Resumen bosquejo historico

Resumen bosquejo historico gy oliviaabdaly Ac•Ka5pR 02, 2010 6 pagcs METROLOGIA RESUMEN DEL CAPITULO 1 BOSQUEJO HISTORICO Desde la aparición del ser humano sobre la Tierra surgió la necesidad de contar y medir. No es posible saber cuando surgen las unidades para contar y medir, pero la necesidad de hacerlo aporta ingredientes básicos que requiere la metrología, como mínimo, para desarrollar su actividad fundamental como ciencia que estudia los sistemas de unidades, los métodos, las normas y los instrumentos para medir.

El uso de unidades e instrumentos utilizados desde hace 6000 0 000 años, hay c tas la biblia que nos dice «Abraham se dirigió Apresta tres arrobas tortas ‘ orfi to View nut*ge guo Testamento de onde Sara, y le dijo asa y haz unas «Compra los hijos de Jamor, padre de Siquem por cien agnos la parcela de campó donde había desplegado su tienda » UNIDADES DE LONGITUD EN ÉPOCAS ANTIGUAS En la historia de la humanidad ha habido dos tipos de sistemas de medidas de longitud, uno en Oriente y uno en Occidente. En Oriente el sistema sino-japonés se originó en las áreas del rio Hoang Ho (río Amarillo) y del rio Indo.

En Occidente, por tra parte, el sistema

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
inglés tuvo origen en la civilización que se desarrollo a lo largo de los ríos Nilo, Tigris y Éufrates (400 a. C. ). Como se muestra más adelante, en las épocas antiguas la longitud de diferentes partes del cuerpo humano parece haberse ………………. Dedo pouse…. En la época babilónica se usaban las siguientes unidades: Milla…….. Shaku …………………………… 10 sungs. -Pulgar . *Pulgar Estadios. codos 1 cúpito…. …… 60 estadios …….. 60 x 12 . ….. 30 dedos En el Oriente, en la era Oshiki en China (100 a.

C) el estándar era a longitud de una flauta y se empleaba un sistema decimal para representar las unidades de long. De la manera siguiente: Sung.. 10 minutos. La metrología ha estado presente en los eventos más significativos relacionados con las ciencias y la técnica, inclusive en aquellos de tipos económico y de mercado, es decir, para realizar las actividades comerciales es necesario contar y medir basándose por completo en la metrología. La raiz de las ciencias fueron las necesidades del hombre y su curiosidad por el mundo que lo rodea.

En diferentes culturas surgió, hace 3000 0 4000 años, la necesidad e medir la tierra, lo que condujo al uso y desarrollo de la geometría; el interés por las estrellas condujo al hombre, por medio de la astrología, a la astronomía y por supuesto, al uso y control del tiempo mediante la calendarización. Los antiguos filósofos griegos, reconocidos como los primeros «cientificos», están clasificados en las llamadas «escuelas». Así, la escuela Jónlca incluye a Tales de Mileto, quien fue uno de los primeros en describir el universo en térmicos de los llamados «principios» de las sustancias fundamentales.

DEMOCRITO Ocupa un lugar muy impor aba que todo ser real uy importante, enseñaba que todo ser real consta de un numero infinito de partículas indivisibles e imperceptiblemente pequeñas que llamo átomos. Demócrito creo un sistema materialista valido para todos los tiempos. PITAGORAS Incluido entre los sientes sabios de Grecia. Pitágoras ejemplificada con su legado filosófico científico el gran auge intelectual del mundo griego. Quizá la aportación más importante de este sabio griego fue su estudio del sonido.

El estudio del sonido hizo pensar a Pitágoras que todo el universo estaba apoyado en los números y en sus relaciones, como la roporción que afirma que el cuadrado de la longitud de la hipotenusa del triangulo recto es igual a la suma de los cuadrados de las longitudes de los catetos llamado «Teorema de Pitágoras». Su interés y esfuerzo principales los puso en los números para intentar comprender la naturaleza SOCRATES Sus amplios estudios muestran familiaridad con la música, retónca y astronomía, en suma, la educación propa de la época en Atenas. El mayor merito de este personaje fue haber creado la mayéutica.

PLATON El método de enseñanza era el dialogo conforme a las referencias de platón por un aprendizaje vital, sin discusiones dirigidas entre los alumnos, métodos pedagógicos que aun perduran. ARISTOTELES Considerado uno de los genios mas grandes que haya conocido la humanidad. Prueba de ello conoce como el fundador 31_1f6 de varias disciplinas: lógica, psicología, historia natural, observó al bañarse, que el agua se desbordaba al sumergir su cuerpo. En consecuencia, si sumergía la corona dentro del agua podría saber, por el cambio del nivel del agua, el volumen de la corona, y asi comparar este con el volumen de un mismo peso e oro.

