Punto de equilibrio

Punto de equilibrio 3 SUPERSTARMMM 17, 2011 pagos 5-1 ¿En qué consiste la importancia del modelo costo-volumen- utilidad en el proceso de planeación de la empresa? En entender que los tres elementos; costo, volúmenes y precio son fundamentales para el futuro y éxito de la empresa, sabiendo utilizar la creatividad, inteligencia y capacidad para analizar los efectos en las utilidades. 5-2 ¿Qué es el punto equilibrio de una empresa? Es el punto en que los ingresos de la empresa son igual a sus costos, en el no hay utilidad ni perdida.

En la tarea de planeación es una referencia importante, ya que influye para diseñar ctividades que conduzcan a estar siempre arriba de él. Lo mas alejado posible donde se obtiene mayor proporción de utilidades. 5-3 ¿Cuáles son los su 1. La función de ing lineal, lo cual es fund extremadamente alt 2. Sincronización di producción; por lo qu uestos en las ue descansa este modelo? org comportamiento volúmenes en o baio e venta y ctos terminados permanece constante. 3. Existe la posibilidad de una perfecta diferenciación entre los costos fijos y los costos variables. . El cambio de alguna de las variables no tienen efectos sobre los demás que se suponen

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
constantes. 5. Durante la búsqueda del punto de equilibrio no se produce modificación alguna de la eficacia y la eficiencia de los insumos que intervienen en la organización. 6. ¿-l modelo se basa en la utilización de una sola línea de la empresa, el denominador del modelo es el margen de contribuc Swlpe to vlew next page contribución por línea y no de un conjunto de líneas. 5-4 ¿En que difieren los economistas y los contadores en relación con este modelo?

Existen dos dlscrepancias pnncipales. Contadores 1. El comportamiento de los costos por unidad: Lo suponen constante; no se altera con el volumen de producción. La función de costos variables es lineal 2. Consideran que entre la variable precio y la variable demanda existe una función lineal y no reconocen el efecto en el cambio de precio. Economistas 1. Suponen que es una curva 2. Afirman que entre más sube el precio, la demanda disminuye 5-5 ¿Que se entiende por margen de contribución?

Es el exceso de ingreso con respecto a los costos variables, es la parte que contribuye a cubrir los costos fijos proporcionando una utilidad. En el punto de equilibrio, el margen de contribución total de la empresa es igual a los costos fijos totales. No hay utilidad ni erdida. 5-6 ¿Qué se entiende por margen de seguridad? Diferencia entre el punto de equilibrio y las ventas planeadas y actuales. Margen de seguridad = volumen planeado de ventas – punto de equilibrio Indica en cuanto se puede disminuir las ventas, si la empresa pierde o bien cuanto le falta vender para llegar al punto de equilibrio. -7 Represente el punto de equilibrio en forma grafica. 5-8 ¿Cómo se utiliza este modelo para medir el riesgo de operación de una empresa? El punto de equilibrio muestra como los cambios operados en perdidas y ganacias por dif les de ventas generan utilidad o pérdidas. anacias por diferentes niveles de ventas generan utilidad o pérdidas. 5-9 ¿Es válido afirmar que si una de las tres variables del modelo cambian las otras dos permanecen constantes? justifique su respuesta) No, es válido ya que cualquier incremento del volumen en el punto de equilibrio actual representa un aumento de utilidades y cualquier disminución del volumen trae un decremento en las 5-10 ¿Cómo se puede utilizar esta herramienta para realizar un buen control administrativo? En la formula el factor de utilidad deseada se sustituye por costo de capital de los recursos más el valor económico agregado que os accionistas deseen que obtenga el director de la empresa, de tal manera que les proporciones un rendimiento justo sobre su inversión. 5-11 ¿Qué se entiende por palanca de operacion? Es el incremento de utilidades debido al empleo óptimo de los costos fijos provocados por determinada capacidad instalada. Si la diferencia entre ingresos y costos variables, llamada margen de contribución, excede los costos fijos, se afirma que la empresa tiene un apalancamiento positivo de operación. 5-12 ¿Qué entiende por palanca financiera? es el incremento de utilidades antes del impuesto sobre la renta reparto de utilidades debido a un incremento en las ventas, demostrando que tan sensibles son las utilidades antes del ISR y RUT ante los cambios que se generen en las ventas. – 13 ¿Cómo se mide el efecto de las palancas de operación y financiera en las utilidades? El efecto de la palanca de operación se calcula: Efecto de la palanca de de cambio de utilidad de operacion% d 31_1f8 se calcula: Efecto de la palanca de operacion=% de cambio de utilidad de operacion% de cambio de las ventas Lo cual significa que por cada porcentaje que suban o bajen las ventas se afecta en tantos puntos la utilidad de operación.

El efecto de la palanca financiera se puede calcular: Efecto de la palanca de financiera=% de cambio de utilidad antes de ISR y RUT% de cambio de la utilidad de operacion Lo que significa que por cada porcentaje que suba o baje la utilidad operación se afecta en tantos puntos la utilidad antes del impuesto y reparto de las utilidades. 5- 14 ¿Cómo debe incluirse la inflación en el modelo 5- 15 ¿Cuáles son las ventajas del análisis de sensibllidad? * Permite experimentar con un modelo de sistema y no con el sistema real. Facilita la proyección de hechos futuros y detecta cual será la eacción del sistema real * Ayuda a que la empresa conozca con anticipación los efectos que pueden ocurrir con la liquidez y rentabilidad, antes de comprometerlos con una acción determinada. * Se logra analizar en forma independiente cada una de las vanables que integran el modelo, facilltando la soluclón de los problemas específicos de cada una de las variables, así como de su expresión óptima. * Disminuye el riesgo del negocio cuando se enfrenta un problema, al elegir la acción adecuada basada en información objetiva.

