Rima
Rima gyJLDJ25 10, 2016 2 pagos Para otros usos de este término, véase rima (desambiguación). Rima es la repetición de una secuencia de fonemas a partir de la sílaba tónica al final de dos o más versos. La rima se establece a partir de la última vocal acentuada, incluida ésta. A veces no todos los versos de un poema riman; por ejemplo, en los romances sólo riman (en asonante) los versos pares, quedando los impares sueltos. ?ndice Clases de rima Los dialectos ora Historia to View nut*ge Rima, azar y sentid Bibliografía Notas Clases de rimaEditar La rima consonante o perfecta se da cuando coinciden todos os fonemas a partir de la vocal tónica; por ejemplo, en «Todo necio / confunde valor y precio» (Antonio Machado) En la rima asonante o imperfecta coinciden las vocales, pero hay al menos una consonante que no coincide; por ejemplo, «Más vale pájaro en mano / que ciento volando» (rima en á•o). Cuando se describe la rima asonante, se indican sólo las vocales: á-a, é-l, etc. riman en asonante en o.
Es un error habitual considerar asonante la rima de palabras que terminan en vocal tónica, como «pensó» y «miró»; puesto que el único fonema pertinente
Verso Problemas de la página Para otros usos de este término, véase Verso (desambiguación). Se le llama verso a una de las unidades en que puede dividirse un poema, superior generalmente al pie e inferior a la estrofa. En la literatura en lenguas romances, los testimonios en verso preceden a los testimonios en prosa.
Aunque ambas formas de expresón manifiestan históncamente una tendencia innegable a la especialización (el verso para la lírica, la prosa para la narrativa, el teatro y los textos argumentativos y expositivos), no faltan ejemplos tanto de verso no lírico (épico, narrativo en general, dramático o expositivo, como en la poesía didáctica grecolatina) como de prosa [rica. Es una forma especial de expresarse, es un conjunto de palabras sujetas a medida, ritmo y cadencia.