Reglamentol de higiene y Seguridad Industrial
ESTIMADO ESTUDIANTE: Después de leer los documentos de apoyo del Módulo 4, y observar los videos disponibles, por favor realice la siguiente actividad que debe ser enviada al correo: [email protected] edu. co Por favor Diligenciar el Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial y el Saneamiento Básico en una empresa determinada (El ejercicio puede real o una simulación sobre una empresa fictlcla), de acuerdo con el tipo de empresa debe agregar o eliminar los conceptos que sea necesario en el artículo 4 del Reglamento: NOMBRE DE LA EMP REGLAMENTO DE SE IDENTIFICACION:
NOMBRE DE LA EMPRESA: CIUDAD: DEPARTAMENTO: DIRECCIÓN: TELÉFONO. CENTROS DE TRABAJO: AFILIADA A LA A. R. L. : ors to View nut*ge TRABAJO 1016 de 1989, Resolución 6398 de 1991, Decreto 1295 de 1994, Ley 776 de 2002, Ley 962 de 2005, Resolución 1401 de 2007, Resolución 2346 de 2007, Resolución 2646 de 2008, Resolución 3673 de 2008, Resolución 1956 de 2008, Resolución 2566 de 2009, Resolución 1918 de 2009, Resolución 736 de 2009, Resolución 1409 de 2012, Ley 1 562 de 2012, Resolución 652 de 2012, Resolución 1356 de 2012, Decreto 1443 de 2014 y demás normas que con tal fin se establezcan.
ARTICULO 20 – se obliga a promover y
ARTICULO 4″ – Los riesgos existentes en la pnn están constituidos 31_1fS riesgos existentes en la principalmente por: FACTOR DE RIESGO AGENTES DEL FACTOR DE RIESGO DEL AMBIENTE DE TRABAJO MICROCLIMA CON AMINANTES DEL AMBIENTE: TIPO FÍSICO (NO MECÁNICO) RIESGOS FISICOS BIOMECANICOS 406 S , ha implementado un proceso de inducción del trabajador, a las ctividades que deba desempeñar, capacitándolo respecto a las medidas de prevención y seguridad, que exija el medio ambiente laboral y el trabajo específico que vaya a desempeñar. ARTICULO 70 – Este reglamento permanecerá exhibido por lo menos en dos (2) lugares visibles de los locales de trabajo, y su contenido se dará a conocer a todos los trabajadores en el momento de su ingreso.
ARTICULO 80 – El presente reglamento rige a partir de su exhibición como se menciona en el articulo anterior, toda vez que ya no es necesario obtener su aprobación del Ministerio de Trabajo (Articulo 55 Ley 962 del 2005) que subrogó el artículo 349 del Código Sustantivo del Trabajo, quedándole al Ministerio de Trabajo la vigilancia de la obligación y su adopción. PARAGRAFO – El reglamento tendrá vigencia mientras la permanezca sin cambios sustanciales, las condiciones existentes en el momento de su adopción, tales como actividad económica, métodos de producción, instalaciones locativas o cuando se dicten disposiciones gubernamentales que modifiquen las normas del reglamento o que limiten su vigencia. Fecha de Actualización: Atentamente, GERENTE SÜFS