Propiedades fisicas de los compuestos organicos
Propiedades y Usos de los compuestos Orgánicos Compuesto Orgánico Propiedades Físicas Aplicaciones Alcanos Los primeros términos de Cl a C4son gases a temperatura ambiente, de CS a Cl 5 son líquidos, los demás terminos son sólidos. Las constantes físicas: densidad, punto de fusión y de ebullición aumentan al aumentar su masa molecular (el incremento es de 20-30 C por cada -CH2- añadido), sin embargo las arborescencias abaten el punto de ebullición Ejemplo el n-pentano hierve a 36 C, el isopentano a 28 Cy el neopentano a 9. 5 CNO son solubles en disolventes polares (agua)
Las principales aplicaciones de los alcanos, en general, son: a) Swpe to page Como combustibles: gasolina, dísel, etc or6 petróleo, etc c) Cam imper Alquenos I a) Los presión y temperatu plo: Butano, olina blanca, éter de ‘i te hapopote tos son gaseosos a es son líquidos; los alquenos con mas de 16 átomos de carbono en su molécula son sólidos b) Son insolubles en agua c) Su densidad, punto de fusión y de ebullición se elevan conforme aumenta su masa molecular I Tanto los alquenos como los alquinos se utilizan como combustibles y como materia prima en la síntesis de polimerización para obtener diversos plásticos.
El acetileno
El acetileno se utiliza en el soplete oxhídrico; las altas temperaturas alcanzadas con el soplete permiten que se pueda usar aun bajo el agua para soldar o cortar placas metálicas I Derivados Halogenados I De los derivados halogenados mas importante son: a) Cloroetano: Liquido que se transforma en gas a 12 C, no tiene color, sabor ligeramente dulce b) Cloroformo: Liquido incoloro, sabor dulce, olor sofocante, muy soluble en alcohol, poco soluble en aguaotra propiedad ffsica general es su stado físico.
A temperatura ambiente son gases el fluormetano, clrometano,bromoetano,fluoruro de vinilo y el cloruro de vinilo los demás derivados halogenados son líquidos o sólidos.
Con respecto a la densidad, esta dlsminuye según el halógeno que contengan en el siguiente orden yodo, bromo, cloro, fluor, siempre que la molécula tenga el mismo numero de átomos de a) Clorometano gas que se usa como refrigerante carbono b) Diclorometano Liquido que se usa como disolvente para descafeinar el café c) Triclorometan descafeinar el café c) Triclorometano antiguamente como nestésico d) Treta cloruro de carbono Lavar ropa en seco y para extinguir el fuego e) Cloro etano Se emplea como refrigerante, síntesis de la celulosa, disolvente de grasa, fósforo f) Diclorodifluormetano (Freón) para enfriar los refrigerantes g) Tetrafuoretileno para producir el polímero conocido como teflón h) Cloroeteno o cloruro de vinilo para producir el polímero llamado PVC (cloruro de polivinilo Alcoholes I Los puntos de ebullición aumentan al aumentar la masa molecular y son anormalmente altos si se comparan con hidrocarburos de igual numero de carbonos, esto se debe a que l hidroxilo es una estructura blpolar y establece enlaces por puente de hidrogeno con otras moléculas del mismo alcohol o de I En general los alcoholes los encontramos en agua desinfectantes, enjuagues bucales, disolventes, fijadores en aerosol para el cabello, anticongelantes, etc ejemplo:Metanol, Etanol, isopropanol, glicerina, etilenglicol ,fenol Aldehídos Los aldehídos que tienen hasta cuatro átomos de carbono en su molécula, son totalmente solubles en agua. Esta solubilidad decrece a medida que aumentan los átomos de carbono: los siete o mas carbonos son insolubles en agua.
Son enos densos que el agua. El metanol es gaseoso y a partir del etanal son líquidos, aunque los términos con alto numero de carbonos son sólidos, los cuales se descomponen al destilarlos Los mas importantes en la industria es el metanal, conocido comument 31_1f6 descomponen al destilarlos Los mas importantes en la industria es el metanal, conocido comumente como formol o formaldehído. Tambien se utiliza en la fabricación de algunos champús, materiales aislantes y papel, ademas de resinas, fertilizantes y colorantes. El benzaldehido se emplea en perfumería, en productos farmaceuticos y colorantes. I Cetonas Generalmente las cetonas son líquidos.
