Realacion docente-alumno

Realacion docente-alumno gy magnus15 ‘IORúpR 17, 2011 2 pagos El aula es, sin duda, el medio fundamental donde el docente despliega sus recursos personales y didácticos para cumplir con su labor, que tiene como eje medular la relación con el alumno. La creación de un cierto ambiente propicio dentro del aula le ayudara al docente a formar y fortalecer una buena relación entre ambos. Para lograr un clima adecuado en el aula, el docente debe estimular la participación, aceptar las expresiones de los alumnos, atender las consultas individuales sin que ellas desvinculen del rupo total, reforzar los logros y respuestas correctas.

El docente ha de aprender a conocer a sus alumnos/as, y a partir de tal conocimiento le será posible acomodar sus intervenciones, pero para alcanzarlo necesita una formación pedagógica pertinente y también técnica ara reco er información. Si el docente es capaz de económicas, sociales ora organizar material qu ueda esta manera los alu La relación entre el p ad to next page s situacionales, u contexto, podrá ara los alumnos y de se les desarrolla. establece sobre la base de simpatía mutua, afinidad de caracteres o de intereses comunes. Más bien, se funda en una cierta ‘imposición’: están ahí

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
sin consulta o consentimiento previos, lo cual genera, sobre todo, en los comienzos de cada periodo lectivo genera expectativas mutuas que se confirman o no con arreglo al desempeño del profesor y del alumno como tales. Es una relación de ida y vuelta, que se establece entre personas de diferente edad y grado de madurez.

A la intensidad, variedad e irracionalidad de las reacciones, de los comportamientos, de las ctitudes y de las motivaciones de los alumnos, el profesor debe responder con paciencia, ecuanimidad, prudencia y exigencia en su actuar, en sus juicios y en las manifestaclones de su carácter. La relación de docencia es una relación interpersonal pero no amical. Primero, porque la relación amistosa se establece entre dos personas en su concreta individualidad, es decir, conociéndose mutuamente. Segundo, esa relación estrictamente personal consiste en un mutuo querer y procurar, cada uno, los fines personales e individuales del otro.