Revolucion

Revolucion gy barxx ACKa6pR 03, 2010 | 10 pagos Análisis – el núcleo del estudio Cuándo escoger un método para el análisis usted tiene que considerar la cadena de las operaciones que su trabajo formará parte de, véase Planificar un proyecto de investigación. ¿Qué es el suelo de que el análisis comenzará, eso es, la «entrada» del análisis? ¿Otra pregunta importante es, cómo usted manejará el análisis para que su «salida» sirva óptimamente el uso destinado de los resultados?

Todos estos acoplamientos del proyecto hacia fuera tienen que considerar al seleccionar el método del análisis, unque las blancos del proyecto pueden hacer algunos de ellos más importante que los otros. La salida deseada será un punto de partida lógico para planear el método del análisis en el caso que el proyecto apunta al encontrar conocimiento ara un ro ósito específico.

Swipe to page Especialmente cuand 10 mejorar el objeto del exigirá métodos dea lisis e página separada Anál Asimismo, también e tivo, es decir res más últimos, dos en una WWW- salida del análisis puede ser decisivo en el caso que el proyecto busca conocimiento acerca de una pregunta firmemente definida. ¿Se debe producir ste conocimiento en un cierto formato? En todos campos

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
de la ciencia el sistema existente del conocimiento, – la teoría, – se arregla como un patrón lógico constante, y se espera que los nuevos hallazgos de investigación quepan en este marco existente.

Tales modelos típicos para los hallazgos de investigación son las descripciones de objetos o fenómenos, explicaciones de procesos, y predicciones sobre la actividad futura del objeto del estudio. Cuándo usted persigue uno de éstos, deba tratar de planear el proceso del análisis de modo que usted lo obtenga. En vez de eso, si usted sólo quiere obtener más conocimiento cerca de un objeto, sin pensar en algún uso especial de este conocimiento, usted puede bien escoger sus métodos en base del lado de la entrada, a partir de teoría y nuevos datos disponibles. La entrada teórica.

Al seleccionar el método de análisis es recomendable considerar si se puede basar el trabajo en un modelo teórico anterior que tal vez pueda ser tratado en una hipótesis que pongamos a prueba. La presencia o ausencia de tal modelo afecta en gran medlda al proceso lógico de análisis. A este respecto hay tres alternativas principales (que se discutirán con todo detalle en la página uso del modelo): investigación exploratoria (usted tiene no modelo para comenzar con), * investigación con miras a la ampliación o revisión de un modelo anterior, y * investigación para probar hipótesis.

Si usted elige un modelo existente como punto de partida, su formato restringlrá algo su libertad en selecclonar el método de análisis. Los modelos escritos son fácilmente manejados con los métodos del estudio de caso o comparación, mientras que los modelos matemáticos requieren métodos cuantitativos más rígidos. Datos. Si usted sabe donde el resultado de su estudio será aplicado, usted sabe también cuál aspectos o variables serán mportantes en su análisis. Está acerca de ellos que usted tiene que reunir los datos, y su método lógico y las herramientas del análisis deben ser capaces de manejarlos.

Además, si los result 20F 10 método lógico y las herramientas del análisis deben ser capaces de manejarlos. Además, si los resultados de su proyecto serán aplicados a un cierto grupo de objetos, usted a menudo querrá escoger este grupo muy mismo, o su tan cierra un equivalente como posible, cuando la población para ser estudiada, ve Delimitar el estudio y Muestreo. El límite él mismo hace quizás no tanto afecto el étodo del análisis; sin embargo relaciona a un criterio muy importante cuando escoger el método: el número de los casos o las muestras que se estudiarán.

En este respeto hay dos alternativas principales que dirigen a métodos completamente diferentes del análisis: Estudio intensivo. Si se estudian apenas un o unos pocos objetos puede ser factible estudiar los especímenes como entidades holísticas con todas sus características esenciales. unos métodos convenientes para esto son estudio de caso y estudio comparativo. * Estudio extensivo. Si hay centenares o millares de casos, será osible enfocar en apenas algunas cualidades importantes de los objetos. Usted deseará a menudo medir estas cualidades, así transformándolas en variables.

Los métodos posibles incluyen la clasificación y los metodos cuantitativos para el análisis de variables. La perspectiva de tiempo del modelo seleccionado y de los datos también regulan la selección de los métodos del análisis. Los alternativas principales son: * La investigación transeccional o sincrónica es una buena elección si nuestro objeto es relativamente estático, o si deliberadamente deseamos hacer una «imagen congelada» de una situación inestable. Aclara las invariantes estáticas que no incluyen ninguna dimensión temporal. Enfo 0 inestable.

Aclara las invariantes estáticas que no incluyen ninguna dimensión temporal. Enfoques tipicos en estudio transeccional se explican en otra parte, bajo titulos Estudio de caso , Estudio comparatlvo y Clasificación * El estudio longitudinal o diacrónico examina el objeto como un proceso. La variación en el lapso período de tiempo de la investigación es grande: En estudios de las Humanidades la perspectiva de tiempo conviene generalmente con la vida del hombre, pero en ciencias naturales puede variar a partir de microsegundos (e. . en la física nuclear) hasta millones de años (en la geología).

