Salud y trabajo

Salud y trabajo gyJAlDYLUZARlZA 2010 5 pagcs TALLER SEMANA I Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1 . Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar?

No es suficiente, además de estos hay otros aspectos que también influyen en el bienestar de los individuos, como son el medio ambiente (aspectos físicos, químicos y biológicos) y los gentes a los que se exponen que lo hacen propensos a adquiri enfermedades y virus, y el ambiente de trabajo o empresarial que tambien puede influir otencialmente sobre el trabajador. 2. Una de las formas ors comunidades es por alt de bienes. ¿Consider que e desenvolvemos nos total equilibrio? lo de las lización y consumo e en el que nos os biosicosociales en La mayor[a de las veces el el medio ambiente en el que vivimos no nos permite tener en total equilibrio todos los aspectos, por que entre mas el individuo busca mejorar su aspecto social de desarrollo y aumentar su comodidad, mas

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
transforma l ambiente creando perjuicios en el medio ambiente, que inevitablemente afectan nuestra salud por el exceso de contaminantes entre otros, entonces: lo to nex: page que favorece un aspecto perjudica el otro. ¿Acaso habrá algo más que falte para tener este bienestar?

Lo que falta para tener este bienestar es crear conciencia de lo que estamos causando, que recordemos que los derechos de cada persona terminan en donde comienzan los de los demás, que todos merecemos y necesitamos un medio ambiente sano, que hay formas de estar cómodos y sanos sin pasarnos en excentricidades y que tengamos en cuenta que los daños que stamos causando son irreversibles y en un futuro cuando por fin entendamos la magnitud de lo que hemos ocasionado ya será demasiado tarde. 3. Propone algunas acciones de intervención o solución a este problema. Limitar la creación de empresas industriales obligandolos a funcionar sin afectar el medio ambiente o minimizar el impacto, aunque ello implique obtener menores ganancias y estar haciendoles seguimiento continuamente para vigilar que se cumpla con las normas ecológicas. * Crear y darle buen uso a los rellenos sanitarios para reducir el volumen de los desechos producidos por nosotros. Aprender y aplicar practicas de recicle, para disminuir la cantidad de desechos y reutilizar lo que se pueda. * Instalar en nuestras viviendas griferias y sistemas que permitan ahorrar agua. Castigar a las personas que talen indiscriminadamente los bosques y todos ser informantes para que esto no siga dandose. 4. ¿Cuál podrá ser entonces, para un completo bienestar, el valor del ambiente? El ambiente debe ser lo prin RI_IFS podrá ser entonces, para un completo bienestar, el valor del ambiente? El ambiente debe ser lo principal, antes que nosotros está el edo ambiente, esta es la base para poder tener en equilibrio los demás aspectos, por esto debemos valorarlo y cuidarlo como lo que es, nuestro mas preciado tesoro. . ¿Habrá que destruirlo para valorar su importancia? Esperemos que no, pero asi como vamos es lo mas seguro, bien cierto es el dicho: nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde. Ojalá que cada uno de nosotros aporte su granito de arena para evitar que esto finalmente ocurra„ para que dejemos algo para que vivan nuestros hijos y demas descendientes. 5. Qué opinas de la tala Indiscriminada de bosques, de la ontaminación de las aguas y del aire, por ejemplo con plaguicidas prohibidos internacionalmente? La tala indiscriminada de los bosques es uno de los peores causantes de deterioro del medio ambiente, por que esto hace que se sequen las fuentes de agua y este liquido como ya sabemos es vital para nuestra supervivencia en este planeta, pienso que se deberia tener castigo fuerte con las personas que la practiquen y que todos seamos informantes para que esto no continue sucediendo, que cuando hay aque cortar un arbol sea por que ya tenemos 2 sembrados y adelantados, que se programen ciclos de corte de arboles de acuerdo a las consecuencias que se vayan observando para que las consecuencias sean prevenidas. Respecto a la contaminación de las aguas y del aire, es muy pre 31_1fS preocupante ver como la basura producida por el hombre y los desechos que arrojan las industrias van detenorando gravemente la capa de ozono y nuestras corrientes de agua, disminuyendo la calidad y cantidad de vida propia y de nuestras futuras generaciones, la polución cada vez es mayor y las enfermedades respiratorias especialemente en las ciudades mas desarrolladas umenta diariamente, este tema debe ser tratado como primordial por que este recurso es la necesidad mas urgente para el ser humano y cada vez en mas poblaciones padecen por la escazes de este liquido vital. 7. ?Cómo podrías particpar activamente en el control del daño Lo primero que podríamos hacer es cambiar nuestros hábitos: reciclar, evitar las bolsas de poliétileno, en su lugar utilizar bolsas de tela o bolsas biodegradables, al hacer compras elegir los productos envasados en vidrio, utilizar productos que no dañen el medio ambiente como aeresoles, reeemplazar los grifos por unos horradores, comentarle a nuestros amigos, vecinos y familiares sobre la importancia de estas pequeñas acciones par contagiarlos con nuestras buenas acclones. 8. Observa nuestra situación humana a nivel internacional y nacional ¿Se podría, hoy por hoy, considerar al hombre un agente causal de enfermedad y de muerte? Si, el hombre es un agente causal de enfermedad y muerte por que cada dia aumenta la cantidad de accion 406 S un agente causal de enfermedad y muerte por que cada dia aumenta la cantidad de acciones que afecta el medio ambiente, creando mas tecnologias que atentan contra su propia vida, l hombre se ha encargado de inventar armas que le causan lesiones importantes en su propia integridad. 9. ¿De que depende que esta humanidad retome la senda del bienestar al que estamos llamados?

Del grado de conciencia que tomemos para frenar todas las consecuencias que están dejando las acciones humanas, y considerar que todos somos dueños de este planeta y todos debemos cuidarlo, que las personas que lideran naciones, empresas, proyectos, etc, tengan iniciativas ecologicas, y se preocupen por ponerlas en practica involucrando a todos los sectores y actores que sea posible para que así entre todos le emos una mano a este medio ambiente que tanto lo necesita. 10. ¿Qué entiendes por Salud Ocupacional como resultado y como disciplina? Si, la salud ocupacional es un resultado y una disciplina para conservar la salud de los trabajadores, por esto se preocupa por preveer las fuentes de riesgo para evitarlos y tomar acciones que permita contrarrestar los accidentes y enfermedades a causa del trabajo o labor realizada y las condlciones en que esta labor se realice, teniendo en cuenta que cada persona es diferente, y que cada individuo y trabajo se adapten mutuamente para que no se convierta en una calamidad. SÜFS