A partir de la que tiene 16 átomos de carbono, son sólidos. Por lo general, su olor es agradable. Su punto de ebullición es mas elevado que el del aldehído con igual numero de átomos de carbonoSon solubles el alcohol, éter y cloroformo La propanona es el mas importante de todas las cetonas. Sus aplicaciones son: Es un eficaz disolvente de gran cantidad de materiales orgánicos, por ello se usa para producir removedores de pintura y disolvente de esmalte de unas. También se utiliza en la obtención del yodoformo, que se usa como antiséptico Éteres La mayoría parte de los éteres son líquidos; solo el metoximetano es gaseoso. Tienen olor agradable. Son menos densos que el agua.
Los que contienen seis o mas asomos de carbono en su molécula son insolubles, los de cinco o menos carbono si son solubles en esta sustancia El mas importante es el etoxietano o éter sulfúrico, dietileter, éter etnico o simplemente éter. Usos son ; Como disolvente de azufre, grasas, fósforo,Fabricación de explosivos. En medicina, como antiespasmódico I Ácidos Carboxílicos I Los ácidos metanoico, etanoico y propanoico son totalmente solubles en agua. Esta solubilidad disminu etanoico, etanoico y propanoico son totalmente solubles en agua. Esta solubilidad disminuye a medida que aumenta el numero de átomos de carbono y a partir del ácido actanoico son insolubles en agua. La densidad de los ácidos carboxnicos es inferior a la del agua excepto los ácidos metanoico y etanoico. Los primeros términos tienen olor picante y desagradable.
Son líquidos hasta el ácido decanoico. Su punto de ebullición se eleva conforme el número de átomos de carbono aumenta. I El ácido metanoico o ácido fórmica, se encuentra en la s hormigas en el veneno de las abejas. Se emplea en la industria textil, en el ratamiento de la piel, como antiséptico y antirreumático, en la fabricación de fumigantes, insecticidas, refrigerantes y disolventes y en la fabricación de espejos. Ácido etanolco o acético se usa en la elaboración del acetato de celulosa, en la tintorerías, en la elaboración de vinagre, fabricación de de plásticos, colorantes e insecticidas. El ácido Ascórbico es la vitamina C. ?cido cítrico se encuentra en el limón y otros vegetales . Los ácidos orgánicos están presentes en algunos alimentos;Ácido benzoicos en los arándonos agriosÁcido Tartarico en las uvasAsido láctico en la eche agriaÁcido málico en las manzanas verdesÁcido oleico en los aceites de oliva y de cacahuate Ésteres Los de bajo peso molar son líquidos de olor agradable, similar al de la esencia de las frutas que los contienen. Los ésteres de ácidos superiores son sólidos cristalinos, inodoros. solubles en solventes orgánicos e insolubles en agua. Su densidad es menor que la d cristalinos, inodoros. solubles en solventes orgánicos e insolubles en agua.
Su densidad es menor que la del agua I Son muy abundantes en la naturaleza y son los componentes de los aromas de flores y frutas, lo mismo que de sus sabores. Los steres que se obtienen de ácidos monocarboxilicos y alcoholes monovalentes se emplean en la preparación de bebidas refrescantes los mas comunes son:Acetato de etilo aroma de manzanagutirato de de etilo aroma de pina,Acetato de isoamilo aroma de plátanoNonilato de etilo aroma de membrillos. La aspirina se considera éster. Cera de abeja y cera de carnauba se emplean para elaborar velas y sustancias pulidoras de pisos y automóviles Aminas La metilamina, la dmetilamina y la trimetilamina son gaseosas. Las demás son líquidos y volátiles.
Los primeros términos de esta serie tienen olor desagradables (a amoniaco) y a escado en descomposición. Las primeras aminas son muy solubles en agua Las di y trimetilaminas son esenciales para la preparacionde resinas de recambio iónico. En general, las aminas se usan en la preparación de colorantes, fármacos, herbicidas, insecticidas, jabones desinfectantes. AIgunos derivados de aminas aromáticas tienen propiedades medicinales como la fenacetina acetalnllina, sulfanilamidasy otros que tienen acción antibacterianaUn grupo muy importante de compuestos que contienen el grupo amino son los aminoácidos, es decir las unidades fundamentales para formar las diferentes proteínas I