Si usted desea hacer un análisis longitudinal de las invariantes dinámicas, es decir, procesos como cambio y desarrollo, usted debe seleccionar uno de los métodos diacrónicos (o históricos). Estructuras lógicas del análisis descriptivo Entre las opciones que fueron enumeradas arriba, los indicios más salientes para seleccionar el método de análisis pueden ser obtenidos mirando la extensión de datos y la perspectiva de tiempo. Una vez que usted haya decidido sobre éstos, se puede encontrar en las células de la tabla siguiente los métodos de nálisis usuales para cada acercamiento.

La tercera taxonomía que fue mencionada arrlba, referente a la existencia de la teoría anterior, tiene una importancia menor y usted lo puede tomar en cuenta posteriormente al ajustar el método. Estudio sincrónico o transeccional (no perspectiva de tiempo): I Estudio diacrónico o longitudinal (del cambio o desarrollo): Estudio intensivo de unos pocos objetos como entidades hol(sticas con todos sus características: I Estudio de caso / Estudio comparativo / Indicar lo típico. A 40F 10 con todos sus características: Estudio de caso / Estudio comparativo / Indicar lo tipico.

Analizar el desarrollo o evolución de la gente, estructuras sociales, productos o modas. I Estudio extensivo de muchos casos, enfocando en apenas algunas sus propiedades: I Clasificación: / Análisis cuantitativo / Estudio cualitativo de una cierto propiedad / Estudio morfológico de las formas de productos. Analizar una serie temporal / Estudio morfológico de la evolución de forma. I Recordar, también, que una vez que el análisis se acabe, y antes de divulgar sus resultados, usted debe determinar su validez.

Herramientas para el análisis La meta del anállsis es arreglar el material recogido de modo ue la respuesta al problema inicial del proyecto se revele. El problema dicta qué clases de información se tienen que analizar, y el tipo de información define cuales herramientas se puede usar. Si usted hace investigación descriptiva usted puede elegir generalmente el problema que se estudiará, y escoger también los tipos de información que usted desea recoger y analizar. Si usted desea quedarse fuera de dificultades usted puede escoger todos los tipos de su material de solamente una fila de la tabla abajo.

La situación sería diferente en estudio normativa, es decir cuándo estudiar problemas prácticos, no puede omitir los spectos «difíciles» si ellos son esenciales en el problema. Cuando un científico comienza hoy a seleccionar las herramientas para el análisis en un proyecto nuevo de investigación, casi inevitablemente la computadora viene primero en mente. De hecho, las computadoras modernas son herramientas poderosas para el análisis, pero usted tiene que record las computadoras modernas son herramientas poderosas para el análisis, pero usted tiene que recordar que tienen restricciones severas, también.

Qué la máquina exige, sobre todo, es que el material que recibe sea conveniente para las manipulaciones electrónicas. Para casi cualquier tipo de información hay programas de calculación específicos que pueden almacenar y manipular exactamente ese genere de la información, pero generalmente ningunos otros tipos de material. Cuál desilusiona especialmente a un investigador, es que los programas rechazan a menudo analizar relaciones entre tipos diferentes de información, o aceptan apenas algunas clases de relaciones para el análisis, otras no.

Las clases más usuales de información de que usted tratará con en la investigación y del desarrollo de productos incluyen: «Lengua» o modo de la información Programa informático para nalizar datos en esta lengua de presentación Método de analizar relaciones entre los datos expresados en lenguas diferentes de presentación I 1. Medidas, es decir estudio cuantitativo I Los programas de hoja de cálculo como Excel. Programas de estadística. I El investigador debe primero cuantificar todos los factores, haciéndolos mensurables. 2.

Clasificaciones (presentadas a menudo como códigos o tabulaciones) I Programas de hoja de cálculo o bases de datos. I Con clasificación se puede manejar todos tipos de datos, pero sus relaciones sólo superficialmente. I 3. Información (escrita o hablada) verbal, es decir estudio ualitativo Programas de tratamiento de textos. Éstos tienen herramientas escasas para el análisis, pero usted puede marcar con códigos que se repite y después clasfica 60F 10 escasas para el análisis, pero usted puede marcar con códigos que se repite y después clasificar éstos como en la linea 2, arriba.

I El procesamiento de textos no ayuda mucho a hacer análisis, pero es excelente para divulgar sus resultados como texto con ilustraciones. 4. El conocimiento y la habilidad tácitos del artesano o del usuario de un producto. Otros patrones mentales como actitudes y preferencias. La elección de programas de calculación depende de la «lengua» que usted utiliza al hacer explícito la información tácita. Será generalmente uno de los primeros tres arriba. I 5. Las figuras e. g. las formas visuales de productos Hay muchos programas de computadora para almacenar y manipular imágenes, pero sus capacidades en análisis son pobres.

