Rusia en asia

RUSIA EN ASIA Y EN EL NUEVO ORDEN MULTIPOLAR Seminario Japón, Corea y Rusia- Asia Pacífico 01 de diciembre de 2010 En la década de los cincuentas aún se pensaba que desde la revolución de octubre de 1917, el pueblo soviético inspirado y dirigido por el Partido Comunista de la Unión Soviética, había conquistado y marchado por un camino de victorias de alcance histórico mundial: había abolido el régimen burgués de explotación e instaurado el régimen social socialista, en que los obreros y campesinos, hombres de todos los pueblos y nacionalidades , traba’aban libremente en fraternal colaboración, en aras de sus propi del progreso gener socialismo al comuni La victoria de la revol abrió una nueva era de toda la sociedad PACE 1 ori 1 a bo el paso del Sv. içx to View nut*ge o. cialismo en la URSS nidad, entonces se pensaba; la era del hundimiento del capitalismo y del triunfo del comunismo. Esta victoria convirtió a Rusia en el primer país que abre el camino hacia el comunismo, y al pueblo soviético en el indicador de la transformación comunista de la sociedad. En la historia de la socledad soviética se distinguen dos etapas fundamentales: en primera, el

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
periodo de transito del captalismo al socialismo y el segundo; el periodo de coronamiento de la dificación del socialismo y del paso gradual del comunismo.

El primer periodo va desde el triunfo de la revolución de Octubre h Swipe to page hasta la construcción de la sociedad socialista en sus rasgos fundamentales, y abarca los primeros veinte años de la Vida de la sociedad soviética. Después de haber construido en lo fundamental la sociedad socialista, el pais soviético entro en una nueva etapa de su desarrollo, en el periodo de coronamiento de la edificación socialista y del paso gradual del socialismo al comunismo. Este periodo se había iniciado ya en los años anteriores a la guerra. La poltica expansionista tanto de la Rusia zarista como de la Unión soviética resultó en una buena parte del territorio de Rusia situado en Asia, aun la geograf(a ha sido insuficiente para que Rusia se considere a si mismo como un país asiático.

El argumento sobre el carácter de la Rusia europea o aslática ha tenido un asunto central en la historia intelectual de Rusia y hoy continua siendo una fuente de preocupación para los intelectuales. A pesar del continuo esfuerzo de Rusia de crecer su influencia en Asia, como antes mencioné, Rusia realmente nunca se ha considerado por si sola como un pars asiático. Algunas investigaciones estipulan que Rusia ve las relaciones con Asia como secundarias a las que tiene con Europa. La prioridad en la época de Gorbachev, la politica exterior se enfocaba pnncpalmente en Europa, mientras la competencia militar y económicamente con Estados Unidos era la primera dimensión de la poltica asiática rusa.

Con la declaración de Helsinki en 1975 se incremento la estabilidad en Europa y una relajación del fin de la Guerra Fría acompañó el aumento de Asia Pacifico estabilidad en Europa y una relajación del fin de la Guerra Fría acompañó el aumento de Asia Pacífico a una posición de central mportancia en la politica económica de Europa y América del Norte. Esto forzó a Rusla a poner mayor atención en la región de Asia Pacífico. RUSIA EN ASIA PACIFICO. Después de la guerra fría, la tendencia hacia un mundo multipolar continúa en todo el mundo, el ambiente de seguridad en Asia Pacífico esta cambiando dinámicamente. Paz y desarrollo son los principales puntos en ésta región, aun después de la crisis financiera.

Los grandes poderes, incluyen a Estados Unidos, Japón, China y Rusia, pero también ha a la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN por sus siglas en inglés), estos stán ajustando sus relaciones estratégicas, la mejora en la construcción de medidas de confianza e impulsando mecanismos de cooperación en seguridad. El objeto de la estrategia de seguridad de Rusia a través de Asia Pacífico puede resumirse a lo siguiente. Rusia quiere mostrar su rol como un gran poder euroasiático mediante la participación en los asuntos de seguridad de Asia pacífico. El proyecto de política exterior de la Federación Rusa, (de 1993) marca que los estados que fortalezcan la diplomacia rusa en Asia podrían ayudarse a balancear sus relaciones con los países de Occidente y dar una mejor expresión l estatus de Rusia como un país euroasiático.

Rusia se esfuerza por establecer una zona de seguridad pero con buena vecindada en Asia Pacifico en fin de cumplir el desarrollo de las necesidades de la econ vecindada en Asia Pacífico en fin de cumplir el desarrollo de las necesidades de la economía rusa en el lejano oriente y Siberia. Después de la disolución de la Unión Soviética, Rusia perdió algunos recursos bases en Europa y Asia central. Rusia tiene en si, un importante role para jugar en Asia Pacífico. Y la ocupación rusa es buena para mantener la paz y prosperidad en la región. Rusia por su parte se ha interesado en expandir acuerdos con y atracción de inversión extranjera con ASEAN, China, Japón, Corea del Sur y los Estados Unidos.

