Quimica atomos

Quimica atomos gysoots466g2 110R6pR 16, 2011 14 pagcs La materia Imaginemos. El átomo es una partícula extremadamente pequeña y gran parte de ella es espacio vacío. Imagina una cancha de fútbol vacía y una pelota en el punto central del campo de juego. En una de las tribunas hay algún que otro papelito caído en el suelo.

Estadio: ÁTOMO (su estructura la postulo John Dalton (1766-1844) Tribuna: orbital (Niels Bohr (1885-1962) – Werner Heisenberg (1901-1976) Pelota: núcleo (estudiado por Ernest Rutherford (1749-181 g) — Antoine Becquerel (1852-1908) Papelitos: electrones (estudiados por Joseph Thomson (18561940) Robert Milliken (1868-1953) Neutrón (James Chadwick 1891-1974) 1 PACE 1 ori’ to View nut*ge Sw p to page ¿Cómo diferencio un me Conociendo las carac – ¿-l numero atómico d mico, es decir Ay Z. ue tiene un átomo en su núcleo.

Como los átomos son eléctricamente neutros, el número de P+ es igual al de e-. – El numero másico (A): es el número total de partículas que contiene el núcleo del átomo, o sea, la duma de P+y de N. Z = P+ A P+ + N Representación simplificada de un átomo: ejemplo: A 7 II Li Actividades 1. 1 Completa el cuadro: Elemento A Z

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
NO E- Rep. Simplif. P 4047 15 19 2. Observa e indica el valor de A, Z P+, N y e- y nombre del átomo: 3517Cl. 3. – Un átomo de P tiene 15 P+ y 16 N. indica cual es su número atómico y numer numero másico. 4. Un átomo de K tiene Z—19 y Indica su número de P+, e- y n. 5. – Marca la respuesta correcta: 2 – una sustancla pura tiene todas sus moléculas: a. diferentes b. formadas por átomos diferentes c. iguales. – Las sustancias compuestas están constituidas por átomos de: A. la misma especie. B. 2 especies. C. de 3 especies. D. de 2 0 mas especies. Masa atómica e isótopos La masa del átomo representa la cantidad de materia que compone al átomo. Al estudiar los átomos se descubrió que no todos los átomos del mismo elemento son iguales.

Por tal razón, la masa de los átomos del elemento debe calcularse como un promedio de la masa de todos sus átomos. A este promedio se lo con00ce como MASA ATOMICA RELATIVA (Ar), por lo tanto, es un número real con cifras decimales que se mide en unidades de masa atómica (uma). Por ejemplo: a P+- 17 18 A- 35 CI P+- 17 20 37 Entre 35 y 37 se obtiene un promedio, es decir Ar- 35,5 uma. ¿Por qué los átomos de cloro poseen diferente masa? Porque poseen diferentes números de NO en el núcleo.

Así, a os átomos del mismo elemento, es decir con igual Z pero con diferente número de NO se los llama ISOTOPOS. Por ejemplo H P+- 1 HP+- 1 IA=2HP+- 1 Actividades. l. – Si el valor de NO es igual a Z y, a su vez, N» es la mitad de A (16) ¿Cuál será el calor de Z? representa el símbolo, Z y A. 2. – La teoría atómica formulada por John Dalton calor de Z? representa el símbolo, Z y A. 2. – La teoría atómica formulada por John Dalton en 1 808 decía que un elemento químico estaba formado por átomos iguales.

Con los datos que se descubrieron posteriormente, ¿podrías afirmar que esto es cierto? ¿Por qué? . – Analiza el siguiente cuadro, responde y justifica en cada caso: Átomo A Átomo B Átomo C Átomo D Z 11 10 A 21 21 22 20 a. B ¿son isótopos? b. D ¿son 1011 isótopos? c. g y C ¿son isótopos? 3 Postulados de la teoría atómico molecular. 1 . La materia es discontinua y esta formada por pequeñas partículas, los átomos. 2. los átomos se agrupan y forman moléculas. 3. una molécula es la menor porción de una sustancia. Modelo atómico moderno Niveles energéticos u Órbita.

Los e- solo pueden girar alrededor del núcleo en determinadas orbitas circulares, denominadas niveles de energ[a. Se identifican con las letras K L M N O P Q Los e- de un átomo poseen valores concretos y definidos de energía. Cuando el átomo recibe energ(a (Ej. calor) los e- pasan a niveles superiores. Luego, a medida que se va enfriando, emite la energía ganada en forma de radlaciones luminosas y los e- vuelven a los niveles en que se encontraban al comienzo. Cuando un electrón salta de un nivel a otro inferior pierde un cuanto de energía.

