PROGRAMACION
PROGRAMACION gy jonathanpaul-brasalcspercs ctenpanR 10, 2016 4 pagos UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍAS APLICADAS PROGRAMACIÓN integrantes: Benavides Carlos Brasales Jonathan Rojas Franklin Villa Johan Jean Herrera ¿QUÉ ES UNA PILA? ora to View nut*ge Una pila representa una estructura lineal de datos en que se puede agregar o quitar elementos únicamente por uno de los dos extremos. En consecuencia, los elementos de una pila se eliminan en el orden inverso al que se insertaron.
Debido a está característica, se le conoce como estructura LIBO. jemplo, la gestión de ventanas en Windows (cuando cerramos una ventana siempre recuperamos la que ten[amos detrás). Otro ejemplo es la evaluación general de cualquier expresión matemática para evitar tener que calcular el número de variables temporales que hacen falta. Por ejemplo: Este grupo ordenado, (de acuerdo al tiempo que llevan en la pila) de los Elementos Homogéneos (todos del mismo tipo).
Añadir o eliminar elementos, SÓLO a través de la CABEZA de la pila nunca se debe añadir o quitar elementos desde otro punto. Si tenemos un par de elementos en la pila, uno de ellos debe star en la parte superior de la pila, que se considera ‘ ‘el más alto» en la pila que
Después de haber agregado el elemento G a la pila, la nueva configuración es la que se muestra en la siguiente figura. una pila al mismo tiempo. Cuando se desea retirar un elemento de la pila, solo basta rdenar que sea retirado un elemento; no podemos decir retira C de la pila», porque C no está en la cima de la pila y solamente podemos retirar el elemento que está en la cima. Para que la sentencia retira C de la pila» tenga sentido, debemos replantear las órdenes a algo como: Retira de la pila hasta que el elemento retirado sea C.
Ni siquiera es necesario decir: Retira un elemento de la pila… » porque es sobreentendido que solamente se puede sacar un elemento a la vez. Siguiendo nuestro ejemplo, ahora deseamos retirar de la pila P. La configuración global de la pila es como se muestra. El concepto de pila es muy importante en computación y en especial en teoría de lenguajes de programaclón. En lenguajes procedurales como Pascal o C, la pila es una estructura indispensable, debido a las llamadas a función.
Resulta que el flujo de instrucciones va de arriba hacia abajo, y cuando ocurre una llamada a alguna función, el estado global del sistema se almacena en un registro y éste en una pila. Así que la pila va a contener todas las llamadas a procedimientos que se hagan. Cuando se termina de ejecutar algún procedimiento, se recupera el registro que está en la cima de la pila. En ese registro están los valores de las variables como estaban antes de la llamada a la función, o algunas pueden haber cambiado si valor, dependiendo del ámbito de las variables.
Cada elemento en la pila 3Lvf4 pueden haber cambiado si valor, dependiendo del ámbito de las variables. Cada elemento en la pila que es retirado, significa que se ha terminado de ejecutar alguna función. Cuando se termina de ejecutar el programa, la pila de llamadas a subprogramas debe aber quedado en O también, de otro modo podría causar algun tipo de error. Esto nos lleva a pensar en otras utilidades de la pila. La pila sirve para encontrar errores.
La dinámica de la pila, es decir, la manera en como entran los datos a la estructura de datos y cómo salen, se denomina fifo, que viene del ingés first in first out (primero en entrar, primero en salir). En la figura se muestran ‘fotografías» en distintos momentos de la pila, cuando se desea insertar H justo debajo de F. Para hacer esto se requiere, retirar tantos elementos como sean necesarios, quí se han retirado de la cima Gy F para luego insertar H, que quedará posteriormente debajo de F.
Lo que sucede es que, cuando se retira el elemento G se debe hacer una evaluación para determinar si el elemento retirado es el elemento objetivo, en este caso el elemento objetivo es F, puesto que se desea insertar un elemento debajo de F. Después de haber insertado F, insertamos de nuevo los elementos F y G en ese orden, además de insertar finalmente el elemento que queda en la cima de la pila. Enseguida veremos con más detalle las operaciones básicas de las pilas.