Si los dos volúmenes desplazados eran iguales, la corona estaría elaborada exclusivamente con oro puro. Entre sus cuarenta inventos mecánicos destacan la rueda dentada y el tornillo sin fin PTOLOMEO Los trabajos de Ptolomeo fueron verdaderos tratados sobre geometría, mecánica y estática; también estudio detalladamente la teoría de los cuatro elementos. LEONARDO DA VINCI Artista, científico, ingeniero, inventor, anatomista, escultor, arquitecto, urbanista, botánico, músico, poeta, filósofo y escritor.

El método cient[fico de Leonardo se basaba fundamentalmente n la observación, la ciencia fue el captán, la práctica fue el soldado. Sus investigaciones científicas no se refieren exclusivamente más que a lo que ha estado acompañado de la práctica. NICOLAS COPÉRNICO Sostenía que las orbitas de los planetas eran circulares, error que corrigo Kepler posteriormente. La iglesia católica condeno la teor[a heliocéntrica en la congregación del índice, en 1616, «por contener y dar como verdaderas, ideas sobre la situación y movimiento de la Tierra, enteramente contrarias a la sagrada escritura».

GALILEO GALILEI Fue un astrónomo, filósofo, matemático y fisico italiano que stuvo relacionado estrechamente con la revolución científica. Es el padre inventor del teles espectro luminoso; demostró que los colores rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta formaban partes de la luz blanca, para lograrlo utilizo un prisma. Newton expuso las tres conocidas tres leyes del movimiento. En la primera hizo referencia al principio de la inercia. En la segunda ley del movimiento, newton establece que una relación entre la fuerza, la masa del cuerpo y la aceleración.

La tercera ley señala que para cada acción existe una reacción igual y de sentido contrario. Con estas tres leyes este científico ingles redujeron todo lo que hasta entonces se conocía de mecánica. En las épocas antiguas los países tenían sus propias medidas de longitud, por lo que los valores de las medidas locales no podían compararse con los de otros países. En 1664, Huygens pensó en utilizar el periodo de oscilación como el estándar de longitud. Fue Newton quien, fue el primero en establecer una distinción clara entre masa y peso. Con sus estudios de óptica defendió la teoría ondulatoria de la luz.

Newton introdujo la ley de gravitación, col la cual pudo omprenderse el movimiento de los planetas. Trabajo experimentalmente la con dispersión de la luz. Otras de sus aportaciones tuvieron que ver con las matemáticas; creo un nuevo método matemático, el calculo, que incremento tremendamente el poder descriptivo de la técnica y la misma metrología. El siglo XVIII fue la época dorada de la mecánica. Andre Marie Ampere Sus importancias contribuciones fueron el establecimiento de las relaciones existentes entre la electricidad y el magnetismo, en las que dio por mucho, una más completa exposición que Oersted.

Ampere desarrollo la teoría matemática que no solo explicó las relaciones q exposición que Oersted. Ampere desarrollo la teoría matemática que no solo explicó las relaciones que habían sido observadas entre la corriente y el campo magnético sino predijo muchas nuevas MICHAEL FARADAY Fue el primero en producir rotación continua con dos alambres conductores de corriente y dos imanes, y el primero en producir una corriente en un circuito a ser inducido por magnetismo o por una corriente en otro circuito. En el siglo XIX creció la inquietud y el interés por el experimento uantitativo.

Las mediciones empezaron a reemplazar a las observaciones puramente cualitativas. La temperatura empezó a medirse con termómetros mas exactos, fueron inventados medidores eléctricos de varias clases, fueron construidas balanzas mas exactas, etcétera. Esto significo un gran avance en exactitud. Ciertos conceptos empezaron a cobrar importancia que antes no les era reconocida; el mas importante de ellos es la energía, al principio definida como concepto estrictamente mecánico; después vino la ley de conservación de la energía donde, según

Lavoisier, «la energía no puede ser creada ni destruida, solo transformada». También se descubrió la interacción de materia y energía en los cuerpos calientes; la emisión de radiación no siguió la clásica teoría ondulatoria de la luz; se avanzo en la descarga de la electricidad a través de gases; finalmente, llego el descubrimiento acerca de la constitucion o estructura de la materia. Según la Conferencia General de Pesos y medidas, la nueva definición del metro es: la longitud de la trayectona recorrida por la luz en el vació, durante un lapso de 1/299792458.