PUNTO NUMERO UNO
PUNTO NUMERO UNO gy Sol-Nayive 09, 2016 4 pagos 1- No había prevención de accidentes ni normas que ayudaran para un mejor desarrollo de las labores 2- No contaban con el vestuario o esquipo de protección adecuadas 3- El no uso correcto de la maquinaria y las herramientas 4- El no planeamiento de las labores y ejecución del trabajo a realizar ERO DOS ora to View nut*ge LEY DE ALEMANIA: la código industrial que dispuso en su establecer sistemas para salvaguardar a sus empleados de los peligros contra la salud y la vida 1883 se introdujo el seguro social
LEY DE ESTADOS UNIDOS: inicia en 1837 con la influencia de IOS oficios, profesiones y ocupaciones Solo hasta el siglo xx opero una efectiva mejoría de las condiciones de trabajo Se desarrolla la investigación Se crea catedra de higiene Museos exhiben fuentes de riesgo Inspección medica de las empresas Comunicación obligatoria de las enfermedades ocupacionales y deben ser limpiadas por lo menos dos veces en el año A cada aprendiz se le debe suministrar dos juegos completos con ropa adecuadas , medias , zapatos Las horas de trabajo se ven limltadas a un máximo de 12 horas al
Durante los primeros cuatro años del
PUNTO NUMERO TRES LOS SINDICATOS: influyen ad y la salud ocupacional JUSTICIA: influyen haciendo cumplir las normas a las empresas que benefician la protección y la salud del trabajador, teniendo toda la facultad de sancionar a quien incumpla las normas y reglamentos estipulados LA TECNOLOGIA: es muy importante influye en la seguridad y la salud de manera muy productiva puesto que contamos con los aparatos necesarios para facilitar un poco más la labor de una eñalización e implementos, y tiene una nueva innovación para máquinas y así proteger más al trabajador LAS LEYES: influyen en la seguridad y la salud ya que han evolucionada para exigir a las empresas cuidados, inversiones, programas, modificaciones de plantas y equipos para el bienestar LA INFLACION: influye ya que atraves del crecimiento de las empresas se debe implementar aún más la seguridad y la salud con muchas más exigencias y cuidados LA INVESTIGACION MEDICA: ha influido mucho ya que se hace una investigación sobre los efectos de las labores de los rabajadores y se han hecho muchas mejoras para que los efectos negativos disminuyan LA ENERGIA: influye ya que nos indica que debemos de hacer la fuerza debida con objetos pesados para así no tener lecciones ni accidentes PUNTO NUMERO CUATRO PREHISTORIA COMUNIDAD 1 1000 a -c, se realizaban 3Lvf4 tratamientos médicos y ac ero embalsamadores y armas, en la edad antigua diferentes personajes aportaron y contribuyeron a mejorar las condiciones de los trabajadores de ciertas ocupaciones con el fin de evitar accidentes de tipo laboral, PLINIO el viejo describe un numero de enfermedades cupacionales diseñan la primera mascara de protección respiratoria con una vejiga de buey. EDAD MEDIA: en el año 476 después de cristo con la invasión de los pueblos se inicia el periodo denominado edad media el cual llega hasta el año 1453, se forman los estados responsables de proteger al ciudadano fundamento de nacimiento de la salud y del sistema operativo corporaciones de oficios que consagraban en sus estatus algunas medidas tendiendo a proteger a los trabajadores.
EDAD MODERNA: esta etapa esta comprendida del año 1453 a 1914 y presenta hechos importantes del desarrollo de la umanidad donde surgio verdaderamente la salud ocupacional. Principales consecuencias de la revolución industrial. Aumento de la población. Crecimiento de las grandes ciudades. Mala situación de los obreros. Locales pequeños. Atmosfera irresistible y reinaba una suciedad terrible. jornadas de 16 a 18 horas diarias. No existía la protección del trabajo causa permanente de accidentes. En 1796 se iniciaron las indicaciones y medidas como: Nombramientos de inspectores para informar y recomendar. Mejoramiento de locales e iluminación de la planta Reglamento del trabajo.