Según la teoría cuántica de Plank, la energía está formada por ciertas porciones llamadas cuantos. Un cuanto es la cantidad elemental de energía que una partícula ciertas porciones llamadas cuantos. Un cuanto es la cantidad elemental de energía que una partícula puede emitir o absorber en forma de radiación electromagnética. Números cuánticos. Estos números indican la ubicación y las propiedades de los electrones. Cada uno de los electrones esta caracterizado por 4 números cuánticos. Los niveles de energía se identifican con números naturales, denominados números cuánticos principales (n).

Al nivel de menor energía (próximo al núcleo) se le asigna el numero 1, se continua con el 2, hasta llegar al 7. Subniveles energéticos u orbitales. Cada nivel principal de energía (n) contiene subniveles. Cada subnivel se caracteriza por un tipo de orbital que se designan con las letras s (sharp) p (principal) d (diffuse) f (fundamental), y acepta cierto número de electrones. El número de subniveles es igual al de nivel energético. Cada subnivel, también tiene limitado el número de electrones que puede contener: subniveles s hasta 2 e-, p hasta 6 e-, d hasta 18 e- y f hasta 14 e-. Mayor mayor acercamiento de niveles- mayor número subniveles) Nivel de energía (n) Subniveles de energía Nombre Máxmo de e- Nombre Máxmo de el (K) 2 S 2 2 (L)8S2P63 (M) 18S2P6D 104 (N) 32 S2P6DIOF14 El modelo atómico actual propone: Louis De Broglie 1892-1987), Erwin Schrôdinger (1897-1961) y Werner Heisenberg (1901-1976), modificaron el modelo de Bohr y propusieron el modelo actual, según 40F Heisenberg (1901-1976), modificaron el modelo de Bohr y propusieron el modelo actual, según el cual: 4 Los e- no tienen trayectorias fijas, se mueven en nubes electrónicas.

Los e- se ordenan en niveles (n) y subniveles de energía. Cada nivel de energía es la región de la nube electrónica donde se encuentran los e- con valores similares de energía. Los e- no giran en orbitas circulares definidas, sino que se mueven en una región de la nube llamada orbital, donde la probabilidad de ncontrar un electrón es máxima. KL M NO PQ Áto mo Núcleo p. v NO 2 18 32 8 electrones 1 2 Nivel de energía s OF 126 c 147 199 ¿por qué se entrecruzan 45 y 3d? A mas distancia del núcleo, menor diferencia de energía entre niveles, por lo tanto, se aproximan entre si.

Esto hace que en los niveles superiores la energía de los subniveles difieran muy poco entre si, logrando su entrecruzamiento. (Se completan los subniveles por energía creciente). Representación de los e- en orbltales. Orbltal e-: poslbilldades: vacío, completo, incompleto. «El llenado de los orbitales por los e- se realiza a partir de los iveles y subniveles en orden creciente de energía. Cada nuevo e- se incorpora a un orbital vac[o. » El número de orbitales por nivel esta dado por n2: Nivel (n) Subnivel Numero de orbitales Numero dee1S122S12P363S12P36D5104S12P36D510F 7 14 Regla de Hund.

En el caso de los subniveles p, d, f, que tiene varios orbitales, su llenado sigue la Regla de Hund, que expresa: «No se completa un orbital hasta que haya un e- en todos los orbitales de su subnivel» P INa- Is2 252 2p6 3s1 c. e. Is22s22p63s1 considerando el diagrama de orbitales: a. Mg b. Cl c. O d. Ga e. Li 2. – Cuando un orbital es ocupado por un solo electrón, se ice que el e- esta desapareado, en cambio, cuando 2 e- ocupan el mismo orbltal, se dice que están apareados. ¿Cuántos e- Sln aparear hay en los átomos del punto anterior? 3. – Considerando al tercer nivel del elemento cinc, indica: a. ?Cuántos e- tiene? b. Cómo se distribuyen esos e- en cada subnivel? c. La c. e. abreviada del cinc teniendo en cuenta el gas noble anterior. d. ¿Cuántos orbitales se representan? ¿quedan e- desapareados? 6 Tabla periódica El principal uso de la tabla periódica es ordenar la gran cantidad de información que se tiene acerca de todos los elementos y sus compuestos, según su número atómico. Las columnas verticales se llaman grupos y las filas horizontales se llaman periodos. Las propiedades de los elementos químicos se repiten en función de su numero atómico (Z) creciente.