I Haga el análisis manualmente y lo informa como texto con ilustraciones. 6. Patrones de la acción, e. g. las varias maneras un producto se usa Usted puede utilizar un programa de computadora para almacenar y manipular las tiras video, pero no puede hacer análisis. Véase también Desarrollo de una actividad. Haga el análisis manualmente y divúlguelo como texto con Como la tabla arriba indica ya, sucede a menudo que usted no encontrará ningún programa de computadora que podría manejar todos los tipos de datos que usted desea analizar.

En tal situación usted debe considerar si usted puede «hacer operacional» o transformar la clase incómoda de su material en uno de esos formatos que su programa del análisis pueda manejar. Esta operación, que usted normalmente tiene que hacer manualmente, puede significar: Cuantificación: construye una escala para medir la calidad o la aracterística. Una significar: * Cuantificación: construye una escala para medir la calidad o la característica.

Una vez que usted haya transformado la mayoría o todos sus datos en variables mensurables usted puede alimentar su material en un programa de hoja de cálculo como Excel, o en un programa de estadística. Estos programas rápidamente le dicen si las relaciones entre sus variables siguen cualquier modelo matemático sabido, vea Análisis Cuantitativo. * Clasificación: define las fronteras que dividen su material en grupos más pequeños y significativos, asigna códigos a estos rupos y clasifica el material por consiguiente.

Después de esta operacion usted puede alimentar su material en un programa de bases de datos. Estos programas contienen una multiplicidad de operaciones lógicas que se pueden utilizar para destapar las estructuras escondidas en los datos. Finalmente, no se olvida la alternativa de analizar sus datos sin una computadora. Los métodos que funcionan casi siempre, incluyen siguientes: * Construir una tabulación cruzada de todo el material manualmente en una hoja grande del papel, quizás con la ayuda de una fotocopiadora, de fichas de archivos y de carpetas. ?ste s un método venerable que está todavía eficaz en el caso que usted necesita analizar relaciones entre no más que dos o tres características de los casos estudiados. Si usted necesita más de tres o cuatro dimensiones en la tabla llega a ser difícil discernir las relaciones. * El análisis cualitativo puede incluir todas clases de material, incluso medidas y retratos etc. La herramienta principal será su cerebro y el informe será verbal. Trabaja bien en un estudio de caso, pero la clari 10 su cerebro y el informe será verbal.

Trabaja bien en un estudio de caso, pero la claridad del análisis tiende a sufrir si usted necesita nalizar más que unos pocos casos. Cuándo contemplar los méritos y las debilidades de varios métodos y herramientas el punto crucial es ciertamente su capacidad a destapar las relaciones escondidas, las invariaciones en los datos de fuente. No debe olvidarse que la herramienta del análisis debe también presentar los resultados que se revelaron durante el análisis. Muchos programas de computadora pueden presentar sus resultados como gráficos, árboles, tablas u otros modelos hermosos.

Si el programa del análisis no puede producir gráficos, o si usted no podría utilizar una computadora para el rabajo en todo, usted quizás puede presentar los resultados finales como diagramas hechos a mano, o usted pueden utilizar un programa de dibujo especifico. Algunos programas de tratamiento de texto también incluyen las herramientas de dibujo simples. Después de la fase de análisis la mayoría de los proyectos de investigación incluyen un procedimiento importante: evaluar los resultados, su verdad y quizás también su utilidad.

Los programas cuantitativos de la estadística contienen las herramientas especificas para esta tarea. para el anállsls cualitativo tales herramientas no existen, y la evaluación es hecha sobre todo ontemplando las listas estándares de preguntas cnticas, algunas de las cuales se presentan a otra parte sobre los títulos Evaluar los resultados del estudio bibliográfico, Confiabilidad de la registración y Evaluar los resultados teóricos. Algunos proyectos de investigación todavía incluyen procedimientos especiales como la teóricos. rocedimientos especiales como la prospectiva del desarrollo futuro del objeto del estud10, Desarrollo de una actividad o un producto industrial. Las herramientas disponibles para ellos se discuten en las páginas separadas de www. La tarea final en un proyecto de investigación, el informe, ace necesario un programa del tratamiento de textos porque usted deseará generalmente complementar los resultados del análisis con comentarios y explicaciones verbales largos, y usted entonces necesitará las herramientas poderosas para la disposición, las referencias, índices etc.

Los programas especiales para publicacón modernas generalmente aceptan los gráficos producidos por los programas del análisis; si no, usted puede insertar las ilustraciones finalmente a mano. Paginas en el WWW sobre los métodos de análisis * Qualitative Research Resources on the Internet, por Ron Chenail. * QualPage! Recursos para investigadores cualitativos * Un programa bastante extendido es, Atlas. ti, desarrollado en la Universidad Técnica de Berlín.

Se pretende que facilite muchas de las actividades que implica el anállsls y la interpretación de datos textuales, gráficos y sonoros, particularmente seleccionando, codificando, anotando y comparando segmentos relevantes. También ayuda a presentar los resultados en forma de modelos lógicos, como árboles o tablas. 3. ago. 2007. Enviar los comentarios al autor: Versión en español: con aumentos por Pentti Routio Ubicación original: http://www2. uiah. fi/projects/metodi/