Rey español

Rey español gy adndcss Ac•Ka5pA 2010 2 pagcs En 1808, el rey español Fernando VII fue hecho prisionero por los franceses que hab[an invadido su país. Eso provocó que, en la Nueva España, algunos criollos del Ayuntamiento de la Ciudad de México propusieran formar un gobierno independiente. El ayuntamiento de Xalapa estuvo de acuerdo y envió a Diego Leño a expresar su apoyo; sin embargo, el gobierno virreinal no aceptó la idea y varias personas que estaban a favor de la independencia fueron hechas prisioneras. Poco después, el 16 de septiembre de 1810, Miguel Hidalgo y Costilla e gnacio Allende iniciaron el Movimiento de

Independencia en el pueblo de Dolores. En Veracruz se apoyó el movimiento de Inde endencia. En marzo de 181 2, se descubri ora Evaristo Molina en el err prisioneros y fusilado Tamb Antonio Merino, en X loa r Cayetano Pérez y s fueron tomados activamente ría Sánchez de la Ve Swipe to View next page Vega, de Tlacotepec; Juan Moctezuma Cortés, de Zongolica; y Manuel de las Fuentes Alarcón de Maltrata. Con la ayuda de algunos veracruzanos varios jefes de los insurgentes, personas que lucharon contra las autoridades virreinales por la libertad de la Colonia, se enfrentaron al

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
ejército realista, que defendía los intereses del rey español.

José María Morelos tomó por sorpresa el ingenio de Nogales y entró a Orizaba. Nicolás Bravo estableció su centro de operaciones en Medellín, luchó en Puente del Rey y defendió Coscomatepec. Guadalupe Victoria combatió a los realistas en Puente del Rey, La Antigua y Monte Blanco. El totonaco Serafin Olarte peleó en Papantla y Misantla. Las mujeres participaron en la lucha por la Independencia. Una de ellas fue María Teresa Medina de la Sota Riva, quien ayudó a los rebeldes que luchaban cerca de Naolinco. El gobierno virreinal, al descubrirla, la obligó a abandonar su tierra natal, Xalapa.