psicologia

voy a hacer con el dinero», «Basta de estudio por hoy: tengo la mente agotada» La psique, del griego psyché, «alma humana», es un concepto procedente de la cosmovlsión de la antigua Grecla, que designaba la fuerza vital de un individuo, unida a su cuerpo en vida y desligada de éste tras su psicologia gy omairamecinaIg75 t)eopar. R 10, 2016 2 pagcs alma El término alma o ánima (del latín anima) se refiere a un principio o entidad inmaterial e invisible que poseerían los seres vivos.

La descripción de sus propiedades y características varia según iferentes tradiciones y perspectivas filosóficas o religiosas. La psicolog(a es la ciencia que trata la conducta y los procesos mentales de los individuos. 2 3 La psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, elpensamiento, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y la inconsciencia. to nex: page mente del latín mens, el con una dimensión o un al pensamiento. ue intelectual del alma. acertijo, tendrás que ora to View nea ferencia a se asocia ent omo la potencia resolver este o en mente lo que uerte. El término se mantiene en vanas escuelas de psicología, perdiendo

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
en general su valor metaf(sico: se convierte así en la designación de todos los procesos y fenómenos que hacen la mente humana como una unidad conducta Manera de comportarse una persona en una situación determinada o en general. La ciencia (del latín scientTa ‘conocimiento’) es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente.

La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos especiTicos, a partir de los cuales se generan reguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico Razon La razón es la facultad en virtud de la cual el ser humano es capaz de identificar conceptos, cuestionarlos, hallar coherencia o contradicción entre ellos y así inducir o deducir otros distintos de los que ya conoce.

Así, la razón humana, más que descubrir certezas tiene la capacidad de establecer o descartar nuevos conceptos concluyentes o conclusiones, en función de su coherencia con respecto de otros conceptos de partida o premlsas.