RAMAS DE LA AGRICULTURA

RAMAS DE LA AGRICULTURA gy 456migchuc I 10, 2016 5 pagcs Cuando incursionamos en el fascinante mundo de la carpintería, muchas de las veces en nuestros primeros contactos, la emoción es tanta que deseamos de una manera incontrolable el estar trabajando ya con la madera y las herramientas después de aprender alguna nueva técnica c decidir iniciar un nuevo proyecto en madera. De todo ello hablaremos mas adelante, pero el día de hoy nos enfocaremos en el tema de La Seguridad en el Taller.

Recordemos algunas cosas básicas: La madera es un material blando, que en carpintería sufre de odificaciones hechas por el maestro carpintero utilizando para tal fin las Herramientas adecuadas; en esta tarea tambien se aplican tanto el Conocimiento como las Habilidades del mismo. De lo anterior podemos des render lo si uiente. ors La madera es un mat ial to View para sus creaclones. Las Herramientas de Metales Duros much ntero transforma ayor(a fabricadas con n filos. Las Herramientas de poder o motrices transforman la energía eléctrica en una gran cantidad de fuerza que ayuda al carpintero a devastar , cortar, pulir, etc. la madera. El carpintero usa para hacer su trabajo, ademas de las erramientas, sus propias

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
manos, que son el vehículo de control para el manejo de las mismas. Es indudable que en este conjunto, la parte de mas valor es la parte humana, de allí Swipe to vlew next page la importancia de conocer las reglas básicas de seguridad en el taller. martes, 1 de febrero de 2011 normas de seguridad para carpinteria ¿Qué procedimientos de seguridad hay que seguir cuanto se utiliza máquinas de carpintería?

Siempre use anteojos de seguridad Use máscaras contra el polvo cuando sea necesario y mejor si es con carbono activo. Use protección para los oídos que es adecuado para el nivel y la recuencia del ruido al que usted está en contacto con en el área de la carpintería. Si tiene problemas para oír hablar a alguien de tres metros de distancia, el nivel de ruido de la máquina es demasiado alto. El daño a la audición puede ocurrir. Use guantes para protegerse las manos de astillas al manipular la madera, pero no los use cerca de cuchillas rotatorias y otras partes de máquinas, en los guantes puede coger.

Asegúrese de que el equipo esté correctamente conectado a tierra antes de su uso. Compruebe que las llaves se hayan retirado de la máquina antes e conectar la alimentación. Inspeccione la acción para clavos u otros materiales antes de cortar, cepillar, fresar o realizan actividades similares. Asegúrese de que todas las máquinas tienen botones de arranque y parada de fácil acceso y cómoda de un operador. botones de inicio deben es s de manera que el 21_1fS contacto accidental no arra na.

Un collar alrededor alrededor del botón de pulgada 1 18 a 1 14 (3 a 6 mm) sobre el botón se recomienda. Asegúrese de que todas las herramientas de corte y las cuchillas estén limpios, nítidos y en buenas condiciones para que se corte ibre, no forzada. Apague la impresora y desconecte el cable de alimentación (o cierre la fuente de alimentación) antes de inspeccionar, cambiar, limpiar, ajustar o reparar un disco o una máquina. También desconecte la alimentación cuando se habla de la obra. Utilice un «palo de empujar» para empujar el material en la zona de corte. lantillas también son útiles para mantener buenas manos durante el corte procedimientos. Mantenga las manos fuera de la línea de la hoja de corte. Ver articulo completo… ¿Qué hay que evitar cuando se trabaja con máquinas para trabajar la madera? No use ropa suelta, guantes de trabajo, corbatas, anillos, pulseras u otras joyas que puedan engancharse en pezas móviles. Evite torpes operaciones y posiciones de las manos cuando un deslizamiento repentino podría hacer que su mano se mueva hacia la herramienta de corte o una cuchilla.

No retire el aserrín y los recortes de la cabeza de corte con la mano mientras una máquina está funcionando. Utilice un palillo o un cepillo cuando la máquina ha dejado de moverse. No use aire comprimido para eliminar el serrín, virutas, etc de las máquinas o la ropa. No deje las máquinas en que estén diseñados y des desatendida (a menos 31_1fS las máquinas en funcionamiento desatendida (a menos que estén diseñados y destinados a ser operados sin vigilancia). No deje la máquina hasta que la alimentación se apaga y la máquina se detenga por completo.

No trate de liberar a un detenido la hoja antes de encender la alimentación. No distraer o sorprender a un operador, mientras que él o ella está utilizando equipo de la madera. Ver más consejos sobre maquinas de carpinterías….. La OSHA (Ocupacional Safety and Health Administración) Administración de salud y seguridad ocupacional de Canadá, tiene ecomendaciones a cumplir para proteger la seguridad y salud de los trabajadores en el sector de carpintería de madera, el cual es la fuente de los consejos de seguridad que tenemos en nuestro sitio.

Normas de seguridad e higiene en el taller de carpintería. • Velar porque el taller tenga buena iluminación y ventilación • Mantener el área de trabajo limpia. • Mantener las herramientasordenadas en el puesto de trabajo. • No jugar con las herramientas. • Utilizar correctamente las herramientas (siempre utilizarlas en las operaciones para las cuales están destinadas). ?? No ponerherramientas en los bolsillos. • Usar ropa adecuada para el trabajo. ?? Mantener la ropa de trabajo limpia. • Al manipular las máquinas, utilizar los equipos de protección personal como: tapones en losoídos, para disminuir la cantidad de ruido generado por algunas máquinas, gafas para evitar impactos de residuos, máscaras 406 S cantidad de ruido generado por algunas máquinas, gafas para evitar impactos de residuos, máscaras en la nariz para evitar daños respiratorios causados por productos químicos,biológicos, polvo de madera, tierra y otros.

Los pies deben protegerse con botas y lo zapatos para disminuir el efecto de golpes por caída de las piezas de madera, herramientas u otros elementos de trabajo. Los productos existentes en el taller de carpintería como las pinturas, lacas, barnices y los residuos salientes de la madera (colochos, aserrín, polvos) son materiales con gran potencial paraincendiarse. Esto hace necesario que en esta área de trabajo exista un extinguidor de incendio. – Los extintores de incendios deberán mantenerse en perfecto estado de conservación y funcionamiento, seránrevisados al menos una vez al año.

Los extintores portátiles deben ser emplazados sobre un paramento vertical (pared) a una altura de 1 m (metros) del suelo a la base del extintor. – Los extintoresestarán visiblemente localizados en lugares donde tengan fácil acceso (no obstaculizados). Señalización. Se deberán colocar carteles de señalización en todas las áreas de trabajo como: Mensajes•Prohibido Fumar* Sólo personal autorizado* Prohibido llama desnuda* Objeto cortante*Objeto punzante* Riesgo por atrapamiento• Alto Voltaje* Riesgo de Tropezar* protección obligatoria de la vista*… SÜFS