Prueba error
Prueba error gy naartb Ac•Ka6pR 03, 2010 pagos La obra escrita por Herman Hesse, comprende la obsesión de Siddhartha, hijo de un brahmán por alcanzar el conocimiento del atmán, dejando de lado familia, riqueza, nobleza. « En la metafísica brahmánica, atmán significa la intimidad de cada uno, el aliento vital, el alma individual. » A pesar de saberlo casi todo sobre el atmán, nadie le supo decir donde se encontraba, y su sed de conocimiento hace que decida abandonar todo y unirse a las samanas, pues tenia un fin, na meta única, deseaba quedarse vacío, sin sed, sin deseos, sin sueños, sin alegría ni penas.
Deseaba ensimismarse para no ser Yo, y aprendió todos los secretos para lograrlo, pero lamentablemente siempre retornaba a la realidad. Aprendió todos los secretos de la despersonalización incluso a costa de sufrimientos extremos. S»içxto Swpeto page Siddhartha siente qu hacia el conocimient realidad, ser uno má sentía que las person uno de ellos, hasta q ora el se e Indique el camlno ide volver a la eres de la vida, ero aun así fue ealidad, el vicio se apodero de él, envejeció, entristeció, se hastió, se sintió solo y vaci0.
El OM despertó en él su espíritu adormecido,
Siddhartha, al punto que este simplemente le da la confianza de contarle su origen, sus desaciertos, y los motivos que lo llevaron a abandonarlo todo. La trascendencia de la obra radica en lo caprichosa que a veces resulta la Vlda. por una parte el deseo de alcanzar la sabiduría, de llegar hasta donde nadie ha llegado, en base a esfuerzos mentales y físicos para alcanzar la ensimismacion, despersonalización, sentir estar en el nim•ana y no lograrlo, y luego caer en el estado de la no-iluminación, en el mundo mundano que es el sansara.
También explica que las palabras y la sabiduría no expresan nada, y no conducen a explicar lo indivisible, lo omnipotente. Que guiarse por raciocinios y conocimientos es inutil, que mas bien por instintos y deseos se percibe el conocimiento del mundo y su unidad, y este se encuentra hasta en el objeto más sencillo que uno se pudiera imaginar; y Siddhartha lo encuentra en el rio, el cual se refleja su vida misma, su pasado, sus temores, y el conocimiento que tant conocimiento que tanto había buscado.
Es también una narración que permite descubrir que por mas anto o sabio que uno sea, por mas iluminado, en el caso de Siddhartha, como persona que es, puede tener equivocaciones frustrantes, se entrega a los placeres de la vida, sufre, derrocha, se abandona a sí mismo, y al final termina aceptando que cada quien es libre por escoger su vida; lo hizo él al abandonar a su padre, también dejo que lo mismo hiciera su hijo, y también cuando permitió que Govinda se alejara de él. El destino de cada uno es responsabilidad de uno mismo, consejo que supo escuchar de los labios de su amigo Vasudeva.
La obra de Hesse, plantea como punto principal la búsqueda de Siddhartha de alcanzar la paz interna y el saber del conocimiento, a través de distintos personajes y circunstancias. Lo encuentra prácticamente en sus últimos días de existencia, encuentra la serenidad y la forma de ver la vida de una manera sencilla, demasiado tarde, pues perdió años de existencia, perdió a las personas que amaba, y termino quedándose solo. El largo camino de Siddhartha hacia su perfección personal culmina en una forma de unidad con lo real que es más bien fusional que mística. 31_1f3