Observa la tabla periódica e indica: a- ¿Qué nombre reciben las filas horizontales? ¿Cuántas son? ¿por qué? b- ¿Qué informacón nos indica un elemento del periodo a? c- Realiza la c. e. del K, Ni y Kr, ¿Qué puedes observar? «El primer elemento de todos los periodos comienzan a llenar su orbital… s… , y terminan con un gas noble que completa un orbital… p… «. d- ¿Qué nombre reciben las columnas verticales? ¿cuántas son? – Los elementos de un mismo grupo tienen propiedades químicas similares, ¿a causa Los elementos de un mismo grupo tienen propiedades químicas similares, ¿a causa de que? presentan igual c. e. e. ) f- Compara las c. e. de dos elementos del grupo 1 y 2 elementos del grupo 8 teniendo en untas la regla de las dlagonales. ¿Qué es la capa de Valencia? «A la órbita externa, responsable de las características químicas de los átomos, se la denomina capa de valencia y a sus e-, e- de valencia». Por ejemplo 7N tiene 5 e- de valencia. Estos e- de valencia se representan según los símbolos de Lewis, donde los e- e escriben como puntos alrededor del símbolo del elemento. Actividades. l. – teniendo en cuenta al elemento que se encuentra ene grupo 1 periodo 4: a. Escribe su nombre y su símbolo. . Indica su carga nuclear. c. Dibuja su estructura atómica. d. Escribe su c. e. e. Representa la distribución de los e- en orbitales. f. Señala a que clase corresponde según su c. e. 7 2. – Indica en que grupo y periodo se encuentran los siguientes elementos: a. Is2Z22p1 (B) b. ns22s22p63s23F)3 (P) c. ISI (H) d. Is22s22p63s23p64s23d104p6 (Kr) Uniones químicas Las sustancias existen porque se mantienen estables, por la unión de 2 0 más átomos. El enlace químico es el conjunto de fueras que los mantiene agrupados. Se pueden formar moléculas simples, moléculas compuestas o redes cristalinas (oro, sal).

Pero los gases nobles son moléculas monoatómicas que no se combinan con otros átomos, porque así son estables. Teor[a del Octeto. – monoatómicas que no se combinan con otros átomos, porque así son estables. Teoría del Octeto. – ¿por qué se unen los átomos entre si? Cuando el nivel externo de un átomo se completa, alcanza la c. e. de uno de los gases, y por lo tanto, la estabilidad. Algunos átomos llegan a ésta situación si ceden o aceptan e- y se unen entre si. Otros átomos, comparten e- en una unión para lograr la estabilidad. Por lo tanto, los átomos ceden, ganan o comparten e- para adquirir la c. . del gas inerte más próximo en la tabla periódica, y as(, la mayor estabilidad. por ejemplo H20, ¿por qué en la molécula de agua, un átomo de o se une con dos de H? Los científicos entienden que el número de átomos de cada uno de los elementos que inten,’ienen en al formación de un compuesto, depende de los e- que necesitan ganar o perder, para adquirir la configuración electrónica del gas inerte mas próximo. El O por tener 6 e- externos, tiene que unirse a 2 átomos de H. or ello el numero de oxidaclón del o es -2 y del H es +1. Numero de oxidación.

Entonces: «En las uniones iónicas el numero de oxidación de los elementos esta dado por el numero de e- que ceden o ganan al establecer la unión. El número de oxidación coincide con la carga eléctrica del Ion. ¿Cuál es la fuerza que une los átomos? Las uniones químicas se producen por transferencia o compartimiento de e-. existe una propiedad que nos permite predecir cuando se produce cada una de las situ predecir cuando se produce cada una de las situaciones: la electronegatividad. Es la capacidad relativa que tiene un átomo ara atraer los e- de otro átomo en una unión química.

Esta propiedad no tiene un valor absoluto sino relativo (se expresa por un numero). Pauling en 1930 obtienen una escala de electronegatividades siendo el elemento mas electronegativo el Fluor y los demás valores se ajustan a el. Para cada periodo el valor de electronegatividad aumenta a medida que aumenta el número atómico. En cambio para cada grupo el valor disminuye si aumenta el número atómico. ¿De que depende que un átomo se combine con otros y adquiera una estructura estable? Esta capacidad está dada por la cantidad de e- que puede captar, eder o compartir un átomo para unirse a otros y formar una sustancia.

Iones: átomos con carga eléctrica Queda con 3 P+ y 2 e-, ya no es más neutro, manifiesta una carga Este átomo gana 1 e-, tiene 9 P+ y 10 e-, manifiesta un carga – F Las moléculas de ciertas sustancias, como las sales, los ácidos y las bases, cuando se disuelven en agua, se dividen (disocian) en cationes y aniones. A pesar de esto, la solución es eléctricamente neutra porque de cada molécula se forman Igual cantidad de + y -. Los iones que se forman son átomos con carga eléctrica que transportan la electricidad. por esto, el agua destilada no conduce la corrie 4