Esta interacción entre Rusia y el este asiático era hace una década de significancia limitada. Antes de alguna estabilidad y certeza emergente de la dirección rusa, las relaciones económicas con otros probablemente crecerían marginalmente. Después de la Guerra Fría en Asía Pacífico, las relaciones entre Estados Unidos, Rusia, China, Japón y ASEAN han transpuesto el triangulo estratégico de Estados Unidos, la ex Unión Soviética y China. Se dice que el equilibrio estratégico esta emergiendo entre ellos los cuales dan la forma a la estructura de seguridad de Asia Pacífico. Ninguno de ellos podría tomar los asuntos de seguridad regional solo.

El relativo balance e interdependencia entre ellos mejora la estabilidad y seguridad regional, por tanto ocupa a Rusia en Asia pacífico y envuelve lo anterior en la arquitectura de Asia Pacífico en definitiva para mutuos beneficios. Sin tener en cuenta de su situación interna, Rusia debe constructivamente comprometerse en la región sí la seguridad regional no quiere verse interna, Rusia debe constructivamente comprometerse en la eglón sí la seguridad regional no quiere verse afectada. Las percepciones de Rusia en actuales y futuros roles difieren, aunque, entre el sureste y el noreste de Asia. Esto por supuesto porque la visión de los países en esta región es predicada en sus respectivas historias, geografía, y en el acuerdo y naturaleza de la participación de rusa.

Los países de ASEAN tienden a ver a Rusia después de la Guerra fría a como algo remoto pero de gran poder con el cual ellos quieren tener relaciones de «equidistancia». Esta estrategia esta en las ra(ces de la noción de los más grandes jugadores nvolucrados en la participación dentro de la región, lo más estable del resultado seré una balanza de poder. Los estados de ASEAN animan la participación de Rusia en este y un empuje exitoso para su participación en varios foros regionales, el diálogo de los miembros de ASEAN y ahora su ya lograda aceptación en APEC desde 1998. RUSIA Y SUS VECINOS REGIONALES: China, Japón y Corea del Sur. Para China, Rusia es su más grande y poderoso vecino, ellos comparten 4,300 kilómetros de frontera.

También tienen una historia de prolongada confrontación militar, disputas y rivalidades. La positividad de las relaciones comenzaron con la normalización de las relaciones en 1 989, continuando con el mutuo reconocimiento de ser «estados amigos» para el desarrollo de una «asociación constructiva» y ahora, «estratégica asociación para la cooperación». Se dice que a nuestra década y después de 50 anos asociación para la cooperación». Se dice que a nuestra década y después de 150 años «los chinos sienten que Rusia ve a China como iguales mientras los rusos, quienes han estado arrinconados, aprecian la simpatía y apoyo mostrado por los chino».

Podría ser que China buscara sus intereses en Rusia ara mantener un ambiente estable y de paz en a lo largo de su frontera compartida. La politica exterior de ambos tiene ciertas coincidencias, en primero, ambos China y Rusia afirman la no interferencia en los asuntos domésticos. La posición de Rusia sobre Taiwán de formar parte de China es una condición general sine qua non para China, mientras Rusia previamente defendía sus acciones en Chechenia como si fuera un asunto interno. En segundo lugar, ambos estados enfatizan la naturaleza multipolar de la presente situación global, como opositores a que el mundo siga siendo unipolar dominado por los Estados Unidos.

Esto es contundente, puesto que ni China, Rusia, Japón y los países no ASEAN quieren que Estados Unidos «domine los asuntos de seguridad en la región, pero ellos tienen que admitir que sus respectivas relaciones con Estados Unidos son las más importantes de sus relaciones internacionales» Aun as», existen también problemas en sus relaciones. En primero, los rusos temen que el lejano oriente ruso se invada de chinos, esto por su excedente población. Cuando China y Rusia abrieron por primera vez su frontera, resulto un caos, pues hubo un amontonamiento de chinos haciendo negocios en Rusia. Mientras que esto puede haber sido el comportami montonamiento de chinos haciendo negocios en Rusia. Mientras que esto puede haber sido el comportamiento espontáneo que nada tenía que ver con la política de gobierno chino, eso suscitó reacciones negativas en Rusia.

En segundo, la tarea de ocuparse Rusia de Asia Pacífico podría convertirse complicada si el cambio de perspectivas del mundo chino de su presente comienza una disposición a algo de más confrontación. Esto podría resultar del deterioro de las relaciones entres China y Estados Unidos, o por las diferentes perspectivas en situaciones como la de Kosovo en la primavera de 1999. China presenta efinida su linea en Asia Pacifico, al ser de paz y desarrollo. La pregunta serla si Rusia podría también revisar sus perspectivas tanto globales como reganales si China lo hiciera. Estos asuntos básicos pudieran profundamente afectar el paisaje político de la Mientras Rusia tiene un exitoso desenvolvimiento en Asia Pacífico, esta desarrollando relaciones con China, su gran desafío es definitivamente vis a vis con Japón.