Una de las dificultades más graves que surge al aplicar a simulación es la construcción del modelo, lo que no sucede en los casos del presupuesto y del modelo costo – volumen- utilidad, debido a que dichos modelos ya existen. 5-15 ¿ en una época de resecion los margenes en línea ti 5-15 ¿ en una época de resecion los margenes en línea tienden a incrementarse? Cuando hay una recesión y las ventas disminuyen, las palancas afectan a la empresa de forma negativa.

La magnitud del efecto de la palanca operativa está en función de los costos fijos, sobre todo los costos fijos discrecionales, el precio y los costos variables unitarios. Cualquier estrategia que reduzca los costos ijos discrecionales baja el efecto de la palanca de operación o sea el incremento de utilidades debido al uso optimo de los costos fijos, a la vez que aumenta el margen de contribución a través de precio o reducción de costos variables. 5-17 ¿ en una época de recesión-lnflacion, es mas fácil lograr el punto de equilibrio?

No porque, es muy difícil aumentar los precios de acuerdo a la inflación; y no se diga arriba de ella, menos con los tratados de libre comercio. Esto a su vez demuestra que en una situación como la que se presenta en esta época es más difícil lograr el punto de equilibrio. Es decir, el esfuerzo en volumen es mayor para compensar lo que se deja de ganar en el margen. La mejor estrategia para que no suceda lo anterior consiste en medidas prácticas como la reducción de costos, lo cual generara un mayor y permitirá a la empresa mejorar su situación competitiva. -18 ¿ las tres variables precio, costo y volúmenes, son fijadas libremente por cada empresa? Las empresas no pueden fijar libremente y a su antojo estas variables ya que dependen de muchos factores que intervienen, haciéndose necesarias simulaciones sobre las diferentes acciones y/o estrategias que se pueden emprender a fin de ecesarias simulaciones sobre las diferentes acciones y/o estrategias que se pueden emprender a fin de incrementar las 5-19 ¿ no se puede calcular el punto de equilibrio de una mezcla de líneas?

Si se puede calcular un punto de equilibrio para varias líneas y se calcula de Is siguiente manera. En el caso que se tenga cuatro líneas de productos. Apoyada en la experiencia, palnea para el siguiente periodo que la participación de cada una, en relación con el total del margen de contribución obtenido. Línea A 30 % Línea B 40% Linea C20% Línea D Sus costos fijos totales son de $ 140,000. Los precios de venta de cada línea y sus costos variables son: c D Precio de venta $2. 50 $4. 50 $ I. 0 Costo variable 1 . 50 3. 00 Margen de contribución SI 50 $1 -00 (%) participación 40% 20% 0. 40 10% $3. 80 1 . 80 2. 00 $0. 60 (z) Margen de contribución ponderado $0. 30 $0. 10 punto de Equilibrio = $140,OOO$l $0. 40 A continuación se relacionan las 100,000 unidades con los porcentajes de participación de cada linea para determinar la cantidad que debe vende porcentajes de participación de cada línea para determinar la cantidad que debe venderse de cada una a fin de lograr el punto e equilibrio.

Línea A = 100,000 X = 30,000 unidades Línea B = 100,000 X = 40,000 unidades Línea C 100,000 X – 20,000 unidades Línea D: 100,000 X = 10,000 unidades Ahora observe s como con esta composición se logra el punto de TOTAL 390,000 $14,ooo 3318,000 60,000 4,000 178,000 30,000 10,000 140,000 Costos Fijos Utilidad 5114,000 54,000 SI 00,000 40,000 5-20 ¿El modelo Costo-Volumen Utilidad es deterministico? SI, porque este modelo ayuda a la administración a determinar que acciones se deben de tomar para cumplir cierto objetivo, que en el caso de las empresas lucrativas se llama utilidad.

Las utilidades deberán ser suficientes para remunerar el capital invertido en la empresa. De acuerdo con el objetivo de cada empresa, se puede calcular cuánto hay que vender, a que costos y a qué precio para lograr determinadas utili calcular cuánto hay que vender, a que costos y a qué precio para lograr determinadas utilidades. Hoy en dia el valor económico agregado (EVA) ha empezado a utilizarse como herramienta para evaluar la actuación de los directivos.

El modelo costo- volumen- utilidad es útil para determinar cuánto y que líneas hay que vender para lograr un determinado EVA. CONCLUSIONES Este modelo es un apoyo fundamental en la actividad de planeación, a fin de diseñar las acciones que nos permitirán lograr el desarrollo integral de la empresa y cumplir con los presupuestos establecidos Este modelo nos ayuda a determinar la mezcla óptima de productos a vender con el fin de maximizar las utilidades de la empresa, por medio de la teoría de las restricciones que es una metodología sistemática de gestión de mejora de una empresa.

Al utilizar el modelo costo-volumen -utilidad hay que tener claro que hay muchas variables a las cuales hay que prestarles mucha tención y tratar de controlar porque modifican e influyen en la utilidad que se quiera lograr. RECOMENDACIONES Que las empresas implementen el Modelo Costo – Volumen – Utilidad para obtener datos más exactos en relación al precio como de venta y también de producción y poder así tomar decisiones acertadas en el proceso administrativo.

Utilizar el punto de equilibrio para conocer el presente de la empresa y poder incrementar las utilidades y realizar los cambios necesarios en la organización. Establecer márgenes de Seguridad y Recuperación para obtener porcentajes mas confiables de producción y preclos. 81_1f8