Racismo
Racismo gy Icom789 110R5pR 17, 2011 4 pagcs Racismo y Xenofobia El Racismo es la superioridad que sienten unas razas sobre otras y lo que lo distingue de la xenofobia es que este es un sentimiento de rechazo en contra de los extranjeros.
En nuestro país el racismo se ha dado a través de la historia con la llegada de los españoles en donde nuestros indios fueron explotados y asesinados, las mujeres violadas especialmente en la zona de Talamanca por los que se sentían más que ellos y los que trajeron como esclavos para que se ajustaran a sus órdenes y mandatos, también sufrieron haciendo ellos los trabajos más pesados minas, construcción del ferrocarril etc). Antes a los habitantes de Limón se les prohibía salir de allí.
Siempre la raza blanca se ha considerado superior, más desarrollada y más preparada, ha habido muchas luchas rotestas uerras para que las personas con caracte pelo contextura) adq de la sociedad. En n los ticos de sentirnos países de Centroame ora tro D os I tes (color, piel, reconozca dentro reencia el 90% de os a los demás mo paises menos desarrollados. En muchas partes del mundo con el racismo se han justificado muchos crímenes y
Aunque en nuestro país ha sido una lucha constante rara vez han habido actitudes de violencia o agresión. Nuestro país se ha favorecido mucho a través del mestizaje nos SWipe page hemos enriquecido con variedad de productos, disfrutando de música vanada y se ha aportado mucha mano de obra, pero también hay quienes tienen una mentalidad muy cerrada y son ignorantes e intolerantes hacia otras personas, se han promulgado leyes para asegurar que la gente se trate mutuamente con respeto y dignidad y para permitir el derecho a la vida y la libertad; pero lo que no se ha logrado cambiar son los corazones de las personas.
Además la discriminación no se da solo con respecto al color de piel, sino también se ds por la apariencia gordos, flacos, altos, bajos y por quienes tienen más o menos. El racismo provoca que las personas se separen más y se les juzga por sus características. Ha servido para obtener el poder. Entre las manifestaciones del racismo podemos encontrar miedo, intolerancia, discriminación y odio; pero las más grave es la ignorancia. Un ejemplo que se repite a diario son los insultos que reciben algunos futbolistas cuando están en una cancha.
En cuanto a la xenofobia en nuestro país hoy onvivimos con personas de muchas nacionalidades entre ellos: Japoneses, Chinos, Dominicanos, Colombianos y Nicaragüenses principalmente a quien es común en nuestras casas, escuelas, colegios e inclusive lugares de trabajo es común hacer chistes, imitar su acento y utilizar palabras para hacerlos sentir como tontos y cuando pasa algo los culpamos a ellos solo por ser de ese lugar y no nos detenemos a pensar que en todo el mundo hay personas honestas, responsables y trabajadoras o por el contrario personas vagabundas, inescrupulosas que no aportan nada p responsables y trabajadoras o por el contrario personas agabundas, inescrupulosas que no aportan nada positivo a la sociedad. La xenofobia ha contribuido a que en nuestro país nos aprovechemos de las personas que han venido a buscar un mejor bienestar y mejores oportunidades. Una forma de comprobarlo es que muchas empresas o jefes de familia contratan sus servicios pagándoles con salarios muy bajos y sin las garantías que se establecen en nuestro país por ley.
Además generalmente los nicaragüenses son los que hacen los oficios que en la actualidad ningún joven tico lleva a cabo por vergüenza. Antes durante las vacaciones de 3 meses se acostumbraba llevar los niños a las cogidas de café, luego más bien había que traer nicaragüenses para que reallzarán esos trabajos porque a los jóvenes les daba verguenza y más bien los papás han contribuido a hacerlos unos inútiles. También es común que trabajen en las meloneras y producción arroz. La mayoría de las veces no nos hemos detenido a pensar que vienen escapando de su tierra natal debido a las guerras, políticas, abusos y a los malos servicios públicos.
Por otra parte se les considera los responsables de la mala situación economica de algunas instituciones del país como hospitales de la delincuencia que cada día va en aumento y sin ir fuera de nuestras fronteras a los habitantes de Limón se les dice vagabundos, perezosos y se les cataloga a todos en general como personas que no les gusta trabajar y ni que decir de los descendientes de nuestros antepasados que aún habitan en el pars que aunque es una minor[a se 3Lvf4 pais que aunque es una minor(a se les ve de una manera inferior y hasta las autoridades de gobierno los tienen abandonados ya que existen todavía lugares donde es dificil el acceso no solo al lugar sino también a la educación, sewicios públicos, buenas nstalaciones para educación etc. Si en la historia de la humanidad nunca hubiera existido discriminación, deseos de poder y más amor al prójimo posiblemente se podrían haber evitado muchas injusticias. Como personas en conjunto y en la lucha por la armonía y la buena convivencia deber(amos aceptar que esto es una situación a nivel mundial y que la migración ha sido vital para el país y su desarrollo y que la mayoría de migrantes han aportado su granito de arena.
También deberíamos detenernos a pensar como nos gustaría a nosotros que nos tratarán si estuviéramos en otro país Serra muy importante que en las instituciones educativas se tomen en cuenta a las personas de diferentes lugares para que nos muestren parte de su historia, cultura y todo lo que caracteriza a un país de esta manera aprenderemos a ser más educados, sensibles y respetuosos de los demás. Además debemos reconocer que siempre van a haber personas con características físicas, forma de pensar y de actuar diferentes a nosotros por lo que debemos ser muy tolerantes. También sería conveniente desde nuestras casas evitar chistes, comentarios y otros que causen cualquier discriminación a otras personas.