Para Japón, Rusia es un vecino a través del mar al norte con el cual comparte un inconcluso fin de la Segunda guerra mundial y la negativa legacía de la Guerra Fría, ambos en una cuenta de la isputa sobre territorios del norte. Japón reconoce el potencial de los lazos Japón- Rusia, pero ha decaído el desarrollo de este potencial mientras los asuntos de los territorios del norte continúen inconclusos. Después de ser un punto muerto por años durante la Guerra Fría, la perspectiva para las relaciones Ru 1 un punto muerto por años durante la Guerra Fría, la perspectiva para las relaciones Rusia-Japón eran positivamente acertadas en 1998. El nuevo momento en las relaciones entre ambos fueron graclas al dinamlsmo personal que se desarrollaron entre el primer ministro japonés Hashimoto Ryutaro y el presidente ruso Boris Yeltsin.

Lo anterior se reafirmo con las dos cumbres entre estos en 1997 y 1998, Negociando así un tratado de paz y un progreso en las relaciones. Rusia de hecho persegu[a relaciones con Corea del Sur para lograr futuras relaciones con Japón. El interés de Rusia en Corea del sur es motivado por el corto plazo de los objetivos económicos, mejor dicho consideraciones estratégicas a largo plazo, mas ver la relaclón con Corea del Sur para satisfacer sus necesidades económicas. El establecimiento de relaciones con Corea en 1990 fue un significante paso para Rusia, especialmente considerando a oposición de este paso para uno de sus cercanos aliados comunistas, Corea del Norte.

Para Corea del Sur, el aspecto más importante sobre Rusia es su política a sobre Corea del Norte, pues en contraste con la política rusa sobre la península coreana, el enfoque de Corea del sur sobre la Unión Soviética y Rusia ha tenido muy claro los objetivos de la politica y diplomacia, y este intentó cumplir estos con medidas económicas. El principal objetivo de corto plazo ha sido usar las relaciones con Rusia para presionar a Corea del norte por un diálogo de alto nivel. Las relaciones ruso-surcoreanas que urgieron después de una breve luna d diálogo de alto nivel. Las relaciones ruso-surcoreanas que surgieron después de una breve luna de miel, fueron menos que felices.

La guerra fría continua en la península coreana y, como una de los mayores poderes milltares y nucleares, Rusia definitivamente tiene un rol que jugar ahí en la promoción de la paz. EL NUEVO ORDEN MULTIPOLAR El nuevo orden multipolar está en fase de consolidación. Los principales actores son los EE. UU. , China, India y Rusia. Mientras la Unión Europea está completamente ausente y nivelada en el marco de las indicaciones procedentes de Washington y Londres, lgunos países de la América meridional, en particular Venezuela, Brasil, Bolivia, Argentina y Uruguay manifiestan su firme voluntad de participación activa en la construcción del nuevo orden mundial.

Rusia, por su posición central en la masa eurasiática, por su vasta extensión y por la actual orientación imprimida a la política exterior por el tándem Putin-Medvedev, será, muy probablemente, la clave de bóveda de la nueva estructura planetaria. Pero, para cumplir con tal función actual, tendrá que superar algunos problemas internos: entre los primeros, los referentes a la cuestión demográfica y la modernizaclón del país, ientras, en el plano internacional, tendrá que consolidar las relaciones con China e India, instaurar lo más pronto posible un acuerdo estratégico con Turquía y Japón y, sobre todo, tendrá que aclarar su posición en Oriente Medio y en Oriente Próximo. Cabe mencionar que ante los especialistas de la actual época globalizada y afecta recie Próximo. lobalizada y afecta recientemente por grandes crisis con intervalo de dos años entre si, la idea de un grupo como el BRIC (Brasil, Rusia, China, India) que tome la batuta o de menos la comparte dentro del nuevo orden de índole multipolar. Ante odo habría que definir el tipo de asociación que representa el BRIC, que expresa más bien una basta agrupación de cooperación geoeconómica. Quizá sea mejor definida por lo que no es: un bloque militar; hasta ahora, porque conforme evolucionen y se desarrollen los eventos el Grupo de Shanghai, al que pertenecen China y Rusia, pudiera en conjunto atraer a India y luego a Brazil. En consideraciones finales, Rusia quiere mantener el control y extender sus influencias en Asia Pacífico. principal razón por la que Rusia enfatiza su influencia en Asia es porque está temerosa de quedarse estancada en la presente evolución de a configuración de los intereses de seguridad regional, estos afectando sus intereses estratégicos. El primer concepto de seguridad nacional post-soviéticos de Rusia declaran que Rusia encontró su propio aislamiento del pacifico asiático y que la situación era inaceptable para Rusia como un estado asiático- europeo influyente. Rusia ahora busca en si mismo ser entre un estado europeo moderno y una atrasada Asia. En fin de alcanzar sus objetivos estratégicos, Rusia esta tratando de establecer un cooperación de seguridad por medio del desarrollo de sus relaciones bilaterales de seguridad con estados