ricardo andres peña laverde
ricardo andres peña laverde gy DorizRamonce 10, 2016 2 pagos Universidad del Atlántico Facultad de Arquitectura Programa de Arquitectura Ricardo Andrés Peña Laverde 10 de febrero del 2016 curso: TEORIA III. Grupo 3 PROFESOR. EriCk Figueroa Tema: Problemas ambientales globales 1. ¿cuáles son los dos problemas ambientales globales más graves entre los enumerados en los textos? por qué? ¿Qué relación guardan entre SI? Explique. 1 .
W las dos problemáticas ambientales más considerables y que engendran ma or colision en la estabilidad del planeta ierra son los denomi ora INVERNADERO. Estas graves porque son el ogeo pues están en la esc los cambios climático y EFECTO les son las más n del planeta, s problemas, de s en el nivel del mar, terremotos, sequias, especies en extinción, enfermedades, desaparición de glaciares, destrucción de ecosistemas y muchos más i Swlpe to vlew next page inconvenientes de carácter particular.
Por otra parte el efecto invernadero que en realidad es un proceso natural se convierte en problema cuando por medio del ser humano en su ntervención en el avance industrial, tecnológico y económico se agiliza la expulsión de los gases de clorofluorocarbonos (CFCs) provocando de esta manera un desequilibrio en la temperatura interna del planeta.
La disminución
Unas de las principales causas de la degradación de los suelos son la urbanización, crecimiento de las grandes ciudades y pérdida de fertilización. Nosotros como arquitectos estamos directamente ligados a esta problemática y una forma de resolverlo es trasladar a la ciudad centros de cultivos y no excluirlos únicamente a la ruralidad. Crear ciudades donde se viva y se cultive y así mantener siempre el suelo fértil.