia y sociedad) para disminuir y manejar factores de riesgo.
Tener claro el objetivo donde se mantenga el equilibrio de los 4 aspectos que conforman al individuo como una unidad, biosicosocial, ambiental que nos genera bienestar 4. ¿Cuál podrá ser entonces, para un completo bienestar, el valor del ambiente? El ambiente es el eje cambiante alrededor del cual el individuo onstruye, modlfica y adapta sus necesidades para lograr su objetivo que es mantener un nivel de vida y la calidad de la misma, por tanto obtendrá bienestar.
Dicho eje suele modificarse de manera constante, además por la influencia del mismo individuo, quien lo modifica y a su vez se adapta a los cambios y al avance y desarrollo de las comunidades. 5. Habrá que destruirlo para valorar su importancia? No habría que destruirlo, habría que recuperarlo y mantenerlo. No modificarlo ante nuestras necesidades o por lo menos no de manera drástica sino respetando lo que la naturaleza nos dio. Es ierta la necesidad de modificar ambientes según el desarrollo social y tecnológico, pero hacerlo respetando la vida de nuestro eje.
Creo que la modificación más adecuada sería a nivel de nuestros hábitos y de la idea que cada uno tiene acerca del nivel y la calidad de vida que queremos, reflexionar acerca del verdadero significado de bienestar 6. Qué opinas de la tala indiscriminada de bosques, de la contaminación de las aguas y del aire, por ejemplo con pla 31_1fS indiscriminada de bosques, de la contaminación de las aguas y del aire, por ejemplo con plaguicidas prohibidos internacionalmente?
Son hechos de inconsciencia del ser humano hacia el medio ambiente y sobre si mismos, estos hecho dejan ver la necesidad que los individuos tienen para generar industrias, y riquezas materiales en una sociedad, muestra claramente la visión de bienestar que se tiene, donde este se logra con la mayor adquisición de bienes y dinero, de acuerdo con esto tenemos todo lo demás, principalmente la salud.
Pero se está destruyendo nuestro medio ambiente, nuestro suministro de agua, de oxigeno con la contaminación y eso conlleva a destruir nuestro bienestar como seres humanos y ni todo el dinero del mundo, ni las randes Industrias lo podrán comprar y recuperar 7. ¿Cómo podrías participar activamente en el control del daño Tener conciencia sobre la problemática, tomar medidas de prevención y de solución y aplicarlas como ciudadana, como miembro de una familia y empresa, obtener un nivel de vida sin destruir el medio ambiente, convivir con él.
Es necesario un trabajo colectivo para lograrlo, generar ideas que nos complementen. 8. Observa nuestra situación humana a nivel internacional y nacional ¿Se podría, hoy por hoy, considerar al hombre un agente causal de enfermedad y de muerte? Creo que indirectamente el hombre podría ser un agente ausal de enfermedad y de muerte por la violencia que se vive actualmente en el mundo en el mundo, seres humanos que se matan entre sí, que producen enfermedades con el fin de acabar con comunidades por intereses políticos y sociales, las guerras etc.
Pero a su 406 S etc. Pero a su vez esto es el resultado del desequilibrio de los aspectos anteriormente mencionados es decir, es la consecuencia de este desequilibrio a causa del afán del desarrollo de las comunidades y las ambiciones de poder 9. ¿De qué depende que esta humanidad retome la senda del bienestar al que estamos llamados? Mejorar las condiciones para equilibrar las dimensiones internas del individuo con su entorno y el medio ambiente, junto con los factores de riesgos que generan estos.
Brindar conciencia a los individuos acerca de su sed de desarrollo y bienestar personal e individual y promover el colectivo 10. ¿Qué entiendes por Salud Ocupacional como resultado y como disciplina? Entiendo por Salud ocupacional como resultado, que es la consecuencia de la adaptación adecuada del trabajador a su entorno laboral, así como de la modificación del entorno a las condiciones del trabajador, donde se preserva y mantiene en quilibrio los aspectos biosicosociales del individuo.
Mientras que la salud ocupacional como disciplina, la entiendo como una estrategia para favorecer la relación Hombre y trabajo (ambiente), teniendo como objetivo promover y mantener el más alto estado de bienestar de los trabajadores en cualquier profesión y ocupación, así como prevenir alteraciones de salud a causa de las malas condiciones de trabajo y sus factores de riesgo. Esta disciplina busca adaptar el entorno laboral a las condiciones del trabajador y al trabajador a un entorno de trabajo según sus aptitudes. SÜFS